30 recetas altas en proteínas y bajas en carbohidratos que amarás conocer

Por:
Univision

¿Quieres construir músculo pero sin engordar? ¡apuesta por éstas recetas! ¡Son justo lo que necesitas! 

PUBLICIDAD

Si estas delgado pero no puedes tonificar tu cuerpo, es muy probable que en tu dieta no tengas una cantidad suficiente de proteínas; aquí tienes un plato distinto para cada día del mes, son pobres en carbohidratos y  muy proteícos.

#1 Lomo de cerdo

Imagen Thinkstock

En algunos países como España, la carne de cerdo se está reivindicando como una carne proteica y magra. Se puede hacer a la plancha o a la parrilla y además de saludable es sabroso, prueba por ejemplo lomo de cerdo al horno.

#2 Carne molida magra

Imagen Crovat

Conviene que sea solo de vacuno y no mixta o mezclada con cerdo; aunque sí es conveniente que contenga un10% de contenido graso para que sea un poco más sabrosa. Con ella puedes hacer desde pastel de carne, pasando por  hamburguesas y hasta éstas albóndigas al vino tinto que te sugerimos.

#3 Carne de ternera

Imagen Thinkstock

Para no excederte ten en cuenta que un filet de ternera no debe superar los 90 gramos y puedes hacer por ejemplo unas simples brochetas de ternera.

#4 jamon york

Imagen thinkstock

Siempre que sea bajo en sal para evitar retención de líquidos, una receta ideal en la que además se añaden más proteínas como el queso y vegetales como los espárragos es esta deliciosa receta de espárragos envueltos en jamón de york y queso.


salmon-al-horno-1.jpg

El salmón perfecto para aumentar tus niveles de  ácidos grasos Omega-3. No te pierdas ésta receta de salmón a la parrilla al estilo cubano.

PUBLICIDAD

#5 Atún

Imagen Thinkstock

De vez en cuando es bueno renunciar a las conservas y optar por ejemplo por atún fresco con hierbas y vinagre bálsamico.

#7 Bacalao

Imagen Thinkstock

No lo hagas frito para evitar añadir calorías extra, mejor prepara potaje de bacalao con garbanzos.

#8 Cangrejo

Imagen thinkstock

No es muy común integrarlo en la alimentación a diario, así que aprovecha para comer algo diferente y prepara una ensalada de cangrejo.

#9 Camarones

Idealmente cómelo hervido, asado a la parrilla, o al vapor. Mejor sin salsas y al natural o por ejemplo puedes hacer camarones con salsa de mantequilla y cerveza.

#10 Huevo duro

Imagen Crovat

Es un tentempié perfecto repleto de proteínas, no demoras en prepararlo y además puedes combinarlo con otros alimentos. Pero también cocinarlo de diferentes y apetitosas formas como por ejemplo una ensalada de huevos duros, rucula y hongos secos.

#11 Almendras

Imagen thinkstock

Llenas de proteínas, ácidos grasos omega-3 y fibra, no te aburras comiéndolas al natural, mejor haz una exquisita sopa de almendras.

#12 Nueces

Imagen Crovat

Contienen grasas saludables, añade un buen puñado a una colorida ensalada de higos, nueces y queso de cabra.

#13 Semillas de calabaza

Imagen thinkstock

Prueba ésta exquisita   leche de semilas de calabaza llena de proteínas.

PUBLICIDAD

#14 Mantequilla de maní

Imagen Thinkstock

Además de añadir proteínas será ideal si tienes antojo de dulce, así que prepara unas galletas con mantequilla de maní.

#15 Tofu

Imagen Thinkstock

Pobre en calorías y rico en proteínas, gracias a que carece de sabor puedes prepararlo de múltiples formas como por ejemplo una apetitosa sopa de tofu.

#16 Guisantes

Imagen thinkstock

Son saciantes y puedes prepararlos de diversas maneras por ejemplo en sopa crema de guisantes verdes.

#17 Garbanzos

Alto nivel en fibra, bajos en grasas y calorías, y muchas  proteínas. Prepara ésta original receta de garbanzos salteados con salsa de yogurt.

#18 Frijoles negros


Frijoles-negros-con-chile-y-quinoa-3.jpg

Cada vez los adopta más gente y es que son muy proteicos y se pueden incluir en muchas y variadas comidas, prueba dip de frijoles negros.

#19 Hummus

Imagen Thinkstock

Otra forma de añadir garbanzos a tu dieta, puedes untarlo en tostadas, sandwiches o utilizarlo como aderezo. Mira qué buena receta de hummus de ajo.

#20 Batidos de Proteínas de frutas o vegetales

Imagen Thinkstock

Smoothies y batidos de frutas frescas son perfectos para consumir proteínas, solo sustituye el helado por yogur desnatado o hazlos solo con frutas o vegetales frescos. Prueba éstas deliciosas recetas de batidos de proteínas caseros.

PUBLICIDAD

#21 Quínoa

Imagen Thinkstock

Es un súper alimento, perfecto para mezclarlo en guisos, sopas, ensaladas y hasta para preparar frijoles negros con chile y quinoa.

#22 Requesón


noquis-de-requeson.jpg

Bajo en calorías y alto en proteína es perfecto para añadirlo a cualquier receta como ñoquis de requesón.

#23 Yogur griego

Imagen Thinkstock

Cada día tiene más adeptos porque provee una alta dosis de proteína y puede ser incluido en infinidad de recetas, pero también podrias aprender la receta de yogur griego casero.

#24 Queso

Imagen Thinkstock

El queso desde siempre se sabe que está repleto de proteínas y puedes usarlo como ingrediente principal en una receta de empanadas de queso, hazlas al horno para que sean más saludables.

#25 Tempeh

Imagen thinkstock

Está elaborado en base a soja fermentada, perfecto para sustituir la carne, por ejemplo puedes hacer unas berenjenas rellenas con tempeh.

#26 Pavo

Imagen Thinkstock

Una carne magra y sabrosa que se ofrece muchas formas distintas de prepararla, como puede ser pavo con vegetales a la parrilla.

#27 Aguacate

Imagen Thinkstock

Hoy en día es popular el guacamole, puedes hacerlo en forma de deiciosa mouse de aguacate.

#28 Brócoli

Imagen thinkstock

Se lo considera como uno de los vegetales con más proteínas y por ello para no sumar carbohidratos hazlo en ensalada de borcoli picante.

PUBLICIDAD

#29 Claras de huevo

Imagen Thinkstock

Es perfecta para hacer por ejemplo  y sumar proteína a tu cuerpo y cero carbohidratos. Si lo prefieres puedes hacerlo con el huevo entero, de todas formas los omelettes pueden rellenarse como lo desees por ejemplo puedes hacer omelette de jamon y queso.

#30 Leche de soja

Imagen thinkstock

Un clásico que aporta proteínas y puedes incluirla por ejemplo en batidos, pero primero aprende a hacer la receta de leche de soja casera.

PUBLICIDAD