LOS ÁNGELES, California.- Padres frustrados y estudiantes ansiosos están en el medio de la discusión sobre reabrir o no las escuelas, entre los sindicatos de maestros y las autoridades de California.
¿Abren las escuelas de California? El futuro de clases presenciales en California entre frustraciones y conflicto
Newsom propuso abrir las escuelas en febrero, sin embargo el sindicato de maestros y hasta la legislatura estatal echaron por tierra su propuesta, mientras padres y estudiantes enfrentan el reto de aprender desde casa, con las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
El plan “ Escuelas Seguras Para todos” del gobernador Newsom fue anunciado a principios de enero, con un ambicioso programa y unos 2 mil millones de dólares asignados a la seguridad de las escuelas del estado, sin embargo, tanto la legislatura como los sindicatos de maestros en el estado se oponen al regreso a las escuelas hasta tanto todos los maestros y personal educativo esté vacunado contra el coronavirus.
La propuesta del gobernador tenía como objetivo incentivar a los distritos escolares a reabrir sus campus mediante el pago de subvenciones de $ 450 a $ 700 por estudiante a las escuelas que desarrollaron planes de seguridad para la instrucción en persona y así abrir las escuelas en los niveles preescolares y hasta noveno grado el 16 de febrero.
Sin embargo, el plan de Newsom recibió fuerte oposición. Dejando al gobernador, los legisladores y autoridades educativas del estado con tiempo limitado para encontrar una solución antes de que los estudiantes puedan regresar a las escuelas durante este año escolar.
El Sindicato de maestros quiere que las escuelas en los condados con altas tasas de infección por coronavirus permanezcan bajo educación a distancia durante 100 días para que el estado pueda desarrollar un plan más agresivo para frenar la propagación del virus y vacunar a todo el personal educativo antes del regreso de los estudiantes. A lo que Newsom respondió que “es imposible vacunar a todos antes de regresar a las escuelas”.
El estado dorado tiene la mayor población de EEUU y es la casa del segundo Distrito Escolar más grande del país, por lo que de acuerdo con estadísticas oficiales en la región más de un millón de familias se han enfrentado con el reto de tener a estudiantes en casa durante el año escolar de 2020.
Por meses, los padres y los expertos en comportamiento ha advertido que muchos niños en edad escolar se sienten impotentes o deprimidos y necesitan un salón de clases para mejorar su salud mental.
Sin embargo, pese a la presión entre padres y autoridades estatales los sindicatos y distritos escolares, como el de Los Ángeles insisten que el riego de volver a las aulas es muy alto, especialmente en las zonas donde la población cuenta con menos asistencia y recursos para enfrentar la pandemia.
Durante los primeros 15 días de 2021, California se convirtió en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos y aunque los indicadores de la pandemia están bajando, el nivel de riesgo se mantiene y las autoridades escolares aseguran que no es seguro regresar a las escuelas.
¿Cuáles son las condiciones del sindicato para regresar a las escuelas?
La unión de maestros de California ha sido enfática en sus comunicados. “Seamos claros, nadie quiere volver a nuestras aulas con nuestros estudiantes donde sabemos que aprenden mejor, más que los educadores”, decía la carta de la Asociación de Maestros de California (CTA por sus siglas en inglés). “La seguridad, sin embargo, no debe ser un término relativo o subjetivo hasta una interpretación regional o política”, reiteraron.
El jueves, la Federación de Maestros de California instó a sus miembros a escribir al gobernador Gavin Newsom y a otros legisladores para oponerse al menos a cinco elementos de un proyecto de ley presentado recientemente (Proyecto de Ley 10 de la Asamblea) que requeriría que las escuelas que no están en el nivel púrpura reabrieran a partir del 1 de marzo de 2021.
La premisa de la unión de educadores es que todos los maestros y trabajadores de dichas escuelas deben estar vacunados antes de regresar a las aulas.
“We need a clear and coordinated state, county and local plan that puts the health and safety of our communities first and does not take shortcuts toward the path of opening schools in person,” stated @WeAreCTA union leaders in a letter to @GavinNewsom. https://t.co/fWoyEfrMSC
— EdSource (@EdSource) January 31, 2021
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas
