LOS ÁNGELES, California. – El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, ha confirmado tres casos de dengue de transmisión local, lo que ha generado preocupación entre autoridades sanitarias y residentes.
Dengue en Los Ángeles: Salud Pública confirma tres casos locales y pide tomar medidas preventivas
Autoridades señalan que los casos son poco comunes, pero instan a los residentes a tomar precauciones ante la propagación local del dengue y a prevenir la reproducción de mosquitos.
Los pacientes afectados no tenían antecedentes de viajes recientes a zonas donde el dengue es común, como el Caribe, América Central y del Sur, lo que sugiere que contrajeron el virus dentro de la región, lo que es inusual.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos, mismos que también pueden propagar enfermedades como el zika y el chikungunya, y están presentes en California, Florida y Texas.
Los síntomas del dengue incluyen:
- Fiebre
- Dolor muscular y articular
- Dolor detrás de los ojos
- Erupciones cutáneas.
Aunque la mayoría de las personas afectadas se recuperan en una semana, una pequeña proporción puede desarrollar dengue grave, una complicación potencialmente mortal, si no se recibe atención médica inmediata.
¿Cuál es la cura o tratamiento?
A nivel mundial, no existe un tratamiento específico para el dengue. Las recomendaciones médicas se centran en aliviar los síntomas a través de medicamentos para el dolor y la fiebre, además de reposo e hidratación.
Aunque existe una vacuna, Dengvaxia, su uso está limitado a niños y adolescentes que viven en áreas endémicas, y que ya han sido infectados previamente por el virus, pero producción de esta vacuna ha sido suspendida.
¿Cómo evitar la propagación del dengue?
Para evitar la propagación del dengue, autoridades sanitarias recomienda a los residentes tomar medidas preventivas, como eliminar fuentes de agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse.
Se sugiere revisar regularmente los patios, jardines y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Además, se recomienda el uso de repelente de insectos con DEET, ropa de manga larga y que ventanas y puertas tengan mosquiteros.
“La prevención y el control de los mosquitos son claves para evitar que estos casos aislados de dengue de transmisión local se conviertan en un brote mayor”, señaló el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
