Nota: El video corresponde al curso de otra demanda en contra del “muro flotante”, por parte de un empresario local.
Departamento de Justicia demanda al estado de Texas por el “muro flotante” del gobernador Greg Abbott
Los planes del Gobernador de Texas, Greg Abbott, de instalar una barrera flotante en el Río Bravo con una serie de boyas se encuentra con otro obstáculo, esta vez por una demanda civil del Departamento de Justicia.
DALLAS, Texas. El Departamento de Justicia reveló que presentó una demanda civil en contra del Estado de Texas por la instalación de una barrera flotante en el Río Bravo para evitar el paso de inmigrantes.
A través de un comunicado oficial desde la ciudad de Washington, las autoridades federales resaltan que esta acción busca “prohibir la construcción de la barrera y exigirle al estado de Texas que la retire”, agregan que este proyecto no cuenta con la “autorización federal que exige legalmente la Ley de Ríos y Puertos”.
“Denunciamos que Texas ha desobedecido la legislación federal al instalar una barrera en el río Bravo sin obtener la preceptiva autorización federal”, declaró la Fiscal General Adjunta Vanita Gupta.
La Fiscal agrega que “ esta barrera flotante supone una amenaza para la navegación y la seguridad pública y plantea problemas humanitarios. Además, la presencia de la barrera flotante ha provocado protestas diplomáticas por parte de México y corre el riesgo de perjudicar la política exterior estadounidense”.
La denuncia indica que Texas ordenó la colocación de una barrera flotante con boyas de entre cuatro a seis pies de diámetro ensartadas a tan solo unas dos millas al sur del Puente Internacional Camino Real en Eagle Pass, Texas.
También te puede interesar: Este es el intento de un empresario de Texas para quitar las boyas del Río Bravo
Greg Abbott responde a la demanda del Departamento de Justicia sobre “muro fronterizo flotante”
El gobernador Abbott ha dicho que el estado podría construir más barreras como parte de un esfuerzo más amplio denominado “Operación Estrella Solitaria”, que también incluye la colocación de otros dispositivos cerca de la frontera con México.
La denuncia se presentó ante el Tribunal del Distrito Oeste de Texas, y el caso está siendo litigado por la Sección de Defensa del Medio Ambiente del Departamento de Justicia.
“El Río Bravo es un tramo importante de la frontera sur de nuestro país”, señaló el fiscal federal Jaime Esparza. “Todos debemos reconocer que existen leyes y para garantizar la seguridad de todos los que trabajan, viven y viajan a lo largo del río”.
“Señor Presidente, Texas lo verá en los tribunales”: Greg Abbott
A través de sus redes sociales, el gobernador Abbott escribió: “Señor Presidente, Texas lo verá en los tribunales”. Agrega que “Texas utilizará plenamente su autoridad soberana para hacer frente a la crisis humanitaria creada por el presidente Biden en la frontera”.
President Biden's Dept. of Justice threatened to sue Texas over the marine barriers we deployed on the Rio Grande.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) July 24, 2023
Mr. President, Texas will see you in court.
Texas will fully utilize our sovereign authority to deal with the humanitarian crisis Biden created at our border. pic.twitter.com/hlnHahwDi8
El Gobernador afirma que Texas tiene el derecho de defender sus fronteras, y que “usará plenamente su autoridad constitucional para hacer frente a la crisis migratoria”. La barrera consta de una serie de boyas de color rojo, junto con un alambrado, en parte del río.
“Llega tarde a la frontera”: La carta del gobernador de Texas al presidente Biden
En enero, el gobernador Abbott le entregó una carta al presidente Joe Biden, durante una vista del inquilino de la Casa Blanca a la frontera, con una serie de recomendaciones y quejas sobre el tema migratorio y las políticas federales actuales.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.





