Estados Unidos escribió un nuevo capítulo en su tensa relación con Rusia, al ofrecer este miércoles un acuerdo de intercambio de prisioneros al Kremlin con el que se busca traer de vuelta a la basquetbolista estrella del Phoenix Mercury, Brittney Griner, así como a Paul Whelan, a cambio del traficante ruso de armas, Viktor Bout.
En un giro radical, EEUU ofrece a Rusia un acuerdo por la liberación de Brittney Griner y Paul Whelan
El gobierno de Joe Biden busca traer de vuelta a la basquetbolista estrella del Phoenix Mercury, Brittney Griner, así como a Paul Whelan, a cambio del traficante ruso de armas, Viktor Bout.
EEUU ofrece a Rusia acuerdo para traer de regreso a la estrella del Phoenix Mercury, Brittney Griner
Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, informó que el país ofreció el mencionado acuerdo a Rusia, y que para ello está prevista una conversación en los próximos días con Serguéi Lavrov, ministro de exteriores ruso.
El diálogo será el primero que sostengan desde el pasado 24 de febrero, cuando estalló el conflicto y Rusia invadiera Ucrania. También se trata de la primera vez que el gobierno estadounidense revela públicamente que tomará una acción concreta en busca de la liberación de la dos veces medallista de oro olímpico y campeona de la WNBA.
Blinken señaló: “ Tenemos dos prioridades cuando se trata de estadounidenses detenidos arbitraria e injustamente en cualquier parte del mundo, incluyendo a Rusia (…) que sean liberados y puedan regresar a sus hogares”.
“Pusimos una propuesta sustancial sobre la mesa hace semanas para facilitar su liberación. Nuestros gobiernos se han comunicado repetida y directamente sobre esa propuesta y usaré esa conversación para hacer un seguimiento personal”, agregó.
El mandatario Joe Biden, quien autorizó el intercambio, firmó el trato ofrecido por Estados Unidos. John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que “el presidente y su equipo están dispuestos a tomar medidas extraordinarias para traerlos a casa”.
Blinken indicó que el deseo de una respuesta en esta propuesta es la razón principal por la que se solicitó el diálogo con Lavrov, pero no es la única. También pretende poner sobre la mesa la importancia de que Rusia cumpla con un acuerdo negociado por la ONU para linberar toneladas de granos ucranianos almacenados, así como advertirle de los peligros de posibles intentos rusos de anexar partes del este y sur de Ucrania.
Paul Whelan es un exinfante de marina, detenido en 2018 en un hotel de Moscú y condenado a pasar 16 años de prisión, acusado de realizar “actividades de espionaje” para Estados Unidos.
Griner acusa irregularidades
Griner, en tanto, estrella de la WNBA, está acusada de posesión y contrabando de drogas. Fue detenida en febrero pasado en un aeropuerto de Moscú, después de que le fue hallado aceite de cannabis entre sus pertenencias.
El miércoles, en su juicio, Griner aseguró que no sabía cómo terminó el aceite de cannabis en su equipaje, pero dijo que tenía recomendación médica y que lo había empacado con mucha premura.
La basquetbolista aseguró además que un intérprete de idiomas tradujo solo una fracción de lo que se dijo durante su interrogatorio y que los funcionarios le ordenaron que firmara documentos sin darle mayor explicación.
En el otro lado, Rusia ha expresado de forma reiterada y por años su interés en que Bout sea liberado. También llamado “El mercader de la muerte”, Bout fue sentenciado en 2012 a pasar 25 años en prisión, por cargos de conspiración para vender ilegalmente armas valoradas en millones de dólares.
Por muchos años, las administraciones estadounidenses han expresado resistencia al intercambio de prisioneros, por temor a que ello pueda fomentar la toma de rehenes o promover alguna falsa equivalencia entre estadounidenses que considera detenidos injustamente, y ciudadanos extranjeros considerados justamente condenados.
Esto también te interesa





