NUEVA YORK CITY, Nueva York. - Los días se vuelven interminables para miles de trabajadores de la salud en Nueva York después de que el estado se conviertiera en el epicentro de la pandemia del coronavirus.
Dormir en el auto para no contagiar a la familia: la dura decisión del personal médico de Nueva York
El personal médico de Nueva York vive días interminables debido a los más de 10,000 pacientes contagiados con coronavirus que están hospitalizados. Mientras, los empleados de las funerarias también se quejan por falta de elementos para realizar su trabajo.
Médicos, enfermeros y otros funcionarios deben lidiar con más de 10,000 hospitalizados por coronavirus, de un total de 75,795 casos, en precarias condiciones laborales.
"No me pueden discutir a mi que lo que tenemos es suficiente porque ya nosotros estuvimos expuestos, se nos está pegando a nosotros también", comenta Diana Torres, enfermera del Hospital Mount Sinai.
Por su parte, el doctor Jason Saffon, del Servicio Médico de Emergencias, explica: "Muchos de nuestros miembros están durmiendo en sus autos, porque existe la posibilidad de que pueden irse a sus casas e infectar a sus familias".
Notas Relacionadas

Recursos de ayuda en Nueva York y Nueva Jersey ante la crisis de coronavirus
La pandemia de coronavirus ha saldado 1,550 muertos en Nueva York. El número de fallecidos ha obligado a los hospitales a utilizar contenedores refrigerados para guardar los cadáveres.
El lunes se compartió en las redes sociales un video que grabó un testigo del momento en que a las afueras del Brooklyn Hospital Center varios trabajadores de la salud cargaban cuerpos sin vida a un remolque refrigerado estacionado en la calle.
A pesar de que la ciudad ha habilitado la pista de tenis Billie Jean King, el Javits Center y parte del césped del Central park para crear hospitales temporales, y que el barco "Comfort" también está apoyando a los hospitales con unas 1,000 camas, los centros médicos de la ciudad de Nueva York ya no dan a basto.
Funcionarios del Brookdale Medical Center, en Brooklyn, que cuenta con 370 camas, dicen que el hospital está inundado con más de 100 pacientes confirmados con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que otros 80 pacientes esperan resultados.
Las funerarias de la ciudad también hacen grandes esfuerzos. Yrcania Moncrieffe, directora de la funeraria Leo F. Kearns apunta: "Están abiertas pero lo que están haciendo es limitando a los servicios". En el interior de las funerarias no se permiten más de diez personas a la vez, para evitar la propagación del covid-19.
Notas Relacionadas
Cuomo: “Subestimamos este virus. Es más poderoso, es más peligroso de lo que esperábamos”
Muchos neoyorquinos solo se pueden reecontrar sus seres queridos fallecidos varias semanas después. "La última vez que las familias han visto a los pacientes es cuando los dejan en la puerta del hospital o en la de la ambulancia. Los hospitales están prohibiendo las visitas, entonces ellos fallecen solos", explica Moncrieffe.
Los trabajadores de las funerarias señalan que tampoco cuentan con los guantes o máscaras necesarios para hacer su trabajo. Moncrieffe subraya: "Ahora mismo no se puede conseguir en ninguna parte equipos adicionales".
Otro de los aspectos a nivel personal con el que deben lidiar algunos empleados del sector de la salud, es que en medio de esta pandemia, ellos mismos van a perder algunos de sus colegas.
Desde el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King en Flushing Meadows-Corona Park, que se ha habilitado como hospital temporal, el alcalde Bill de Blasio pidió el aporte de respiradores artificiales de todo el que pudiera donarlo a la ciudad.
Veterinarios, cirujanos orales y plásticos, fueron llamados a que prestaran ventiladores. "Si tienes un ventilador en tu oficina, en tu sala de operaciones, lo necesitamos ahora", dijo de Blasio, y añadió: "Todo el mundo tiene que contribuir. Los recuperarás cuando esta batalla termine".










