Desigualdad y discriminación racial, factores detrás de la violencia de protestas en todo el país

Los brotes de violencia en algunas protestas por la muerte de George Floyd tienen la desigualdad y la discriminación racial como principales factores, de acuerdo a un catedrático de la Universidad de Santa Clara.

Por:
Univision
Un catedrático de la Universidad de Santa Clara explica las causas detrás de las manifestaciones y brotes de violencia ocurridos en los últimos días luego de la muerte de George Floyd a manos de agentes del orden.
Video Desigualdad y discriminación racial, factores detrás de la violencia registrada en todo el país

No solo la discriminación racial, sino también la desigualdad en niveles históricos, que generó la pandemia del coronavirus, fue otro motivo que facilitó que algunas protestas por la muerte de George Floyd, en el Área de la Bahía, tuvieran brotes de violencia, explicó un catedrático de la Universidad de Santa Clara.

Floyd falleció el lunes 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota, al ser detenido por el policía Derek Chauvin, quien puso su rodilla en su cuello, lo que llevó a la asfixia de Floyd, de acuerdo con una autopsia solicitada por la familia.

PUBLICIDAD

La muerte de Floyd pasó de la consternación de todo el país a las protestas mientras algunos estados reabrían sus negocios no esenciales tras más de dos meses de cierre a causa del coronavirus.

En el Área de la Bahía, en San Leandro, se registraron daños en negocios por las protestas en días pasados y se determinó toque de queda en condados como Santa Clara, Alameda y San Francisco.


“El país está experimentando un índice de desigualdad que se manifiesta en todos los aspectos de nuestra vida, y ese índice de desigualdad ha estado creciendo últimamente”, explica Enrique Pumar, catedrático de la Universidad de Santa Clara.

"(Hay) un índice de prejuicio y de racismo que se manifiesta en casi todos los aspectos de nuestra sociedad, en términos de oportunidades, de trabajo, etcétera, y eso también ha causado una gran frustración entre muchos grupos, sobre todo en nuestra comunidad (hispana) y los grupos afroamericanos”, agregó Pumar.

La actuación del presidente Trump

Para el especialista, la actuación del presidente Donald Trump ante esta crisis ha fomentado una división que no ayuda a su solución.

Trump llamó al uso de fuerza militar tras acusar de “débiles” a gobernadores por no sofocar las protestas.

"Tenemos desgraciadamente, creo yo, un presidente en la Casa Blanca que no ha tratado de reconciliar al país. Este es un presidente que le gusta gobernar mediante el conflicto y ha hecho muy poco para reconciliarnos a todos nosotros”, concluyó Pumar.


Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD