El presidente Donald Trumpdeclaró este este viernes en la mañana la emergencia nacional para poder conseguir el dinero del muro en la frontera con México, saltándose así el Congreso para obtener los fondos para su polémica promesa.
Trump declara emergencia nacional para conseguir dinero para el muro fronterizo
El propio presidente reconoció que espera demandas para paralizar la medida e indicó que seguramente acabará en la Corte Suprema.
La Casa Blanca indicó que destinará aproximadamente 8,000 millones de dólares para levantar la barrera, que servirá para frenar lo que el presidente calificó como una "invasión".
@realDonaldTrump , ¨quiero darle las gracias a todos, estamos dando mucho, estamos dando equipos militares... le agradezco mucho su presencia... se ha firmado la orden¨, https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
"Voy a firmar la emergencia nacional", afirmó desde la Casa Blanca, lo que con total seguridad va a lanzar una batalla política y legal. El propio presidente reconoció que espera demandas para paralizar la medida e indicó que seguramente acabará en la Corte Suprema.
"Posiblemente obtendremos otra mala decisión (judicial), y luego obtendremos otra mala decisión, y luego terminaremos en la Corte Suprema", dijo Trump, comparando el proceso el que se vivió con su también polémico veto migratorio. "Y luego, con suerte, tendremos una buena", añadió.
@realDonaldTrump ¨Estamos mucho más cerca que nunca de acuerdos...Estamos cubriendo todo...La relación con China es buena y creo que ahora por fin respetan a nuestro país...¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
El presidente volvió a mencionar a las caravanas de migrantes de centroamericanos que han llegado a la frontera para pedir asilo para justificar la medida, pese a que los inmigrantes han indicado que buscan entrar legalmente al país. Igualmente, se refirió a familiares de personas que murieron a manos de inmigrantes indocumentados, algunas de ellas presentes durante su discurso.
"Tenemos una invasión de drogas, una invasión de pandillas, una invasión de gente", insistió durante su intervención. "Queremos tener un país seguro (...) Si tenemos drogas en la frontera o tráfico humano (...) es muy difícil de hacer Estados Unidos glorioso otra vez", recalcó haciendo referencia a su eslogan de campaña con el que llegó a la Casa Blanca.
@realDonaldTrump ,¨mucho se logró en la primera cumbre... ya no se disparan misiles... Estamos luchando guerras a miles de distancia... Vamos a confrontar nuestra crisis en la frontera...¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
"Tenemos que hacerlo de una manera u otra", dijo Trump al referirse a una solución para la frontera donde, según él, hay una crisis humanitaria. "Tenemos una gran cantidad de drogas que entran principalmente por la frontera sur", añadió, sin especificar que la mayoría lo hace por puertos legales de entrada.
@realDonaldTrump , ¨cuando escuchamos a los políticos dicen que todo pasa por los puertos, es una mentira... los muros funcionan... todos saben que los muros funcionan... fíjence en Israel, es eficaz¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
"Los muros funcionan", volvió a repetir, como ha hecho en los últimos meses, y puso como ejemplo a la ciudad de El Paso, pese a que los propios políticos de esta ciudad de Texas han recordado al presidente que la ciudad redujo la criminalidad antes de que se pusiera una barrera.
¿De dónde llegará el dinero?
@realDonaldTrump , ¨tenemos a gente muy capacitada en la frontera... pero no pueden ver todo... hemos detenidos más personas... arreglamos los muros... desmoronamos caravanas que están en camino...¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
Poco antes de que el presidente hiciera el anuncio formal, el jefe de gabinete encargado Rick Mulvaney ratificó lo que habían informado ya varios medios sobre de dónde pensaba la Casa Blanca sacar el dinero para el muro. El presidente espera obtener 3,500 millones con la declaración del estado de emergencia y fondos del presupuesto para obras militares del Pentágono.
Además, contará con 2,500 millones saldrán de fondos ya aprobados para un programa de incautación de narcóticos también del Pentágono.
@realDonaldTrump , ¨en Tijuana... si no tuvieramos el muro hubieran entrado... Si tuvieramos el muro no necesitaríamos los militares... Voy a firmar una emergencia...¨, https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
Por su parte, el Departamento del Tesoro aportará 600 millones de dólares más con su fondo de decomisos por drogas. A este dinero se sumarán los 1,375 millones de dólares incluidos en el proyecto bipartidista aprobado el jueves en por las dos cámaras.
Un futuro incierto
@realDonaldTrump , ¨tenemos hijos que fueron asesinados por gente que entran ilegalmente a su país... ¨. https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
No está claro qué va a ocurrir desde este momento, ya que con total seguridad se iniciará una batalla que seguramente acabaría en los tribunales, lo que bloquearía la medida, al menos, temporalmente.
Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, respectivamente, criticaron al presidente y afirmaron que " el Congreso no puede dejar que el presidente haga trizas la Constitución".
@realDonaldTrump, ¨... Vamos a estar firmando hoy en día una emergencia nacional, es algo maravilloso¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
Por su parte, los congresistas demócratas Alexandría Ocasio-Cortes, de Nueva York, y Joaquín Castro, de Texas, han anunciado que presentarán un proyecto en el Congreso para bloquear la medida.
@realDonaldTrump . ¨Lo que queremos hacer es algo muy sencillo, queremos detener las drogas en nuestro país, queremos detener las pandillas en nuestro país...¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
La decisión de declarar una emergencia nacional llega pocas horas de que se acabe el plazo dado por el propio presidente para alcanzar un acuerdo que evite un segundo cierre de gobierno.
El primer cierre comenzó el 22 de diciembre y acabó 35 días después cuando Trump cedió al aceptar un acuerdo parlamentario para financiar temporalmente al gobierno hasta el 15 de febrero, aunque anunció un periodo de menos de un mes para encontrar una solución que acaba esta noche a las 12:00.
En aquel momento, Trump exigía 5,700 millones al Congreso para poder financiar 234 nuevas millas de la barrera de acero, pero los demócratas se negaron desde el principio a entregarle ninguna cantidad.
Con la declaración de emergencia nacional, el presidente no necesita la aprobación del Congreso y obtendría los fondos para el muro.
La oposición, organizaciones humanitarias y hasta informes del propio gobierno sostienen que realmente no hay una crisis en la frontera. Pese a que aún siguen llegando indocumentados a la frontera, no se ha alcanzado los niveles de años pasados, en los que nunca se tomó esta medida.
Por ese motivo, los demócratas califican la medida como un intento propagandístico para su base
@realDonaldTrump , ¨Vamos a cuidar a ICE vamos a hablar del nuevo proyecto de ley¨ https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
El líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo que si el presidente sigue adelante con su declaración de emergencia será un "tremendo error".
"Sería un acto ilegal. Un grave abuso del poder de la presidencia y un intento desesperado por distraer del hecho de que el presidente Trump rompió su promesa central: que México pague por el muro", dijo Schumer en el Senado.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo en una rueda de prensa la tarde del jueves: "Primero tenemos que ver qué dice el presidente". Asimismo, avanzó que no descartan iniciar una contienda legal.
Pelosi añadió que el presupuesto "es mucho más que la frontera entre EEUU y México" y aclaró que “no es una emergencia lo que pasa en la frontera” añadiendo que la declaración de una emergencia de Trump sería sobre una crisis que él mismo creó.
@realDonaldTrump , ¨queremos tener un gran país de nuevo, yo me postulé con un eslogan muy simple, queremos tener un gran país de nuevo... https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
La demócrata luego deslizó que si este gobierno republicano declara una emergencia nacionalsobre el tema de la frontera, podría abrir la puerta a que en un futuro un presidente demócrata haga lo mismo sobre otros asuntos afines a su agenda, por ejemplo, en temas de violencia armada.
@realDonaldTrump , ¨hemos renovado una cantidad tremenda de muros, ahí se estan invirtiendo mucho¨, https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019
@realDonaldTrump , ¨Tendremos una emergencia nacional y entonces nos van a demandar...¨https://t.co/s7duNWiQex
— Univision 23 Dallas (@UnivisionDallas) February 15, 2019