FORT WORTH, Texas. Una madre hispana busca ayuda, después de descubrir que su hijo adolescente consume drogas que logra comprar y que vienen a manera de dulces y caramelos, hasta con empaques que simulan ser de reconocidas marcas.
“Me dan ganas de llorar”: Madre hispana descubre que su hijo adolescente compra drogas disfrazadas de dulces en Texas
Lo que parecían caramelos resultó ser algo más, una madre nos confiesa cómo descubrió que su hijo consumía drogas en forma de dulces en Texas. Un experto nos aconseja qué hacer en estos casos.
“Me dan ganas de llorar”, comenta la mujer que prefiere mantener su identidad oculta, “cuando yo vi todo eso, se me cayó su cara de niño”, agrega durante una entrevista para Noticias 23.
Sentada sobre la cama de su hijo de tan solo 14 años, y sosteniendo su almohada entre las manos, comenta entre lágrimas que levanta su voz y cuenta su historia para que otros padres no pasen por lo que ella y su familia están atravesando.
“ Yo pensaba que sabía lo que estaban haciendo mis hijos, que tenía todo bajo control”, comenta luego de que revisó el bolso de su hijo y encontró drogas, “a partir de ese momento, mi mundo cambió”.
Hasta en forma de galletas de chocolate: Las drogas están muy cerca de los jóvenes en Texas
El adolescente le reveló que no se trataban de dulces, era marihuana, que compraba a través de mensajes de texto a un desconocido, que, según sus palabras, puede variar en cantidad o en la dosis, y hasta en la presentación, que puede incluir la forma de unas populares galletas de chocolate.
“Los padres, en estos casos, no deben buscar culpables, deben buscar ayuda”, comenta el psicólogo Saúl Meléndez, durante una entrevista para Noticias 23.
“El consumo de drogas no solo afecta a los jóvenes, afecta a toda la familia”, agrega Meléndez, “la manera en que ellos pueden expresar es a través de un experto”.
El psicólogo concluye que los padres también pueden ayudar a sus hijos a salir de las adicciones brindado confianza.
También te puede interesar: Peligroso aumento de los asesinatos entre reclusos y drogas obliga al cierre temporal de cárceles en Texas
Cifras sobre el consumo de marihuana en Texas y Estados Unidos
Agentes de la Administración de Control de Drogas, DEA por el juego de sus siglas en inglés, resaltan l os efectos negativos que pueden tener la marihuana en niños y adolescentes, entre ellos:
- Episodios psicóticos
- Alucinaciones
- Paranoia
- Ataques de pánico
- Deterioro de la capacidad motora
Según las cuentas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, conocidos como CDC, cuatro de cada 10 estudiantes de escuelas secundarias en todo el país, confesaron haber consumido marihuana en algún momento de sus vidas. El 22% lo hizo dentro de las últimas cuatro semanas antes de la encuesta.
Un gran porcentaje de estudiantes indicó haber vapeado o usado cigarros electrónicos con marihuana:
- 8 % de los estudiantes de 8.º grado
- 19 % de 10.º grado
- 22 % de 12.º grado
Agregan que “en los jóvenes el cerebro se está desarrollando activamente, consumir marihuana durante la adolescencia y los primeros años de la adultez puede dañar el cerebro”.
En los Estados Unidos; más de 48 millones de personas, alrededor del 18 % de la población, consumieron marihuana al menos una vez en los años anteriores.
También te puede interesar: Mujer hispana deja a tres niños huérfanos, tras ser asesinada por su esposo, quien luego se suicidó en Texas
Posesión y consumo de marihuana en Texas, ¿es ilegal?
En el país, la posesión de marihuana es ilegal según la ley federal, pero varios estados la han legalizado con fines recreativos o medicinales.
En Texas, su posesión es ilegal bajo la ley estatal. Las penas por posesión de marihuana en el estado de la estrella solitaria varían dependiendo de la cantidad que se posea:
- Posesión de dos onzas o menos: Delito menor, hasta 180 días de cárcel y una multa de hasta $2,000.
- Posesión de dos a cuatro onzas: Delito menor, hasta un año de cárcel y una multa de hasta 4.000 dólares.
- Posesión de cuatro onzas a cinco libras: Delito grave de cárcel estatal, de 180 días a dos años, y una multa de hasta $10.000.
- Posesión de cinco a 50 libras: Delito grave de tercer grado, dos a diez años de prisión, y una multa de hasta $10.000.
- Posesión de 50 a 2.000 libras: Delito grave de segundo grado, dos a 20 años en la prisión, y una multa de hasta $10.000.
- Posesión de más de 2.000 libras: Delito grave de primer grado, cinco a 99 años en la prisión, y una multa de hasta $50.000.
También te puede interesar: “Encantador de serpientes” atrapa a la “Señora Bonnie” en Texas, una enorme pitón de más de ocho pies de largo
Centros de apoyo para personas con problemas de adiciones en Texas
Organizaciones de apoyo en Texas ofrecen servicios para la recuperación a largo plazo a personas con adicciones.
Según el gobierno estatal, los servicios están a cargo de especialistas que han pasado por la misma situación, y ofrecen terapia, vivienda en un ambiente libre de drogas y alcohol, transporte y medicación.
Además, ofrecen apoyo antes, durante y después del tratamiento, puedes conseguir más información en el norte del estado en:
Dallas - Association of Persons Affected by Addiction
3116 Martin Luther King Jr Blvd.
214-634-2722
https://apaarecovery.org/
Dallas - My Second Chance
1657 S Corinth St Rd.
214-374-1104
http://www.mysecondchanceinc.org/
Dallas - Nexus Recovery Center
8733 La Prada Dr.
214-321-0156
https://www.nexusrecovery.org/
Dallas - North Texas Behavioral Authority
9441 Lyndon B Johnson Fwy #350.
214-366-9407
https://ntbha.org/
Fort Worth - MHMR of Tarrant County
3840 Hulen St.
817-569-4300
https://www.mhmrtarrant.org/
Fort Worth - Recovery Resource Council
2700 Airport Fwy.
817-332-6329
https://recoverycouncil.org/
Plano - Collin County Mental Health Mental Retardation
7308 Alma Dr.
972-424-4814
https://www.lifepathsystems.org/
Para más información sobre lugares, planes y formas de apoyo, puedes escribir al correo electrónico: IDD- BH_Peer_Services@hhsc.state.tx.us
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.












