Descubre cómo obtener la doble ciudadanía para los hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos

¿Tienes hijos nacidos en Estados Unidos y eres mexicano? Aprende cómo obtener la doble ciudadanía para ellos y descubre los beneficios que conlleva esta opción.

Por:
Univision
Los menores que nacieron en Estados Unidos de padres mexicanos pueden tramitar la ciudadanía del país Azteca sin renunciar a la estadounidense. De acuerdo con Alejandra Bologna, cónsul general de México en San José, aquellos que tengan ambos documentos pueden beneficiarse para invertir en una propiedad, para estudiar en México y sobre todo para enriquecerse de dos culturas y dos idiomas. Asimismo, la cónsul explica cuáles son los requisitos.
Video Niños que nacieron en EEUU y son hijos de mexicanos pueden tramitar la doble ciudadanía: conoce los beneficios

SAN JOSÉ. CA.- La Cónsul General de México en San José, Alejandra Bologna, explicó el proceso para obtener la doble ciudadanía para los menores nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos.

Dijo que todos los hijos de mexicanos, incluso si nacen en Estados Unidos, son considerados mexicanos.

PUBLICIDAD

¿Qué se necesita para tener la doble ciudadanía de un niño?

Sin embargo, para ejercer la nacionalidad mexicana, se debe realizar el registro de nacimiento.

El trámite requiere el acta de nacimiento del menor, el acta de nacimiento del padre o madre mexicano, y en caso de que uno de los padres no esté presente, se debe mostrar el acta de matrimonio.

Además, se solicita la identificación oficial con fotografía tanto de los padres como del menor, y se requieren dos personas que actúen como testigos.

La Cónsul General enfatizó que es importante que los padres respeten los nombres tal como fueron registrados para facilitar el proceso de registro de los menores sin necesidad de hacer correcciones.

Para solicitar una cita, se puede comunicar al número telefónico o a través de la página web correspondiente. El trámite puede tomar varias semanas.

Los beneficios de la doble ciudadanía

La doble ciudadanía tiene varios beneficios, como la posibilidad de estudiar en México, invertir en propiedades y exención de impuestos al visitar el país.

Además, permite a los menores enriquecerse al adoptar dos culturas, dos países y dos idiomas.

La doble ciudadanía no solo brinda beneficios prácticos, sino también permite a los menores conocer sus raíces y tener una conexión más profunda con su país de origen.

Además, en caso de emergencias o repatriaciones, contar con la ciudadanía mexicana facilita el acceso a la ayuda consular.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de niños menores de 3 años, la vigencia del pasaporte solo es de un año, por lo que deberá ser renovado al finalizar ese período.

Te puede interesar:

En San José, California, se encuentra disponible un programa de capacitación laboral culinaria que tiene como objetivo brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para trabajar en una cocina profesional.
Este programa integral abarca desde las habilidades básicas con el cuchillo hasta el arte de hornear en una cocina de tamaño completo. El curso tiene una duración de 8 meses y está abierto a personas mayores de 17 años.
Los costos del programa son accesibles y se ofrecen opciones de ayuda financiera para aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos. Durante el programa, los estudiantes recibirán una formación práctica y completa en la preparación de alimentos y repostería.
Esto les permitirá optar por una variedad de puestos de trabajo en la industria culinaria, como cocineros preparadores, cocineros de línea o asistentes de pastelería.
Además de la formación técnica, se brindará apoyo para la colocación laboral y se ofrecerán servicios de apoyo adicionales para ayudar a los graduados a ingresar al campo laboral de manera exitosa.
Al finalizar el programa, los graduados contarán con un sólido conjunto de habilidades que les abrirá puertas en la industria culinaria.
Además, tendrán la oportunidad de obtener el certificado ServSafe, que es reconocido y valorado en la industria y demuestra su conocimiento en seguridad alimentaria.
Para obtener más información sobre el programa de capacitación laboral culinaria en San José, los interesados pueden visitar la
<a href="https://cetweb.edu/program/culinary-arts/#learn">página web de CET</a>, donde encontrarán detalles sobre las ubicaciones disponibles, el horario de clases y los costos del programa.
También se ofrecen recorridos y se brinda asesoramiento personalizado en el proceso de inscripción.
Este programa de capacitación laboral culinaria es una excelente opción para aquellos que desean iniciar una carrera en la industria culinaria y buscan adquirir habilidades prácticas en un corto período de tiempo.
La formación en artes culinarias ofrece una amplia gama de oportunidades laborales, desde puestos de chef en restaurantes hasta trabajos en servicios de alimentación y nutrición.
Los graduados de este programa pueden esperar salarios competitivos y perspectivas laborales favorables en el campo culinario.
1 / 12
En San José, California, se encuentra disponible un programa de capacitación laboral culinaria que tiene como objetivo brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para trabajar en una cocina profesional.
Imagen Carla Farías / KDTV Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD