Adolescente muere practicando "subway surfing" en Queens

Un joven de 15 años falleció al caer mientras practicaba "subway surfing" en Queensboro Plaza.

Por:
Univision
Emociones encontradas vivió Norma García Nazario cuando recibió el diploma de secundaria durante la graduación póstuma de su hijo Zackery, quien murió en febrero de 2023 surfeando en el subway. “Hubiera querido que él estuviera (…) fue bien triste, al mismo tiempo estaba bien feliz de poder aceptarlo por él”, dijo.
Video Madre hispana recibe el diploma de secundaria de su hijo que murió por hacer surfing en el subway

QUEENS, NYC.- Un joven de 15 años falleció mientras practicaba "subway surfing" cerca de la estación de metro Queensboro Plaza en Queens.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 2:45 de la madrugada del viernes.

PUBLICIDAD

Oficiales de policía encontraron al adolescente inconsciente y sin respuesta en el lugar.

Autoridades confirmaron que el joven fue trasladado a un hospital local donde posteriormente se declaró su fallecimiento.

¿Qué es el "subway surfing"?

El "subway surfing" es una práctica peligrosa que consiste en subirse al tejado de los vagones del metro de Nueva York mientras están en movimiento, desafiando la velocidad, el viento y el riesgo de caídas mortales.

Esta actividad, aunque no es nueva (existen registros desde 1904, cuando se inauguró el metro), ha resurgido en los últimos años impulsada por su viralización en redes sociales como TikTok, Instagram y Snapchat, donde adolescentes buscan atención y popularidad al compartir videos de estas maniobras.

El fenómeno es más común en barrios como Brooklyn, Queens y El Bronx, donde los trenes suelen circular en superficie, facilitando el acceso a los tejados de los vagones.

La NYPD ha desplegado 900 drones para monitorear trenes en movimiento y ha incrementado arrestos (181 en 2024, frente a 118 en 2023).

En octubre de 2024, 14 fiscales generales de EE.UU. demandaron a TikTok por promover retos peligrosos.

Familias de víctimas también han iniciado demandas contra plataformas sociales, la MTA y la ciudad, aunque enfrentan obstáculos legales debido a una ley estatal de 1847 que limita compensaciones por muerte por negligencia.

Muertes por "subway surfing"

A continuación, algunos casos destacados:

PUBLICIDAD
  • Cayden Rivera, 11 años (16 de septiembre de 2024): El menor falleció tras caer de un tren de la línea G en la estación Fourth Avenue-Ninth Street, Brooklyn. Había asistido a la cafetería de su escuela en Fort Greene antes de salir y subirse al tejado del tren. Es la víctima más joven reportada en 2024.
  • Adolfo Sarabia, 13 años (23 de octubre de 2024): Este joven colombiano murió en Queens, en la estación Forest Avenue de la línea M, tras caer mientras practicaba "subway surfing". Había emigrado a EE.UU. el año anterior y acababa de cumplir 13 años.
  • Krystel Romero, 13 años (27 de octubre de 2024): Falleció al caer entre los vagones de un tren en Flushing Avenue, Queens, mientras intentaba "surfear" junto a otra menor de 12 años.
  • Niño de 13 años (14 de junio de 2024): Murió en Pelham Bay, Bronx, tras caer de un tren de la línea 6 en la estación Middletown Road.

Casos de lesionados por "subway surfing”

Además de las muertes, el "subway surfing" ha causado numerosas lesiones graves:

  • Adolescente de 18 años (noviembre de 2024): Perdió un brazo y una pierna tras caer a las vías mientras intentaba subirse a un vagón en movimiento en la estación West 135th Street-Lenox Avenue, Harlem. .
  • Menor de 12 años (27 de octubre de 2024): Acompañaba a Krystel Romero en Flushing Avenue, Queens, y sufrió una lesión en la cabeza con sangrado cerebral tras perder el equilibrio.
  • Adolescente de 15 años (14 de junio de 2024): Resultó gravemente herido tras caer de un tren de la línea 6 en el Bronx, horas antes de la muerte de otro menor en el mismo lugar.
  • Adolescente de 14 años (junio de 2025): Sufrió lesiones severas tras caer del tejado de un tren en la estación Baychester Avenue, Bronx, pero fue estabilizado en un centro médico.
PUBLICIDAD

Según reportes, en 2024 se registraron alrededor de 30 hospitalizaciones por incidentes relacionados con el "subway surfing".
Te puede interesar:

En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE vigilan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde se llevan a cabo audiencias de inmigración. Los datos de UC Berkeley indican un aumento drástico en arrestos desde la toma de posesión del presidente Trump, afectando a quienes acuden a citas judiciales con regularidad. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es detenida por agentes federales tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Las tácticas agresivas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que buscan resolver su estatus legal. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Tras una audiencia judicial el 30 de junio de 2025, agentes federales arrestan a una mujer en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Personas caminan junto a agentes federales en los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, el 30 de junio de 2025. Desde la llegada del presidente Trump, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente, duplicándose en 38 estados, según UC Berkeley, creando un clima de tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, una mujer es arrestada por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que se han duplicado en 38 estados según datos de UC Berkeley, reflejan una estrategia intensificada de ICE en las cortes de inmigración. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido por agentes federales tras asistir a su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado drásticamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su situación migratoria. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE arrestan a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las operaciones intensificadas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan preocupación entre las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en detenciones. UC Berkeley reporta que los arrestos han crecido en 38 estados, afectando a quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento de detenciones en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales arrestan a un hombre al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia por su enfoque en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, afectando a inmigrantes que buscan resolver su estatus en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la intensificación de las operaciones de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre enfrenta detención por parte de agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento drástico en arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, han generado críticas por su impacto en las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es arrestado por agentes federales al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente en 38 estados, afectando a quienes buscan justicia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de arrestos en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la agresividad de las tácticas de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que han crecido en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que asisten a las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su estatus migratorio. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales patrullan los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en arrestos. UC Berkeley reporta que las detenciones han crecido en 38 estados, generando tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE apartan a un observador judicial mientras detienen a una mujer tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de detenciones en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, los arrestos han crecido en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
<br>
Una mujer es detenida por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento drástico en arrestos en 38 estados, afectando a inmigrantes en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan la intensificación de las tácticas de ICE en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, generando controversia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con ICE enfocándose en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE patrullan el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo en audiencias judiciales. El aumento de operaciones de ICE, que ha duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, genera tensión entre los inmigrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por agentes de ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Según activistas, los agentes operan de manera anónima, y las detenciones han crecido en 38 estados, según UC Berkeley. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante no identificado en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Observadores judiciales protegen a una familia de inmigrantes al salir del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Las detenciones de ICE, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con agentes anónimos generando preocupación entre los defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Agentes de ICE revisan listas de nombres y horarios de audiencias en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, antes de realizar arrestos. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan críticas por la anonimidad de los agentes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja operaciones anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE se preparan para arrestos en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas que generan preocupación entre activistas. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un observador judicial es apartado mientras ICE detiene a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es arrestado por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con operaciones anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
1 / 45
En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images