Funcionarios informan sobre recursos para ayudar a inquilinos a permanecer en sus viviendas

El 1° de agosto, ciertas protecciones de alquiler Covid-19 expirarán, la alcadesa ha trabajado con en el Concejo Municipal y el Departamento de Vivienda de Los Ángeles para preparar recursos para aquellos que puedan verse afectados.

Por:
Univision
Alquiler
Alquiler
Imagen Getty Images

Los Ángeles, CA.- La alcaldesa Karen Bass y la concejal Nithya Raman informaron sobre los recursos para que la población permanezcan en el interior de sus casas antes de la fecha límite del 1° de agosto de 2023, por el pago del alquiler atrasado durante los primeros 18 meses del período de emergencia Covid. Estos esfuerzos siguen la inversión y la acción de la ciudad y las organizaciones sin fines de lucro para proteger a los angelinos del desalojo.

PUBLICIDAD

"Solo podremos resolver la crisis de personas sin hogar de nuestra ciudad si trabajamos para evitar que las personas caigan en la falta de vivienda en primer lugar", dijo el alcalde Karen Bass a través de un comunicado.

" El 1° de agosto, ciertas protecciones de alquiler Covid-19 expirarán y he trabajado con nuestros socios en el Concejo Municipal y el Departamento de Vivienda de Los Ángeles para preparar recursos para aquellos que puedan verse afectados. Haremos todo lo posible para asegurar que una ola de desalojos no golpee a nuestra ciudad, mientras continuamos enfrentando la crisis de personas sin hogar", compartió Bass.

La prioridad es proteger a los inquilinos

Por su parte, el concejal Nithya Raman aseguró que ha trabajado de cerca con la alcadesa Bass y el Departamento de Vivienda para lograr ocupar el mayor número de herramientas y paquetes con el fin de proteger a los inquilinos y continúen en sus viviendas, todo esto antes de que llega la fecha límite.

"He estado trabajando estrechamente tanto con la oficina del alcalde como con el Departamento de Vivienda para utilizar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición, incluido el paquete de protecciones para inquilinos que el Concejo Municipal implementó a principios de este año, los dólares de ULA y el programa de defensa de desalojo, en respuesta a lo que ha sido un aumento preocupante en las presentaciones de desalojo en los últimos meses. ", dijo en el mismo cumunicado, la concejal Raman.

PUBLICIDAD

Como parte de las protecciones para inquilinos que se dieron en la pandemia de Covid-19, se dictó el 1° de agosto de 2023, como fecha límite para pagar cualquier alquiler faltante adeudado entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Para el alquiler que vence entre el 1° de octubre de 2021 y el 31 de enero de 2023, los inquilinos tienen hasta el 1° de febrero de 2024 para pagar el alquiler faltante.

Un estudio sobre la falta de vivienda de la Iniciativa Benioff Homelessness and Housing de UC San Francisco identificó que algunas de las causas fundamentales de la crisis de vivienda son el alto costo de vida y un déficit en viviendas asequibles. El estudio también encontró que muchos participantes desconocían los servicios de prevención de personas sin hogar.

Nuevas protecciones para los inquilinos

La Oficina del Alcalde y el Departamento de Vivienda de Los Ángeles compartieron que la información sobre las nuevas protecciones y recursos para los angelinos se encuentran en distintos idiomas y lugares para que las personas puedan estar al pendiente:


  • Las audiencias fueron dirigidas a códigos postales de alto riesgo identificados a través de Stay Housed LA en una variedad de idiomas diferentes. Los propietarios e inquilinos más pequeños en unidades recientemente protegidas, incluidas las viviendas unifamiliares y de construcción posteriores a 1978, también formaron parte del alcance de la campaña.
PUBLICIDAD
  • Los anuncios pagados sobre las protecciones se publicaron en la radio y en los periódicos comunitarios. Los idiomas incluían español, coreano, mandarín, armenio, tagalo, farsi, ruso, vietnamita, japonés y tailandés. Los anuncios también se publicaron en camiones de tacos.
  • Los anuncios se publicaron en plataformas de redes sociales, lo que resultó en más de 150,000 clics, así como en plataformas de organización de vecindarios como NextDoor, que generó más de 1 millón de impresiones.

A pesar de que el alquiler atrasado vence el 1° de agosto de 2023, los inquilinos que siguieron ciertas protecciones bajo la ley estatal no pueden ser desalojados por el alquiler vencido. Si se aplica una de las siguientes condiciones, el arrendador puede cobrar los atrasos de alquiler en el Tribunal; como deuda del consumidor, pero no puede desalojar al inquilino por esta deuda:


  • El inquilino proporcionó a su arrendador un formulario de Declaración de dificultades de Covid-19 dentro de los 15 días posteriores al vencimiento del alquiler adeudado desde el 1° de marzo de 2020 hasta agosto de 2020.
  • El inquilino proporcionó a su arrendador una Declaración de dificultades de Covid-19 y pagó el 25% de su alquiler por el alquiler adeudado desde el 1° de septiembre de 2020 hasta el 20 de septiembre de 2021.

No pueden aumentar el costo del alquiler

Es importante recordar que los aumentos anuales de alquiler están prohibidos hasta el 31 de enero de 2024, para las unidades de alquiler sujetas a la Ordenanza de Estabilización de Alquileres (RSO) de la Ciudad.

PUBLICIDAD

Si alguna familia recibe un aumento ilegal de alquiler de su vivienda, infórmelo al Departamento de Vivienda de Los Ángeles. Puede presente una queja llamando al (866) 557-7368.

Funcionarios aprobaron un umbral mínimo para la deuda de alquiler desalojable, lo que significa que los inquilinos que deben menos de un mes de alquiler atrasado (según lo establecido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos Fair Market Rent for L.A.) no pueden ser desalojados sobre la base de un alquiler atrasado.

Los domicilios residenciales de alquiler en Los Ángeles ahora tienen oficialmente protecciones de "causa justa", lo que significa que un propietario no puede desalojar a un inquilino sin declarar una razón legal para el desalojo, según dictaron en el comunicado.

El Departamento de Vivienda de Los Ángeles ha preparado una capacitación en video sobre las protecciones de inquilinos en Los Ángeles, que podrá consultar en la siguiente página web: housing.lacity.org/highlights/renter-protections.

También abrió mostradores públicos para asistencia directa con cita previa. Para ver una lista completa de ubicaciones y hacer una cita, puede llamar al (866) 557-7368 o consulte el siguiente sitio: housing.lacity.org/about-us/publi-counters.

Te puede interesar:

La crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> ha dejado a más de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/que-puedo-hacer-si-me-notifican-que-no-califico-para-el-beneficio-de-desempleo-experto-explica-video">4 millones de personas sin trabajo</a> en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> y sin la posibilidad de cubrir obligaciones básicas como las del pago de la renta.
El gobierno estatal emitió una orden para frenar los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/al-punto-california/lo-que-estan-haciendo-las-autoridades-para-evitar-desalojos-ante-la-crisis-por-el-coronavirus-video">desalojos </a> injustificados y ofreció un plazo a los inquilinos para pagar las rentas posteriormente. Sin embargo, esta solución no fue suficiente.
Con la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/los-alquileres-en-california-pueden-ser-perdonados-por-10-anos-si-se-aprueba-esta-medida-ante-el-coronavirus">nueva propuesta de la legislación de California</a> el estado pagará las deudas de los inquilinos afectados por el coronavirus y compensará a los propietarios con créditos fiscales sobre la propiedad, quitándole a los inquilinos la preocupación del pago de rentas en medio de la pandemia.
Los inquilinos dentro del programa, tendrán 10 años para pagar al estado sus deudas de rentas por un plazo de 10 años, sin intereses.
El estado también contempla que algunos inquilinos no tendrían que pagar el monto total debido a una excepción por dificultades aún no especificadas por la legislación de California.
En caso de que los inquilinos no puedan pagar las rentas al estado, se estima un costo de alrededor de 500 millones de dólares.
<br>
El programa será voluntario, por lo que los inquilinos y los propietarios deben aceptarlo.
Los propietarios podrían quedarse con los créditos, lo que reduciría sus facturas de impuestos estatales desde 2024 hasta 2033, o podrían venderlos por dinero en efectivo.
"Esto no es un regalo para nadie", dijo el senador demócrata Steven Bradford. "Nuestro objetivo es mantener a los inquilinos en sus casas y mantener a los propietarios fuera de la ejecución hipotecaria".
El CEO de la Asociación de Apartamentos de California, Tom Bannon, calificó la propuesta como un "esfuerzo creativo", pero dijo que se debe "refinar" el plan. Hasta el momento se desconoce que qué consistirá los ajustes.
La propuesta es el primer paquete de alivio de coronavirus significativo del Senado estatal, a su regreso de actividades esta semana después de tomar su primer paro de trabajo, de seis semanas, no programado en 158 años.
El coronavirus dio un vuelco a la sesión legislativa, y los legisladores buscaron formas de ayudar a la recuperación económica del estado en medio de un déficit presupuestario de 54.3 mil millones de dólares.
Este lunes se ofreció el primer borrador de cómo se vería un paquete de ayuda estatal. Los líderes del Senado respaldaron un fondo de recuperación económica de 25 mil millones de dólares que las pequeñas empresas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales podrían aprovechar para ayudar a resistir la recesión creada por la emergencia de salud.
Para obtener el fondo de ayuda, los legisladores pedirán a los contribuyentes a pagar sus impuestos futuros anticipadamente a cambio de un descuento.
Es una compensación para el estado, ya que los legisladores recibirían el dinero por adelantado, que podrían comenzar a gastar anticipadamente para ayudar a la economía a recuperarse.
Sin embargo, a partir de 2024, los ingresos estatales serían de 3 mil millones de dólares menos cada año durante los próximos 10 años.
Los líderes legislativos locales esperan que la crisis económica habrá pasado en ese período y que el presupuesto operativo anual normal del estado de más de $ 200 mil millones podría absorber fácilmente las pérdidas.
1 / 17
La crisis del coronavirus ha dejado a más de 4 millones de personas sin trabajo en California y sin la posibilidad de cubrir obligaciones básicas como las del pago de la renta.
Imagen AP Images