Agua fresca de piña

Por:
Univision

La Piña no es nada insignificante… no, no. No es para tomarla a la ligera. Y ustedes dirán: “¡lógico!, quien quiere que le peguen una piña”.

PUBLICIDAD

¡Pero no!, no sean tontos. No hablo de esa piña, hablo de la fruta. En este caso de la piña tropical (también conocida como piña americana). Esa que pertenece a la familia de las Bromeliáceas (Bromeliaceae), una familia para nada pequeña (con unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne y flores muy llamativas).

La piña es jugosa, rica, nutritiva y digestiva. Es un combo completo, una esfera perfecta. Con tan sólo un defecto: su maldita corteza, que impide llegar con la facilidad de una manzana, a la maravillosa pulpa de color amarillo o blanco. Pero no importa, el sacrificio de vencer las brácteas, vale la pena.

Su contenido de agua es muy alto, y por ende, su valor calórico muy bajo. En cuanto a los minerales, se destaca su cantidad de potasio, magnesio, cobre y manganeso. Las vitaminas más abundantes de la piña son la vitamina C y, en menor cantidad, pero también importante, la tiamina (o B1) y la B6 o piridoxina.

Su contenido en fibra es considerable. Pero además, como contiene una enzima (la bromelina o bromelaína) similar a las enzimas digestivas, ayuda muchísimo a digerir las proteínas.

Si quieren probarle ante tanto beneficio, pero los desaniman la corteza, aquí les tengo una idea: bébanla. ¿De que hablo? De esta agua fresca de piña.

Agua de Piña, Refrescante y Semilaxante

Ingredientes:
½ Piña
½ Litro Agua
¾ T. de Azúcar
Hielo al gusto

Preparación:

1.- Quita la cáscara a la Piña y pártela en trozos.
2.- Licua la Piña, el azúcar y el agua.
3.- Pásala por un colador.
4.- Vacíala a una Jarra.
5.- Agregale hielos al gusto.

Via | jugosylicuados

PUBLICIDAD