Discriminan y niegan préstamos hipotecarios a latinos en Los Ángeles

El Departamento de Justicia llega a un histórico acuerdo millonario con un banco tras un caso de discriminación de préstamos hipotecarios a comunidades latinas y afroamericanas.

Claudia Carrera
Por:
Claudia Carrera.
El Departamento de Justicia de EEUU llegó a un acuerdo con el banco City National, ubicado en Los Ángeles, tras un caso de discriminación en el acceso a préstamos hipotecarios a personas pertenecientes a las comunidades latinas y afroestadounidenses. La investigación demostró que entre el 2017 y el 2020 el banco limitó la apertura de sucursales en barrios ocupados por estas minorías, así como la aprobación de préstamos hipotecarios a estas poblaciones.
Video El banco City National tendrá que pagar 31 millones de dólares tras un caso de discriminación a minorías

LOS ÁNGELES, California.- El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo para resolver las acusaciones contra el City National Bank , la entidad que, la demanda alega, habría estado involucrada en un patrón ilegal de discriminación en préstamos hipotecarios para familias de comunidades latinas y afroamericanas del condado de Los Ángeles.

City National es el banco más grande con sede en Los Ángeles y se encuentra entre los 50 bancos más grandes de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La resolución presentada esta mañana por la asistenta fiscal, Kristen Clarke, de la división de derechos civiles de Estados Unidos y el fiscal federal, Martín Estrada, incluirá más de $31 millones en ayuda para las personas y comunidades afectadas. El acuerdo sería el más grande en su historia.

La demanda llega tras una investigación donde descubrieron que del 2017 al 2020, se alega que el banco City National no solo habría limitado abrir sucursales en vecindarios de comunidades con una alta población de latinos y afroamericanos en el condado de Los Ángeles, sino que también habrían limitado los préstamos hipotecarios a estas comunidades en específico.

"Otros bancos similares a City National Bank, recibieron en esta época 46% de solicitudes de préstamos provenientes de vecindarios latinos y afroamericanos, pero City National Bank solo recibió un 8% de estas solicitudes, casi seis veces menos", dijo el fiscal federal, Martín Estrada.

Además, indica la queja, City National abrió solo una sucursal en vecindarios con población predominante de afroamericanos y latinos en los últimos 20 años, a pesar de haber abierto o adquirido 11 sucursales durante ese período de tiempo, dijo el Departamento de Justicia.

"Con el caso que anunciamos hoy estamos tomando acción para promover el derecho fundamental a la vivienda justa para todos en nuestra comunidad", agregó Estrada.

¿A dónde van los 31 millones de dólares?


Tras esta queja, City National Bank ha acordado:

  • Invertir al menos $29 millones en un fondo de subsidio de préstamos para residentes en comunidades de color.
  • $500,000 serán para publicidad dirigida a las comunidades latinas y afroamericanas sobre programas de educación financiera.
  • $750,000 irán para el desarrollo de asociaciones comunitarias para proporcionar servicios que aumenten el acceso de estos programas a más familias afroamericanas y latinas.
Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Si bien la prioridad en estos días es protegerse del viento y del frío, también es clave asegurarse de que los aparatos empotrados o portátiles que se utilizan para calentar viviendas, oficinas y negocios sean seguros.
<br>
<b>¿Qué tengo que revisar en mi calefacción?</b>
<br>
<br>A quienes tienen una calefacción central en sus viviendas, el capitán Cecci les recomienda cambiar los filtros, para evitar la producción de monóxido de carbono.
Quienes utilizan un calentón portátil tienen que familiarizarse con el botón de alerta, que se dispara cuando el sistema se recalienta.
<b>¿Qué medidas de seguridad debo tener con un calentador portátil?</b>
<br>
<br>Mantén todos los lados del calentador portátil a una distancia mínima de 3 pies (0.91 metros) de las camas, la ropa, cortinas, papeles, sofás y otros elementos que pudieran incendiarse.
Conéctalo siempre un tomacorriente de pared, jamás a una regleta de enchufes. Y, podrá verse feo, pero no escondas el cable del calentador debajo de alfombras o tapetes.
Un calefactor siempre debe ser colocado sobre una superficie nivelada y estable, donde no se pueda caer.
Si el cable o el enchufe del calentador está caliente, desconéctalo y llama a un técnico de reparación autorizado. Si alguna parte del tomacorriente está caliente, llama a un electricista certificado para que tan pronto pueda pase y lo revise.
Si lo dejas encendido, sin supervisión, en un espacio cerrado, aumentas el riesgo de sufrir una hipertermia. La condición que hace que el cuerpo se caliente a una temperatura tan alta como los 113 grados. Otro de los graves peligros de los calentadores portátiles son los incendios en espacios pequeños.
<b>¿Cuándo es tiempo de cambiar mi calentador portátil?</b>
<br>
<br>La vida útil de un calentador portátil puede variar entre 8 a 12 años, dependiendo del cuidado que uno le tenga. Sin embargo, hay que recordar que el uso de los aparatos afecta su funcionamiento y es posible que su vida útil se agote en menor tiempo.
1 / 10
Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Imagen Christopher Furlong/Getty Images