ATLANTA, Georgia. – Autoridades del Departamento del Trabajo de Estados Unidos informaron esta semana que se descubrieron violaciones laborales en el 80% de las 300 investigaciones de casos de trabajadores agrícolas realizadas en 2021 en la región sureste, a la que pertenece Georgia.
Detectan violaciones a los derechos de trabajadores agrícolas en 80% de las investigaciones
Autoridades federales informaron esta semana que se descubrieron violaciones laborales en el 80% de las 300 investigaciones de casos de trabajadores agrícolas realizadas en 2021 en la región sureste, a la que pertenece Georgia.
" Es una lástima que esa sea la verdad en el sector agrícola, pero definitivamente se sabe que año tras año el nivel de cumplimiento de la ley es como un 20%, lo que quiere decir que hay un nivel de violación de 80% ", dijo Mike Ríos, coordinador de investigaciones agrícolas del Departamento del Trabajo.
Estas investigaciones encontraron que los empleadores debían más de $1.9 millones a más de 4,000 empleados.
"En esas 300 investigaciones recobramos un 1.9 millones de dólares para 4,000 trabajadores o empleados agrícolas. También multamos a los empleadores por 1.7 millones de dólares", dijo Ríos
Este anuncio se hizo como parte de la Semana Nacional de Concientización sobre los trabajadores agrícolas que se conmemora del 26 de marzo al 2 de abril. Durante este periodo, se busca honrar las contribuciones que hacen los trabajadores agrícolas a nuestra vida diaria.
Entre las violaciones más comunes se encuentran que el empleador no pague el sueldo que corresponde, le hacen pagar al empleado el transporte y que le cobren el costo de la visa H2-A.
“El sector agrícola históricamente ha tenido esos niveles de violaciones, de más o menos 80%", dijo Ríos.
Cómo denunciar abusos laborales
Puede denunciar llamando al 877-55-AYUDA, que es una línea en donde recibirá atención en español.
Las personas que llaman a la línea directa se conectan con voluntarios que hablan español capacitados por organizaciones que ayudan a los trabajadores. Los voluntarios no trabajan para ninguna agencia gubernamental, pero pueden dirigir los casos a la organización, consulado o agencia estatal o federal correspondiente para obtener ayuda.
También puede comunicarse con la organización Tapestri, que ayuda a quienes han sido traídos a EE. UU. con falsas promesas de trabajo, han sido amenazados con ser despedidos de su trabajo o ha sido castigados por quejarse de sus condiciones de vida o de trabajo.









