Un avión se estrelló en el suroeste de Tucson: Dos personas murieron

Un avión Cessna A150 se desplomó en una zona remota de Tucson por razones que se encuentran bajo investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. Esto es lo que se sabe.

Por:
Univision
Una mujer llamó al 911 para pedir una pizza, pero la operadora entendió que se trataba de una situación de emergencia. Gracias a su preparación, supo que la mujer estaba en peligro, la guió durante la llamada y envió oficiales a su vivienda. El ingenio de la víctima y la rápida reacción de las autoridades lograron salvarla de su presunto agresor.
Video Una mujer llamó al 911 para pedir una pizza: la operadora supo que tenía que enviar ayuda

TUCSON, Arizona – Una aeronave Cessna A150 se desplomó el jueves en una zona remota al oeste de Green Valley en Tucson por causas que todavía se desconocen, dejando como resultado a dos personas sin vida.

El Departamento del Sheriff del Condado Pima informó que el avión había despegado del Aeródromo Ryan.

PUBLICIDAD

Tras el desplome, la aeronave, con matrícula N6436F, fue declarada “destruida” por las autoridades.

Accidente aéreo en Tucson deja dos muertos: Se desconocen las causas

Debido a la zona remota en donde se desplomó el avión, los investigadores tardaron en llegar. Expertos aseguran que el aire caliente en esta época del año puede ser un factor que complique volar, pues el aire caliente es menos denso que el aire frío.

No se ha dado a conocer la identidad de las víctimas.

La investigación está a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

Es el quinto accidente que ocurre en el sur de Arizona relacionado con la aviación en lo que va del año.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la 
<b>movilización 'No Kings' </b>más grande del estado.
<b>Unas 2,000 personas</b> comenzaron a reunirse en el punto alrededor de las 9 de la mañana.
Este fin de semana se pronosticaron para nuestro estado 
<b>elevadas temperaturas</b>. Y aunque se tomaron medidas para evitar que afectaran a los asistentes, no faltó quien lo resintiera.
Entre los asistentes, hubo quienes portaron
<b> banderas de Estados Unidos</b>, así como de países latinoamericanos.
Varias ciudades en el Valle, y en el sur de Arizona, vieron concentraciones.
Entre las 
<b>consignas</b> pudieron leerse varias dirigidas directamente al presidente Donald Trump.
'No Kings' busca 
<b>contrarrestar el desfile militar al que acude este sábado el presidente Donald Trump</b>, en conmemoración al 250 aniversario del Ejército.
Fue convocada por el autodenominado 
<b>Movimiento Nacional 50501</b>.
Los organizadores esperaban que fuera 
<b>la más grande movilización en Estados Unidos</b> tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El nombre del movimiento 
<b>50501 obedece a que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento</b>.
En términos generales, las protestas en Arizona se realizaron de manera 
<b>pacífica</b>.
Al mediodía, los asistentes comenzaron a replegarse, una decisión motivada en mucho por el calor.
1 / 12
El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la movilización 'No Kings' más grande del estado.
Imagen Héctor Lagunas/Univision Arizona.
Patricia Saldaña busca justicia en el caso de su hija, quien fue víctima de abuso sexual, presuntamente a manos de su padre. “¿Qué le pasó por la mente para cometer esa bajeza tan horrible?”, cuestiona con dolor la madre. Desesperada, ha recurrido al Consulado de México en Phoenix, a las autoridades locales y a organizaciones sociales en busca de ayuda.
Video Mujer denuncia que su hija fue agredida sexualmente por su padre, pide ayuda al Consulado de México