LOS ÁNGELES, California.- El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo para resolver las acusaciones contra el City National Bank , la entidad que, la demanda alega, habría estado involucrada en un patrón ilegal de discriminación en préstamos hipotecarios para familias de comunidades latinas y afroamericanas del condado de Los Ángeles.
Discriminan y niegan préstamos hipotecarios a latinos en Los Ángeles
El Departamento de Justicia llega a un histórico acuerdo millonario con un banco tras un caso de discriminación de préstamos hipotecarios a comunidades latinas y afroamericanas.

City National es el banco más grande con sede en Los Ángeles y se encuentra entre los 50 bancos más grandes de los Estados Unidos.
La resolución presentada esta mañana por la asistenta fiscal, Kristen Clarke, de la división de derechos civiles de Estados Unidos y el fiscal federal, Martín Estrada, incluirá más de $31 millones en ayuda para las personas y comunidades afectadas. El acuerdo sería el más grande en su historia.
La demanda llega tras una investigación donde descubrieron que del 2017 al 2020, se alega que el banco City National no solo habría limitado abrir sucursales en vecindarios de comunidades con una alta población de latinos y afroamericanos en el condado de Los Ángeles, sino que también habrían limitado los préstamos hipotecarios a estas comunidades en específico.
"Otros bancos similares a City National Bank, recibieron en esta época 46% de solicitudes de préstamos provenientes de vecindarios latinos y afroamericanos, pero City National Bank solo recibió un 8% de estas solicitudes, casi seis veces menos", dijo el fiscal federal, Martín Estrada.
Además, indica la queja, City National abrió solo una sucursal en vecindarios con población predominante de afroamericanos y latinos en los últimos 20 años, a pesar de haber abierto o adquirido 11 sucursales durante ese período de tiempo, dijo el Departamento de Justicia.
"Con el caso que anunciamos hoy estamos tomando acción para promover el derecho fundamental a la vivienda justa para todos en nuestra comunidad", agregó Estrada.
¿A dónde van los 31 millones de dólares?
Tras esta queja, City National Bank ha acordado:
- Invertir al menos $29 millones en un fondo de subsidio de préstamos para residentes en comunidades de color.
- $500,000 serán para publicidad dirigida a las comunidades latinas y afroamericanas sobre programas de educación financiera.
- $750,000 irán para el desarrollo de asociaciones comunitarias para proporcionar servicios que aumenten el acceso de estos programas a más familias afroamericanas y latinas.








