Desaparecen dos residentes de Chicago en medio del conflicto armado entre israelíes y palestinos

Se trata de una madre y su hija estadounidenses cuyo paradero se desconoce desde que iniciaron los ataques del grupo islamista Hamas contra Israel el fin de semana. Sus familiares temen que hayan sido tomadas como rehenes. Ya están en contacto con la embajada estadounidense.

Por:
Univision
Una madre y su hija, habitantes de Chicago, desaparecieron en Israel desde que iniciaron los ataques por parte de Hamas. Familiares de las mujeres señalaron que no han tenido noticias de ellas y aseguraron que ya están en contacto con la Embajada estadounidense.
Video Dos habitantes de Chicago están desaparecidas en Israel: visitaban el país cuando iniciaron los ataques

CHICAGO, Illinois.- Los familiares de dos mujeres residentes de Chicago desaparecidas en Israel temen lo peor al perder contacto con ellas, luego de que se desatara la guerra contra los palestinos.

Se trata de una madre y su hija cuyo paradero se desconoce desde que iniciaron los ataques del grupo islamista Hamas contra Israel el fin de semana.

PUBLICIDAD

Judith y Natali Raanan, de nacionalidad estadounidense, se encontraban visitando a familiares en Nahal Oz, un asentamiento que fue atacado por militantes de Gaza el sábado.

La familia comenta que están en contacto con la embajada estadounidense, y que temen que hayan sido tomadas como rehenes por militantes de Hamas.

Un portavoz del ala militar de Hamas ha dicho que los militantes matarán a un rehén civil cada vez que Israel ataque a civiles en sus hogares en Gaza "sin previo aviso".

Natali y Judith Raanan llegaron a Israel el 2 de septiembre y a la fecha sus familiares no han sabido de ellas. Nahal Oz está en el sur de Israel, ubicado a una milla y media de la frontera con Gaza.

Madre e hija, Judith y Natali Raanan, tenían desde el 2 de septiembre en Israel y ahora sus familiares han perdido comunicación con ellas.
Madre e hija, Judith y Natali Raanan, tenían desde el 2 de septiembre en Israel y ahora sus familiares han perdido comunicación con ellas.
Imagen Familia de Judith y Natali Raanan

¿Qué pasa en Israel y Palestina?

Hasta ahora han reportado más de 1,500 personas que han muerto desde el ataque sorpresivo que hizo Hamas al sur de Israel y que siguió con bombardeos en Franja de Gaza. Por su parte, Israel reporta 900 fallecidos, mientras en Palestina superan los 680.

Entre las víctimas mortales se han identificado a 11 estadounidenses y no se ha determinado el número de desaparecidos. La preocupación e incertidumbre se acentúa, luego de que Hamas amenazara con matar a cada uno de los rehenes que tiene.

Otros contenidos relacionados

:

Si bien este último capítulo del interminable conflicto palestino-israelí ha dejado daños y sufrimiento a ambos lados, el enfrentamiento histórico entre estas dos naciones del Medio Oriente sigue siendo una lucha enormemente asimétrica. Israel sigue siendo el jugador más poderoso y su fuerza aérea, drones armados y sistemas de recopilación de inteligencia le permiten atacar objetivos en Gaza prácticamente a voluntad. A nivel defensivo un ejemplo claro de su fortaleza es el 'Domo de Hierro', mostrado en plena acción en esta foto. 
<b>A la derecha se aprecian cohetes de Hamas lanzados hacia Israel desde Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza; a la izquierda, el sistema antimisiles israelí para interceptarlos. Funciona como un reloj y neutraliza casi en su totalidad la agresión desde el territorio palestino.</b>
Hasta este lunes 197 palestinos, incluidos 58 menores y 34 mujeres habían muerto a consecuencia, principalmente, de los bombardeos israelíes en Gaza. Del lado israelí se registran 10 muertos. La capacidad de defensa de Israel está conectado justamente con el poder neutralizador del sistema de defensa antiaéreo. 'El 'Domo de Hierro' 
<b>fue presentado en el año de 2011 por el gobierno israelí </b>como un inovador sistema diseñado para detectar, rastrear, medir y anticipar trayectorias de morteros, cohetes Qassam y misiles "Grad", y para medir el ubicación espacial exacta de cada amenaza.
¿Cómo funciona el 'Domo de Hierro'? Cohetes son disparados, en este caso desde Gaza (en la imagen). 
<b>En ese momento, el sistema alerta de un ataque inminente y reacciona para neutralizar las amenazas</b>. Según informó el Ejército israelí, de los alrededor de 1,050 misiles y morteros disparados, 850 fueron interceptados por este sistema antimisiles.
La estructura en la imagen es 
<b>un radar que detecta y rastrea los cohetes que fueron disparados</b>. La primera vez que se utilizó el sistema, diseñado por la compañía Rafael Advanced Defense System LTD, fue en abril de 2011 en la ciudad de Ashkelon cuando milicianos palestinos lanzaron un ataque contra territorio israelí.
<b>Enseguida, una antena (en la fotografía) envía una señal que ayuda a calcular el punto de impacto que tendrán los cohetes lanzados</b>. El sistema antiaéreo es capaz de reconocer si el lugar donde caerá tendrá un efecto en la población o en alguna instalación estratégica. En caso de no ser así, descarta su persecución y derribo.
Al calcular el daño o el lugar de impacto, 
<b>el sistema envía las coordenadas del objetivo para que un misil salga disparado de un lanzador instalado en unas baterías</b>. En la imagen se aprecia un ataque de defensa realizado por el ejército israelí en noviembre de 2012 a proyectiles provenientes de Gaza y con dirección a Tel Aviv.
<b>El misil, que es lanzado verticalmente desde las unidades estáticas, viaja a la caza de sus objetivos</b>. El sistema, según se ha probado en una decena de ocasiones en diferentes conflictos, puede lanzar múltiples misiles con objetivos distintos.
<b>Los misiles del 'Domo de Hierro' explotan cerca o directamente en su objetivo destruyéndolos</b>. Su fabricante asegura que es el sistema antimisil más desplegado en el mundo y que es efectivo en más del 90% de los casos. En la última arremetida de este mes mayo de 2021, el Ejército israelí dijo haber interceptado 850 cohetes por este sistema antimisiles.
El sistema 
<b>es capaz de destruir simultáneamente varios misiles en el aire</b>. También evita que caigan sobre asentamientos civiles. En la imagen se aprecia a la derecha los misiles del "Domo de Hierro" perseguir a los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
Solo en la madrugada del miércoles, más de 200 cohetes fueron disparados desde Gaza en dirección al sur, a ciudades como Beersheva, y el centro de Israel, en el área de Tel Aviv. Aunque efectivo, 
<b>se sabe que el 'Domo de Hierro' no es completamente infalible</b>. Hay quienes advierten que con mayor poderío de fuego su eficacia se ve mermada.
"Está prohibido salir de casa", la periodista Maya Simnovich narra la situación que se vive por el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina. El intercambio de misiles entre ambos bandos deja ya 83 muertos palestinos, incluidos 17 niños, siete mujeres y casi 500 heridos. Además de siete israelíes fallecidos, según las cifras informadas. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Ver más noticias aquí. </a></b>
1 / 11
Si bien este último capítulo del interminable conflicto palestino-israelí ha dejado daños y sufrimiento a ambos lados, el enfrentamiento histórico entre estas dos naciones del Medio Oriente sigue siendo una lucha enormemente asimétrica. Israel sigue siendo el jugador más poderoso y su fuerza aérea, drones armados y sistemas de recopilación de inteligencia le permiten atacar objetivos en Gaza prácticamente a voluntad. A nivel defensivo un ejemplo claro de su fortaleza es el 'Domo de Hierro', mostrado en plena acción en esta foto. A la derecha se aprecian cohetes de Hamas lanzados hacia Israel desde Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza; a la izquierda, el sistema antimisiles israelí para interceptarlos. Funciona como un reloj y neutraliza casi en su totalidad la agresión desde el territorio palestino.
Imagen ANAS BABA/AFP via Getty Images