Departamento de Justicia demanda al estado de Texas por el “muro flotante” del gobernador Greg Abbott

Los planes del Gobernador de Texas, Greg Abbott, de instalar una barrera flotante en el Río Bravo con una serie de boyas se encuentra con otro obstáculo, esta vez por una demanda civil del Departamento de Justicia.

Por:
Univision
El estado movió la demanda de Jessie Fuentes para que se vaya a instancias federales. A su vez, el mismo Departamento de Justicia advirtió en un caso separado al gobernador de Texas: quitar el muro fronterizo, o atenerse a la posibilidad de acciones legales.
Video Demanda de empresario de Texas para quitar boyas del Río Bravo se mueve a corte federal

Nota: El video corresponde al curso de otra demanda en contra del “muro flotante”, por parte de un empresario local.

DALLAS, Texas. El Departamento de Justicia reveló que presentó una demanda civil en contra del Estado de Texas por la instalación de una barrera flotante en el Río Bravo para evitar el paso de inmigrantes.

PUBLICIDAD

Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí

A través de un comunicado oficial desde la ciudad de Washington, las autoridades federales resaltan que esta acción busca “prohibir la construcción de la barrera y exigirle al estado de Texas que la retire”, agregan que este proyecto no cuenta con la “autorización federal que exige legalmente la Ley de Ríos y Puertos”.

“Denunciamos que Texas ha desobedecido la legislación federal al instalar una barrera en el río Bravo sin obtener la preceptiva autorización federal”, declaró la Fiscal General Adjunta Vanita Gupta.

La Fiscal agrega que “ esta barrera flotante supone una amenaza para la navegación y la seguridad pública y plantea problemas humanitarios. Además, la presencia de la barrera flotante ha provocado protestas diplomáticas por parte de México y corre el riesgo de perjudicar la política exterior estadounidense”.

La denuncia indica que Texas ordenó la colocación de una barrera flotante con boyas de entre cuatro a seis pies de diámetro ensartadas a tan solo unas dos millas al sur del Puente Internacional Camino Real en Eagle Pass, Texas.

También te puede interesar: Este es el intento de un empresario de Texas para quitar las boyas del Río Bravo

Greg Abbott responde a la demanda del Departamento de Justicia sobre “muro fronterizo flotante”

El gobernador Abbott ha dicho que el estado podría construir más barreras como parte de un esfuerzo más amplio denominado “Operación Estrella Solitaria”, que también incluye la colocación de otros dispositivos cerca de la frontera con México.

La denuncia se presentó ante el Tribunal del Distrito Oeste de Texas, y el caso está siendo litigado por la Sección de Defensa del Medio Ambiente del Departamento de Justicia.

PUBLICIDAD

“El Río Bravo es un tramo importante de la frontera sur de nuestro país”, señaló el fiscal federal Jaime Esparza. “Todos debemos reconocer que existen leyes y para garantizar la seguridad de todos los que trabajan, viven y viajan a lo largo del río”.

“Señor Presidente, Texas lo verá en los tribunales”: Greg Abbott

A través de sus redes sociales, el gobernador Abbott escribió: “Señor Presidente, Texas lo verá en los tribunales”. Agrega que “Texas utilizará plenamente su autoridad soberana para hacer frente a la crisis humanitaria creada por el presidente Biden en la frontera”.


El Gobernador afirma que Texas tiene el derecho de defender sus fronteras, y que “usará plenamente su autoridad constitucional para hacer frente a la crisis migratoria”. La barrera consta de una serie de boyas de color rojo, junto con un alambrado, en parte del río.

“Llega tarde a la frontera”: La carta del gobernador de Texas al presidente Biden

En enero, el gobernador Abbott le entregó una carta al presidente Joe Biden, durante una vista del inquilino de la Casa Blanca a la frontera, con una serie de recomendaciones y quejas sobre el tema migratorio y las políticas federales actuales.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.

La mañana de este lunes, 10 de julio, nuestro compañero Antonio Guillen fue testigo de cómo 
<b>decenas de familias migrantes buscan cruzar el Río Bravo en busca del “sueño americano”</b>. Hombres, mujeres y niños son detenidos por oficiales de la Patrulla Fronteriza.
Según nuestro periodista en el lugar, los uniformados detenían a las familias, momentos después 
<b>dejaban pasar a los niños y a las mujeres, mientras los hombres eran devueltos</b> ante la impotencia de sus familiares.
Todo esto ocurrió 
<b>entre Piedras Negras, en México, y Eagle Pass, en Estados Unidos</b>, uno de los pasos más importantes de migrantes hispanos entre ambos países norteamericanos.
En las orillas del Río Bravo, la frontera natural entre los dos países con sus 1,890 millas de longitud, se pueden observar 
<b>los juegos de boyas rojas que buscan formar un “muro flotante”</b>, parte del 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/boyas-muro-flotante-inmigrantes-frontera-eagle-pass-texas-greg-abbott" target="_blank">plan del Gobernador de Texas, Greg Abbott, para detener la migración irregular en su estado. </a>
El Gobernador Greg Abbott anunció la instalación de boyas en el Río Bravo con la intención de 
<b>crear un muro fronterizo flotante entre México y Estado Unidos</b>. Además anunció que firmó seis proyectos de ley adicionales enfocados en la frontera.
Las boyas empezaron a llegar al lugar el 7 de julio, en compañía de los materiales necesarios para su instalación. Un 
<b>empresario local busca detener el plan de un <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/boyas-muro-flotante-inmigrantes-frontera-eagle-pass-texas-greg-abbott" target="_blank">“muro flotante”</a></b> de Abbott con 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/muro-flotante-rio-bravo-demanda-texas-greg-abbott" target="_blank">una demanda, sin embargo, lejos del lado humano, el demandante posee un negocio de canoas y kayaks</a>, para dar paseos en el lugar, y con esta barrera no podrá seguir adelante.
Aquí tenemos las características de 
<b>cómo será la barrera que la administración de Texas quiere implementar en el estado</b>.
Eagle Pass, al límite sur de Texas, es una ciudad que cuenta con una población de unas 26 mil personas, varios refugios para migrantes operan en el lugar, por ejemplo 
<a href="https://www.missionborderhope.org/" target="_blank">Mission Border Hope</a>, que por semana ha llegado a acoger 
<b>a unas 600 personas por semana.</b>
1 / 8
La mañana de este lunes, 10 de julio, nuestro compañero Antonio Guillen fue testigo de cómo decenas de familias migrantes buscan cruzar el Río Bravo en busca del “sueño americano”. Hombres, mujeres y niños son detenidos por oficiales de la Patrulla Fronteriza.
Imagen Antonio Guillen