SAN JOSÉ. CA.- La Cónsul General de México en San José, Alejandra Bologna, explicó el proceso para obtener la doble ciudadanía para los menores nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos.
Descubre cómo obtener la doble ciudadanía para los hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos
¿Tienes hijos nacidos en Estados Unidos y eres mexicano? Aprende cómo obtener la doble ciudadanía para ellos y descubre los beneficios que conlleva esta opción.
Dijo que todos los hijos de mexicanos, incluso si nacen en Estados Unidos, son considerados mexicanos.
¿Qué se necesita para tener la doble ciudadanía de un niño?
Sin embargo, para ejercer la nacionalidad mexicana, se debe realizar el registro de nacimiento.
El trámite requiere el acta de nacimiento del menor, el acta de nacimiento del padre o madre mexicano, y en caso de que uno de los padres no esté presente, se debe mostrar el acta de matrimonio.
Además, se solicita la identificación oficial con fotografía tanto de los padres como del menor, y se requieren dos personas que actúen como testigos.
La Cónsul General enfatizó que es importante que los padres respeten los nombres tal como fueron registrados para facilitar el proceso de registro de los menores sin necesidad de hacer correcciones.
Para solicitar una cita, se puede comunicar al número telefónico o a través de la página web correspondiente. El trámite puede tomar varias semanas.
Los beneficios de la doble ciudadanía
La doble ciudadanía tiene varios beneficios, como la posibilidad de estudiar en México, invertir en propiedades y exención de impuestos al visitar el país.
Además, permite a los menores enriquecerse al adoptar dos culturas, dos países y dos idiomas.
La doble ciudadanía no solo brinda beneficios prácticos, sino también permite a los menores conocer sus raíces y tener una conexión más profunda con su país de origen.
Además, en caso de emergencias o repatriaciones, contar con la ciudadanía mexicana facilita el acceso a la ayuda consular.
Es importante tener en cuenta que, en el caso de niños menores de 3 años, la vigencia del pasaporte solo es de un año, por lo que deberá ser renovado al finalizar ese período.
Te puede interesar:











