MENLO PARK, CA.- Un grupo de estados, incluidos California y Nueva York, han presentado una demanda contra Meta Platforms Inc. por supuestamente dañar la salud mental de los jóvenes y contribuir a la crisis de salud mental juvenil.
California y otros estados demandan a Meta, propietaria de Facebook e Instagram, por dañar la salud mental de los jóvenes
Un grupo de estados de EE. UU., liderados por California y Nueva York, ha presentado una demanda contra Meta Platforms Inc. por dañar la salud mental de los jóvenes y explotar a los más vulnerables. La demanda también acusa a Meta de violar la ley federal al recopilar datos de menores sin consentimiento parental.
La demanda alega que Meta diseñó deliberadamente funciones en Instagram y Facebook para hacer que los niños sean adictos a sus plataformas.
Además, se acusa a Meta de recopilar datos de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres, en violación de la ley federal.
La denuncia también afirma que Meta ha engañado al público sobre los peligros de sus plataformas de redes sociales, explotando y manipulando a los adolescentes y niños más vulnerables.
Cuántos estados han demandado a Meta
La demanda ha sido presentada por 33 estados, y otros nueve fiscales generales están tomando medidas en sus respectivos estados, elevando el número total de estados involucrados a 42.
Según la fiscal general de Nueva York, Letitia James, las empresas de redes sociales como Meta son responsables de los niveles récord de mala salud mental en niños y adolescentes.
James afirma que Meta ha diseñado intencionalmente sus plataformas con características manipuladoras que generan adicción y reducen la autoestima de los jóvenes.
La respuesta de Meta a las demandas
En respuesta a la demanda, Meta ha declarado que comparte el compromiso de los fiscales generales de brindar experiencias seguras y positivas en línea para los adolescentes, y que ya ha introducido más de 30 herramientas para apoyar a los adolescentes y sus familias.
Sin embargo, Meta también ha expresado su decepción por la decisión de los fiscales generales de presentar la demanda en lugar de colaborar con empresas de la industria para establecer estándares claros y apropiados para la edad en las aplicaciones utilizadas por los adolescentes.
Demanda se basa en informes periodísticos
La demanda, que surge de una investigación liderada por una coalición bipartidista de fiscales generales, sigue los informes periodísticos que revelaron que Meta conocía los daños que Instagram puede causar a los adolescentes, especialmente en lo que respecta a la salud mental y corporal.
Según documentos filtrados de la denunciante Frances Haugen, el 13,5% de las adolescentes encuestadas afirmaron que Instagram empeoraba los pensamientos suicidas, y el 17% dijo que empeoraba los trastornos alimentarios.
El uso de las redes sociales entre los adolescentes es casi universal en Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo.
Según una investigación, aproximadamente el 95% de los jóvenes en Estados Unidos utilizan las redes sociales.
Con información de AP.
Te puede interesar:













