Arrestan en México a esposa de capitana de Cal Fire que fue asesinada a puñaladas

La mujer fue arrestada en México tras un mes prófuga por el asesinato de su esposa Rebecca Marodi, capitana de Cal Fire. La sospechosa, quien tiene antecedentes por homicidio involuntario, es acusada de atacar a la víctima en su residencia de San Diego después de que esta expresara su deseo de terminar el matrimonio.

Por:
Univision
Sospechan de violencia doméstica en muerte de Rebecca Marodi, capitana de Cal Fire con más de 30 años de servicio; autoridades piden ayuda para dar con los responsables
Video Luto en el equipo de CalFire: matan a una capitán con más de 30 años de servicio

Yolanda Marodi o Yolanda Olejniczak, de 53 años, fue arrestada en México por autoridades estadounidenses y mexicanas por el presunto asesinato de su esposa Rebecca Marodi, capitana de Cal Fire, ocurrido el 17 de febrero en San Diego.

La sospechosa fue capturada tras un mes de investigación y será procesada por homicidio.

PUBLICIDAD

La oficina del Sheriff del condado de San Diego confirmó que cruzó la frontera hacia México horas después del incidente.

“Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Yolanda cruzó a México en su vehículo a través del puerto de entrada de San Ysidro el 17/2/25”, señaló la oficina del Sheriff del condado del San Diego en un comunicado.

“El 22/03/2025, las autoridades mexicanas notificaron a los alguaciles estadounidenses que Yolanda Marodi había sido localizada en México y puesta bajo custodia. Posteriormente, Yolanda fue puesta bajo custodia de los alguaciles estadounidenses en un puerto de entrada estadounidense”.

El asesinato de Rebecca Marodi

Los hechos ocurrieron en la residencia de la pareja en San Diego, donde cámaras de seguridad registraron el ataque.

Rebecca Marodi, de 49 años, falleció por múltiples heridas de arma blanca en el Sharp Hospital.

“La noche del 17/02/2025, la víctima, Rebecca Marodi (14/06/1975), fue encontrada muerta por su madre, quien reside en la propiedad en una unidad de vivienda alternativa (ADU). Rebecca presentaba varias lesiones en el cuello, el pecho y la espalda, compatibles con un apuñalamiento”, dijo la autoridad.

“La esposa de Rebecca, Yolanda Olejniczak Marodi (05/12/1971), fue vista en un video de vigilancia esa misma noche discutiendo con Rebecca y agrediéndola físicamente. Posteriormente, se vio a Yolanda abandonar el lugar antes de que la madre de la víctima llegara a casa. Los agentes y los bomberos acudieron al lugar y le practicaron medidas para salvarle la vida. Rebecca finalmente falleció a causa de sus heridas”, añadió.

PUBLICIDAD

La madre de Rebecca, Lorena, quien vivía en la misma casa, fue quien realizó la llamada de emergencia alrededor de las 9:00 p.m. el día del incidente.

Víctima había anunciado intención de separarse

Según documentos judiciales, la víctima había expresado su deseo de terminar el matrimonio de dos años una semana antes del incidente.

Minutos después del ataque, la sospechosa envió un mensaje de texto admitiendo haber lastimado a su esposa y fue vista cargando mascotas y equipaje en una Chevrolet Equinox plateada.

Detenida cuenta con antecedentes penales

La sospechosa tiene antecedentes penales que incluyen una condena de nueve años por homicidio involuntario en 2000 por la muerte de su ex esposo, James Olejniczak, y una condena por fraude en 1995 por obtener ilegalmente más de $4,000 en ayudas estatales.

La trayectoria de Rebecca Marodi

Rebecca Marodi inició su carrera como voluntaria en Moreno Valley en 1993 y ascendió hasta el rango de capitana en 2022.

Durante sus 30 años de servicio en Cal Fire, fue asignada a varias estaciones en Riverside, incluyendo French Valley.

Te puede interesar:

Familiares de 
<b>Erik y Lyle Menéndez</b> se reunieron a las afueras de la corte de Los Ángeles para para exigir su liberación, y mostrar su rechazo a las afirmaciones del fiscal de distrito, Nathan Hochman, de que los hermanos 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-erik-y-lyle-no-merecen-nueva-sentencia-fiscal-los-angeles-da-razones">no han asumido la responsabilidad </a>debida por el asesinato de sus padres en 1989.
“Los niños mienten cuando tienen miedo, cuando se sienten intimidados y cuando quedan traumatizados. Mienten cuando no saben en quién confiar. Pero crecen, aprenden y asumen la responsabilidad”, declaró Tamara Goodell, prima de los hermanos.
Anamaria Baralt, otro prima de los Menéndez, afirmó que ellos ya asumieron su responsabilidad y reconocieron sus errores. Además, dijo que la familia no tiene intención de cambiar su postura: "No permitiremos que reescriba la historia", declaró sobre Hochman. "Eso sería ceder ante su verdad".
Michael Mendoza, director de justicia penal de Latino Justice y quien conoció a Lyle Menéndez cuando cumplía condena en una prisión estatal, dijo que "No debemos desechar a la gente. No debemos renunciar a nuestros jóvenes".
Alrededor de 50 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/manifestacion-apoyo-erik-lyle-menendez-exigen-nueva-sentencia">simpatizantes de los hermanos Menéndez</a> marcharon con pancartas por el centro de justicia penal del centro, coreando: "¿En qué creemos? ¡En las segundas oportunidades!".
Meghan Trimarchi, quien viajó desde Oregon para asistir a la audiencia de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/audiencia-resentencia-hermanos-menendez-pospone-abril">resentencia que se pospuso</a> para mostrar su apoyo a los hermanos Menéndez dijo: “Creo en la justicia para todas las víctimas de agresión sexual. Todas necesitan tener voz”.
Patrick Burke, de 68 años y residente de Sherman Oaks, acudió a la manifestación para mostrar apoyo a los hermanos y también a todas las víctimas de abuso: “Para mí, es como el movimiento Me Too”, dijo. A las sobrevivientes de agresión sexual no se les creyó, y “por eso los hermanos Menéndez no salieron del clóset al principio”.
Familiares, organizaciones y exconvictos realizaron una manifestación este jueves para pedir clemencia por el caso de Lyle y Erik Menéndez. Aseguran que el fiscal Nathan Hochman se debe enfocar en la rehabilitación de los hermanos y no en el pasado.
1 / 8
Familiares de Erik y Lyle Menéndez se reunieron a las afueras de la corte de Los Ángeles para para exigir su liberación, y mostrar su rechazo a las afirmaciones del fiscal de distrito, Nathan Hochman, de que los hermanos no han asumido la responsabilidad debida por el asesinato de sus padres en 1989.
Imagen Damian Dovarganes/AP