QUEENS, NYC.- Un joven de 15 años falleció mientras practicaba "subway surfing" cerca de la estación de metro Queensboro Plaza en Queens.
Adolescente muere practicando "subway surfing" en Queens
Un joven de 15 años falleció al caer mientras practicaba "subway surfing" en Queensboro Plaza.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 2:45 de la madrugada del viernes.
Oficiales de policía encontraron al adolescente inconsciente y sin respuesta en el lugar.
Autoridades confirmaron que el joven fue trasladado a un hospital local donde posteriormente se declaró su fallecimiento.
¿Qué es el "subway surfing"?
El "subway surfing" es una práctica peligrosa que consiste en subirse al tejado de los vagones del metro de Nueva York mientras están en movimiento, desafiando la velocidad, el viento y el riesgo de caídas mortales.
Esta actividad, aunque no es nueva (existen registros desde 1904, cuando se inauguró el metro), ha resurgido en los últimos años impulsada por su viralización en redes sociales como TikTok, Instagram y Snapchat, donde adolescentes buscan atención y popularidad al compartir videos de estas maniobras.
El fenómeno es más común en barrios como Brooklyn, Queens y El Bronx, donde los trenes suelen circular en superficie, facilitando el acceso a los tejados de los vagones.
La NYPD ha desplegado 900 drones para monitorear trenes en movimiento y ha incrementado arrestos (181 en 2024, frente a 118 en 2023).
En octubre de 2024, 14 fiscales generales de EE.UU. demandaron a TikTok por promover retos peligrosos.
Familias de víctimas también han iniciado demandas contra plataformas sociales, la MTA y la ciudad, aunque enfrentan obstáculos legales debido a una ley estatal de 1847 que limita compensaciones por muerte por negligencia.
Muertes por "subway surfing"
A continuación, algunos casos destacados:
- Cayden Rivera, 11 años (16 de septiembre de 2024): El menor falleció tras caer de un tren de la línea G en la estación Fourth Avenue-Ninth Street, Brooklyn. Había asistido a la cafetería de su escuela en Fort Greene antes de salir y subirse al tejado del tren. Es la víctima más joven reportada en 2024.
- Adolfo Sarabia, 13 años (23 de octubre de 2024): Este joven colombiano murió en Queens, en la estación Forest Avenue de la línea M, tras caer mientras practicaba "subway surfing". Había emigrado a EE.UU. el año anterior y acababa de cumplir 13 años.
- Krystel Romero, 13 años (27 de octubre de 2024): Falleció al caer entre los vagones de un tren en Flushing Avenue, Queens, mientras intentaba "surfear" junto a otra menor de 12 años.
- Niño de 13 años (14 de junio de 2024): Murió en Pelham Bay, Bronx, tras caer de un tren de la línea 6 en la estación Middletown Road.
Casos de lesionados por "subway surfing”
Además de las muertes, el "subway surfing" ha causado numerosas lesiones graves:
- Adolescente de 18 años (noviembre de 2024): Perdió un brazo y una pierna tras caer a las vías mientras intentaba subirse a un vagón en movimiento en la estación West 135th Street-Lenox Avenue, Harlem. .
- Menor de 12 años (27 de octubre de 2024): Acompañaba a Krystel Romero en Flushing Avenue, Queens, y sufrió una lesión en la cabeza con sangrado cerebral tras perder el equilibrio.
- Adolescente de 15 años (14 de junio de 2024): Resultó gravemente herido tras caer de un tren de la línea 6 en el Bronx, horas antes de la muerte de otro menor en el mismo lugar.
- Adolescente de 14 años (junio de 2025): Sufrió lesiones severas tras caer del tejado de un tren en la estación Baychester Avenue, Bronx, pero fue estabilizado en un centro médico.
Según reportes, en 2024 se registraron alrededor de 30 hospitalizaciones por incidentes relacionados con el "subway surfing".
Te puede interesar:












































