“Ahora entiendo a una parte del exilio”: Yunior García tras recibir ola de ataques contra él y su familia en Cuba

El líder del grupo Archipiélago, Yunior García Aguilera, sorprendió al mundo con su viaje a España, mientras que integrantes de su movimiento lo reportaban como desaparecido. En una entrevista dijo entender mejor al exilio y las razones por las que decidió salir de Cuba.

Por:
Univision
El líder del grupo Archipiélago, Yunior García Aguilera, sorprendió con su viaje a España, mientras que integrantes de su movimiento lo reportaban como desaparecido. García aclaró que no ha pedido asilo en el país europeo porque regresará a Cuba.
Video “Crees que en cualquier momento pueden arrastrarte a ti y a tu familia escaleras abajo”: Yunior García

En una entrevista con el cineasta Ian Padrón, transmitida a través de un “en vivo” de Facebook, Yunior García Aguilera, líder del grupo Archipiélago, explicó las razones que lo llevaron a salir de Cuba, después del acoso que sufrió por parte del régimen, desde días antes del 15 de noviembre, fecha programada para una marcha pacífica.

En la entrevista, García Aguilera también se refirió al exilio cubano, del que dijo que ahora, después de los ataques de los que tanto él como su familia fueron víctimas, entiende mucho mejor su posición.

PUBLICIDAD

“Yo nunca había entendido, o no había entendido del todo quizás, a una parte del exilio cubano, a veces yo también era muy apresurado a la hora de juzgar determinadas actitudes, determinadas expresiones, y uno decía, pero ¿por qué?, ¿por qué ser tan radical?, ¿por qué no buscar un tono más equilibrado o moderado?”, dijo el líder del movimiento Archipiélago.

Yunior García continuó diciendo que siempre trató de mantener un tono de conversación y de entendimiento.

Sin embargo, agregó que “cuando uno experimenta cosas tan fuertes, donde tú en serio crees que en cualquier momento pueden caerle a pedradas a tu casa o arrastrarte a ti y a tu familia escaleras abajo, cosas que yo solo puedo comparar con el fascismo, empieza a nacer una rabia dentro de ti que es muy difícil de controlar”.

Durante la entrevista, García Aguilera también dijo que en un momento durante la noche, cuando ya estaba completamente destruido, llamó a su esposa y su suegra a pedirles perdón por la situación en que las había puesto.

“Y para mi sorpresa ellas fueron más fuertes que yo. A esa hora me dijeron ‘levántate, vuelve a levantar la frente, lo que estás haciendo es lo justo y nosotras estamos contigo, aunque pase lo que pase”, dijo García Aguilera.

El líder del grupo Archipiélago también dijo que él no quiere ser un mártir y que no le sirve a Cuba muerto.

El líder del grupo Archipiélago señaló que no fue fácil tomar la decisión de viajar a España con su esposa Dayana Prieto y dijo que entiende las críticas de algunas personas por su determinación, pero recalcó que no es una “máquina” y que los últimos días han sido más difíciles de lo que pudo prever. Asimismo, García aclaró que no ha pedido asilo en el país europeo porque piensa regresar a Cuba.
Video “Los últimos días han sido difíciles”: primeras declaraciones de Yunior García tras viajar a España
El grupo Archipiélago, organizador de las protestas programadas para este 15 de noviembre, las cuales fueron acalladas por el régimen cubano, denunció a través de sus redes sociales la desaparición forzada, arrestos y retenciones de algunos de sus miembros.
"Luego de 72 horas sin tener fe de vida de nuestra moderadora Daniela Rojo, denunciamos su desaparición forzada por parte de la Seguridad del Estado", dice Archipiélago en su página de Facebook, sobre la desaparición de una de sus integrantes.
Miguel Montero, otro de los moderadores de Archipiélago, también fue retenido por el régimen, pero ya fue liberado y se encuentra en su casa, según la página oficial del movimiento.
Carolina Barrero, historiadora de arte, curadora y activista, también fue arrestada por "ejercer su derecho a manifestarse pacíficamente".
Adrián Nápoles Capote, firmante de la carta de Las Tunas, no ha podido ser contactado por su familia ni por el grupo, por lo que lo dan por desaparecido.
"El miembro del grupo Archipiélago Julio Ledón Iglesias, ha sido arrestado por dos policías uniformados y otro de civil en Bauta sobre la 1:20pm", dijo el grupo Archipiélago en su página de Facebook.
Abdiel Pérez fue arrestado en el parque Agramonte. "No ha cometido ningún delito, estaba solamente haciendo uso de su derecho a manifestarse pacíficamente".
El historiador filósofo Víctor González, fue detenido en Holguín. González fue firmante de la carta de esa provincia.
1 / 8
El grupo Archipiélago, organizador de las protestas programadas para este 15 de noviembre, las cuales fueron acalladas por el régimen cubano, denunció a través de sus redes sociales la desaparición forzada, arrestos y retenciones de algunos de sus miembros.