Chicago, Illinois.- El Servicio Nacional de Meteorología emitió una vigilancia de calor extremo para el área de Chicago este miércoles 23 y jueves 24 de julio.
Calor extremo en Chicago: prepárate y protégete este 23 y 24 de julio
El Servicio Nacional de Meteorología emitió una vigilancia de calor extremo para Chicago. Se esperan sensaciones térmicas peligrosas de hasta 110°F. La ciudad ha activado recursos como centros de enfriamiento, asistencia para personas sin hogar y medidas de protección para adultos mayores.
Se esperan sensaciones térmicas peligrosas entre 105° y 110°F, lo cual incrementa significativamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
Las temperaturas no bajarán mucho durante la noche, por lo que no se espera alivio hasta el jueves en la noche, de acuerdo al comunicado de la Agencia del Manejo de Emergencias (OEMC por sus siglas en inglés).
¿Qué hacer para cuidarte del calor extremo?
Las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, permanecer en lugares con aire acondicionado, y evitar la exposición al sol.
Consejos para mantenerte fresco
- Bebe agua constantemente.
- Cierra cortinas y apaga luces innecesarias.
- Evita cocinar con horno o estufa.
- Viste ropa ligera y holgada.
- Báñate con agua fresca.
Si no cuentas con aire acondicionado, puedes acudir a uno de los centros de enfriamiento habilitados por la ciudad:
- Englewood Center – 1140 W. 79th Street
- Garfield Center – 10 S. Kedzie Ave
- King Center – 4314 S. Cottage Grove
- North Area Center – 845 W. Wilson Ave
- South Chicago Center – 8650 S. Commercial Ave
- Trina Davila Center – 4312 W. North Ave
¿Dónde encontrar ayuda?
Los centros de servicio comunitario DFSS estarán abiertos de 9 a.m. a 5 p.m., y el Garfield Center extenderá su horario hasta las 8 p.m.
También puedes refugiarte del calor en bibliotecas públicas, centros de parques, estaciones de policía o en las 143 áreas de juegos con agua repartidas por toda la ciudad.
Las personas sin hogar pueden solicitar transporte a un albergue llamando al 3-1-1.
Niños y adultos mayores: máxima precaución
Los niños y adultos mayores son los más vulnerables. La ciudad recomienda que los adultos mayores permanezcan en casa y eviten hacer diligencias innecesarias.
Los conductores de entrega de comidas a domicilio estarán atentos a cualquier signo de malestar entre sus beneficiarios.
También puedes pedir un chequeo de bienestar para un vecino o familiar vulnerable usando la app CHI311 o llamando al 3-1-1.
Síntomas de golpe de calor
Presta atención a señales como piel caliente, confusión, mareo o desmayo. Ante una emergencia, llama al 911.
Nunca dejes a personas o mascotas en vehículos estacionados, aunque sea por pocos minutos.
Te puede interesar:










