¿Tengo que devolver el dinero del Crédito Tributario por Hijo?: Una portavoz del IRS aclara

La portavoz del IRS, Irma Treviño, explica si los padres que recibieron este dinero tendrán que devolverlo y qué deben tener en mente para la declaración de impuestos.

Por:
Univision
La portavoz del IRS, Irma Treviño, explica qué deben tener en cuenta las personas que recibieron los pagos del crédito una vez presenten sus impuestos.
Video Lo que debes saber si recibiste el Crédito Tributario por Hijo y vas a presentar tus impuestos

AUSTIN, Texas.- La portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), Irma Treviño, aclaró las dudas sobre si padres que recibieron el pago mensual del Crédito Tributario por Hijo tendrían que devolverlo al hacer su declaración de impuestos.

“¿Tendremos que pagar este dinero que estamos recibiendo por adelantado? No es el caso. Si quiero que comprendan, que les quede claro, que la ley del plan de rescate estadounidense amplió este Crédito Tributario por Hijos solamente para este año 2021 y le hizo estos cambios significativos para ayudar a las familias con hijos menores de 17 años a salir como quien dice de la pobreza ya que el covid-19 sigue causando estragos”, indicó Treviño.

PUBLICIDAD

Esta ley estableció que el IRS tenía que mandarle a las familias elegibles el 50% de este crédito y eso es lo que la Oficina de Impuestos Internos ha estado haciendo.

“Aquellas familias que son elegibles para este crédito, cuando presenten su declaración de impuestos del año 2021, la van a presentar en la temporada tributaria 2022. Allí al momento de presentar sus aportes tributarios, se hará una reconciliación y el IRS le enviará si usted sigue siendo elegible, le enviará el otro 50% de este Crédito Tributario por Hijos”, explicó Treviño.

La portavoz también alentó a los contribuyentes, incluidas las personas que recibieron los pagos de impacto económico o pagos por adelantado del Crédito Tributario por Hijos, a tomar medidas importantes para ayudarles a presentar sus declaraciones de impuestos federales en 2022.

A la hora de presentar sus impuestos, Treviño destacó que las personas pueden ir organizando sus documentos como:

  • Formularios W-2 del empleador
  • Formularios 1099 de bancos, por agencias emisoras y otros pagadores
  • Formulario 1099-K, 1099-MISC, W-2 u otra declaración de ingresos para trabajadores en la economía colaborativa
  • Formulario 1099-INT para intereses recibidos
  • Otros documentos de ingresos y registros de transacciones de moneda virtual

También indicó que las personas elegibles recibieron cartas donde certificaban que recibirían el pago de estímulo económico y que ese documento debe ser guardado.
A su vez, exhortó a las personas con número de identificación personal del contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) a asegurarse que no ha vencido antes de que presenta una declaración de impuestos en 2021.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El 
<a href="https://www.univision.com/temas/servicio-de-rentas-internas">Servicio de Rentas Internas</a> recuerda que existen otros créditos disponibles para personas que no califican para el Crédito Tributario por Hijos.
El llamado 
<b>Crédito por otros dependientes</b> “es un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/credito-tributario-por-hijo-3-600-hijos-impuestos-taxes-california-fotos">crédito tributario</a> disponible para contribuyentes, por cada uno de sus dependientes calificados, que no pueden ser reclamados por el Crédito tributario por hijos”, informó el IRS.
El monto máximo de crédito es de $500 por cada dependiente que cumpla con ciertas condiciones que incluyen:
- Dependientes mayores de 17 años.
<br>- Dependientes que tienen números de identificación personal del contribuyente.
<br>- Padres dependientes u otros parientes calificados mantenidos por el contribuyente.
<br>- Dependientes que viven con el contribuyente que no están relacionados con el el mismo.
El crédito disminuye gradualmente cuando los ingresos del contribuyente son más de $200,000 al presentar sus impuestos.
Para las parejas casadas que presentan una declaración de impuestos conjunta la eliminación gradual comienza en $400,000.
Los contribuyentes pueden reclamar este Crédito por Dependientes si:
- Reclama a la persona como dependiente en la declaración del contribuyente.
<br>- No pueden usar al dependiente para reclamar el Crédito tributario por hijo o el Crédito tributario por hijo adicional.
<br>- El dependiente es un ciudadano estadounidense, nacional de los Estados Unidos o un extranjero residente de los Estados Unidos.
<br>- Los contribuyentes pueden reclamar el Crédito por otros dependientes, además del Crédito de cuidado de niños y dependientes y el Crédito tributario por ingreso del trabajo.
Los contribuyentes pueden usar las instrucciones del 
<a href="https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/i1040s8s.pdf"><u>Formulario 8812</u></a> para ayudarlos a determinar si pueden reclamar el Crédito por otros dependientes.
El IRS además pidió a las personas elegibles a estar 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-and-deductions" target="_blank">atentas a las comunicaciones de la agencia</a>.
Por su parte, el Crédito Tributario por Hijos fue aumentado en el 2021 gracias al paquete de estímulo económico aprobado durante la administración del presidente Joe Biden.
El 15 de julio el 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/advance-child-tax-credit-payments-in-2021"><b>Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos</b></a> (IRS por sus siglas en inglés) comenzó a enviar los cheques con los pagos mensuales del Crédito Tributario por Hijo.
Los 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/irs-sending-letters-to-more-than-36-million-families-who-may-qualify-for-monthly-child-tax-credits-payments-start-july-15" target="_blank"> pagos por adelantado</a> de julio a diciembre: (de $300 para menores de 6 años, y de $250 para menores entre 6 y 17 años) se están enviando en las siguientes fechas.
<br>- El 15 de julio 
<br>- El 13 de agosto.
<br>- El 15 de septiembre
<br>- El 15 de octubre
<br>- El 15 de noviembre 
<br>- El 15 de diciembre.
Javier Moreno, especialista en impuestos, dijo que “para calificar para este crédito,
<b> si es persona soltera y sus ingresos son de 75,000 dólares o menos califica. Si es un matrimonio y sus ingresos son 150 mil dólares</b> o menos califica para este crédito”.
Moreno además explicó que si desea recibir los pagos mensuales en las fechas establecidas las personas que califican 
<b>“no tienen que hacer absolutamente nada. El gobierno federal automáticamente va a estar enviando este dinero para todas las familias sin que tenga que hacer nada”.</b>
1 / 15
El Servicio de Rentas Internas recuerda que existen otros créditos disponibles para personas que no califican para el Crédito Tributario por Hijos.
Imagen Getty Images