Detectan violaciones a los derechos de trabajadores agrícolas en 80% de las investigaciones

Autoridades federales informaron esta semana que se descubrieron violaciones laborales en el 80% de las 300 investigaciones de casos de trabajadores agrícolas realizadas en 2021 en la región sureste, a la que pertenece Georgia.

Por:
Univision
Entre las violaciones más comunes se encuentran que el empleador no paga el sueldo que corresponde, le hacen pagar al empleado el transporte y que le cobren el costo de la visa H2A. "Es una lástima que esa sea la verdad en el sector agrícola, pero definitivamente se sabe que año tras año el nivel de cumplimiento de la ley es como un 20%, lo que quiere decir que hay un nivel de violación de 80% ", dijo Mike Ríos, coordinador de investigaciones agrícolas del Departamento del Trabajo.
Video Experto afirma que históricamente se encuentran violaciones a los trabajadores agrícolas en un 80%

ATLANTA, Georgia. – Autoridades del Departamento del Trabajo de Estados Unidos informaron esta semana que se descubrieron violaciones laborales en el 80% de las 300 investigaciones de casos de trabajadores agrícolas realizadas en 2021 en la región sureste, a la que pertenece Georgia.

" Es una lástima que esa sea la verdad en el sector agrícola, pero definitivamente se sabe que año tras año el nivel de cumplimiento de la ley es como un 20%, lo que quiere decir que hay un nivel de violación de 80% ", dijo Mike Ríos, coordinador de investigaciones agrícolas del Departamento del Trabajo.

PUBLICIDAD

Estas investigaciones encontraron que los empleadores debían más de $1.9 millones a más de 4,000 empleados.

"En esas 300 investigaciones recobramos un 1.9 millones de dólares para 4,000 trabajadores o empleados agrícolas. También multamos a los empleadores por 1.7 millones de dólares", dijo Ríos

Este anuncio se hizo como parte de la Semana Nacional de Concientización sobre los trabajadores agrícolas que se conmemora del 26 de marzo al 2 de abril. Durante este periodo, se busca honrar las contribuciones que hacen los trabajadores agrícolas a nuestra vida diaria.

Entre las violaciones más comunes se encuentran que el empleador no pague el sueldo que corresponde, le hacen pagar al empleado el transporte y que le cobren el costo de la visa H2-A.

“El sector agrícola históricamente ha tenido esos niveles de violaciones, de más o menos 80%", dijo Ríos.

Cómo denunciar abusos laborales

Puede denunciar llamando al 877-55-AYUDA, que es una línea en donde recibirá atención en español.

Las personas que llaman a la línea directa se conectan con voluntarios que hablan español capacitados por organizaciones que ayudan a los trabajadores. Los voluntarios no trabajan para ninguna agencia gubernamental, pero pueden dirigir los casos a la organización, consulado o agencia estatal o federal correspondiente para obtener ayuda.

También puede comunicarse con la organización Tapestri, que ayuda a quienes han sido traídos a EE. UU. con falsas promesas de trabajo, han sido amenazados con ser despedidos de su trabajo o ha sido castigados por quejarse de sus condiciones de vida o de trabajo.

<b>Puesto 10. Instaladores y reparadores de líneas eléctricas. </b>La tasa de mortalidad en este oficio es de 18,7 por cada 100,000 trabajadores. En el desempeño de esta actividad fallecieron 26 personas en 2017. Las caídas y las electrocuciones son peligros constantes a los que se exponen y que se consiguen reducir con medidas de seguridad y protocolos rigurosos.
<b>Puesto 9. Supervisor de primera línea de paisajismo y trabajadores de jardinería. </b>Este oficio implica la utilización de sierras mecánicas, hoces automáticas, cuchillas, tractores y otras herrmamientas peligrosas. La tasa de mortalidad es de 21 por cada 100.000 trabajadores. Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU hubo 53 muertes de este tipo de trabajadores en 2017.
<b>Puesto 8. Agricultores, ganaderos y otros trabajadores del campo</b>. Aunque no lo parezca, el trabajo en las granjas es altamente peligroso, sobre todo si no se implementan las medidas de seguridad necesarias. Entre los granjeros, la tasa mortalidad se sitúa en 24 por cada 100.000 trabajadores y en 2017 hubo 258 muertes.
<b>Puesto 7. Conductores vendedores y camioneros. </b>Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU 987 conductores fallecieron al volante durante horas laborales en 2017. Los camioneros pasan muchas horas en la carretera, soportan mucho tiempo en una misma postura y acumulan el cansancio de los días consecutivos de trabajo. La tasa de mortalidad en este campo es de 26.8 por cada 100,000 habitantes.
<b>Puesto 6. Trabajadores de estructuras de hierro y acero. </b> Estos profesionales pasan tiempo lejos del suelo en edificios en construcción y puentes, y manipulan material especialmente pesado. La relación de accidentes mortales es de 33.4 por cada 100,000 trabajadores. En 2017 hubo 14 muertes.
<b>Puesto 5. Colectores de residuos y materiales reciclables. </b>Estos trabajadores desarrollan su jornada laboral agarrados de un camión de grandes dimensiones y cercanos a sus mecanismos compactadores o trituradores. Están expuestos a accidentes de carretera y están en contacto con materiales contaminantes que pueden acarrear enfermedades. La tasa de mortalidad de este oficio es de 35 por cada 100,000 trabajadores. En 2017, 30 de estos ellos perdieron la vida por incidentes asociados a su trabajo.
<b>Puesto 4. Techadores.</b> Resbalones, pérdidas de equilibrio o un paso en el falso pueden ser fatales para estos trabajadores. En 2017 hubo 91 muertes en EEUU y la tasa de mortalidad es de 45,2 por cada 100,000.
<b>Puesto 3. Pilotos e ingenieros de vuelo.</b> En 2017 hubo 59 muertes asociadas a estos oficios y la tasa de mortalidad es de 51.3 por cada 100,000 trabajadores.
<b>Puesto 2. Trabajadores forestales, leñadores.</b> El manejo de equipos peligrosos y las alturas son los principales riesgos para los encargados de cortar árboles y trocearlos. La tasa de mortalidad es de 84,3 por cada 100,000 de estos trabajadores y en 2017 hubo 55 fallecidos.
<b>Puesto 1. Pescadores y trabajos asociados a la pesca.</b> Estos empleados pasan la mayoría del tiempo aislados y expuestos a condiciones meteorológicas extremas. La tasa de mortalidad es de 99.8 por cada 100,000 y 41 de ellos perdieron la vida en horas laborales en 2017.
1 / 10
Puesto 10. Instaladores y reparadores de líneas eléctricas. La tasa de mortalidad en este oficio es de 18,7 por cada 100,000 trabajadores. En el desempeño de esta actividad fallecieron 26 personas en 2017. Las caídas y las electrocuciones son peligros constantes a los que se exponen y que se consiguen reducir con medidas de seguridad y protocolos rigurosos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images