DALLAS, Texas. - Con la mayor calificación escolar, un estudiante hispano de la preparatoria Hereford, cerca de la ciudad de Amarillo, Texas, tomó una de las decisiones más importantes de su vida.
Hispano de 17 años es aceptado en 19 de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos
Abrió cada uno de los correos frente a su familia y en cada una de las notificaciones gritaban de la emoción. Sin embargo, el hispano Yared Ávalos cuenta que al tomar su decisión se basó en sus raíces, pues uno de sus sueños era regresar al lugar en donde sus padres, que son inmigrantes mexicanos, comenzaron una nueva vida en Estados Unidos.
Yared Ávalos, de 17 años de edad, eligió la Universidad de Stanford: una de 19 universidades en Estados Unidos que lo pretendían debido a su brillante historial académico. Obtuvo una beca completa que abarca los estudios, la estancia y la alimentación. Esto mismo le ofrecían las otras instituciones.
Entre esas instituciones estaban 7 de las 8 que componen la llamada “Ivy League”, que son las escuelas de educación superior con mayor prestigio nacional e internacional como Harvard, Yale Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth College, Pennsylvania y Princeton.
Antes de terminar su último grado de la preparatoria, Yared comenzó a recibir las cartas de aceptación e invitaciones de esas universidades que se interesaron por continuar sus estudios en ciencias políticas, historia y relaciones internacionales.
Abrió cada uno de los correos frente a su familia y en cada una de las notificaciones gritaba de la emoción y junto con sus familiares no podían contener el llanto de felicidad. Sin embargo, eligió la Universidad de Stanford debido a sus raíces, pues nació en California y uno de sus sueños era regresar al lugar en donde sus padres, que son inmigrantes mexicanos, comenzaron una nueva vida.
“Honestamente ya cuando estás escogiendo entre Stanford, Harvard, Columbia y Yale, lo académico está al mismo nivel, pero yo tuve el privilegio de ver cosas chiquitas como dónde yo siento que me voy a sentir más feliz, cuál comunidad me gustaba más y hasta el clima”, dijo en entrevista Yared Ávalos con Noticias 23 DFW.
Desde sus estudios en pre-escolar y hasta la fecha, Yared ha obtenido múltiples reconocimientos académicos y en 8 ocasiones ha ganado premios estatales por sus conocimientos en ciencias sociales, historia y geografía.
Sus padres se muestran sumamente orgullosos de él y de sus otros dos hijos, quienes a pesar de sus humildes ingresos han logrado que ellos puedan tener carreras universitarias, gracias a las becas obtenidas, pues según nos explica José Ávalos, padre de Yared, sin esos apoyos económicos hubiera sido muy difícil.
El papa de Yared trabaja en el mantenimiento de una compañía ganadera en la ciudad de Hereford, Texas en donde gana anualmente alrededor de $50 mil dólares, mientras su mamá, Rocío Ávalos, es ama de casa. La colegiatura anual de las universidades de “Ivy League” ronda entre $60 mil dólares y $80 mil dólares anuales y de ahí la importancia de estos logros estudiantiles de sus hijos.
“Mi sueño de chico era ser médico, y no se me hizo, me tuve que venir para acá y ahora es algo bien bonito lo que están logrando los tres. Ahora Yared, se puede decir que se brincó la barda como dicen en México y me siento muy orgulloso de mi hijo, porque el no se avergüenza de mi”, nos dijo muy conmovido Don José.
Yared se dio el lujo de rechazar las otras universidades e incluso no elegir tampoco las famosas que integran la “Ivy League”, pues según explica a Noticias 23 DFW en la Universidad Stanford está la carrera que él quiere, ahí estudia también su hermano y la escuela está en el lugar en donde el nació.
¿Pero qué tan difícil es lograr una beca completa en una universidad prestigiada?
Esta es la lista de Universidades a las que Yared aplicó en donde cada institución le envió los porcentajes de aceptación y el tipo de beca que ofrecen.
Por ejemplo, la tasa de aceptación para la Universidad de Stanford es del 4%, Harvard 3.4%, Columbia 3.7% y Yale 4.6%.
Stanford University Harvard University Columbia University Princeton University Yale University Brown University University of Pennsylvania Amherst College Williams College Bowdoin College Rice University Swarthmore College Cornell University (ILR) Washington University in St. Louis Notre Dame University Emory (Emory College) Emory (Oxford College) Washington & Lee University University of Texas Austin Waitlist
Dartmouth (Apr 6) Grinnell College Duke University
Rejected Vanderbilt University
|
4% 3.4% 3.7% 3.9% 4.6% 5.4% 5.6% 8% 8% 8% 9% 9% 9% 8% 15% 13% 15% 19% 32%
Waitlist 7% 23% 5%
Rejected 7%
|
Likely Letter, Full-Ride Likely Letter, Full-Ride Likely Letter, Kludge Scholar Full-ride Full-ride Full-Ride, Frank Scholar Full-ride, Benjamin Franklin Scholar Likely Letter, Full-Ride Full-Ride w/Scholar Full-Ride Full-Ride w/ Distinguished Trustee Scholar Full-Ride w/McCabe Scholar Likely Letter, Full-Ride
Full-ride w/Annika Rodriguez Scholars Program Full-Ride Full-ride w/Scholars Finalist Full-ride w/Scholars Finalist Full-Ride w/Johnson Scholar LAH Honors & Impact Scholar
Waitlist Waitlisted Waitlisted Waitlisted!
Rejected Rejected
|
Yared Ávalos quiere ser un reconocido político y no descarta ser un representante en el Congreso, senador y hasta presidente de los Estados Unidos, porque dice que le apasiona la política y cree que la honestidad debe ser la máxima premisa a cumplir. Quiere ser un político que se involucre en su comunidad y que no solo vaya a su comunidad cuando hay una campaña o una elección, “no quisiera ser alguien que llegó y luego nunca regresó”, expuso.
“Yo quisiera ser un político que la honestidad y la transparencia sean algo que lo que yo digo si se va a hacer, no voy a estar mintiendo a la gente que vote por mi en esa posición”, comentó Yard muy seguro de lo que piensa.
Le gustaría conocer al demócrata Beto O'Rourke y a los senadores republicanos por Texas Ted Cruz y John Cornyn.
Hispanos con grandes sueños
La especialista en educación bilingüe, Viviana Hall, quien colabora en un proyecto con la Agencia de Educación de Texas (TEA) comentó a Noticias 23 DFW que en el norte de Texas hay muchos jóvenes hispanos como Yared, quienes están el la búsqueda de una oportunidad y de una beca en las mejores universidades.
De hecho nos refirió a al sitio web conocido como PolarisList.com https://polarislist.com/best-public-high-schools-in-texas en donde aparece la lista de las mejores escuelas públicas que aportan un mayor número de estudiantes a las grandes universidades como Harvard y Princeton, por ejemplo. Los totales consisten en datos acumulativos de los años de graduación universitaria 2015-2018. Muchos de los estudiantes son de escuelas públicas del norte de Texas.
Con más de 12,600 registros, PolarisList es el mayor agregador de datos de matrícula de Harvard, Princeton y MIT para las escuelas preparatorias de EE. UU.
Viviana Hall comentó en la entrevista con Noticias 23 DFW que las más prestigiadas universidades ponen mucha atención a quienes hablan español o alguna otra lengua extranjera, además de valorar las altas calificaciones y el voluntariado. “Eso es algo que los padres de nuestra comunidad hispana debemos continuar promoviendo y continuar aplaudiendo a las familias que logran que sus hijos mantengan el bilingüismo para entrar a las universidades”.
Yared escogió la Universidad de Stanford y rechazó las otras oportunidades que se le presentaron, especialmente las llamadas “Ivy League”, que son las universidades más antiguas, prestigiadas y de gran excelencia académica en los Estados Unidos. El porcentaje de aceptación como ya vimos un poco antes es entre el 3.5% y 5%.
Para poder tener acceso y ser aceptados es necesario que cumplan muchos requisitos de alto nivel como tener un expediente sobresaliente en la preparatoria, dedicar esfuerzo y preparación a los exámenes, en los exámenes SAT tener un puntaje superior a 1400 y en el TOEFL uno por arriba de los 100 puntos.
El SAT es un examen requerido en la mayoría de universidades de Estados Unidos, necesario para los procesos de admisión y para la consecución de becas deportivas y becas académicas. Pone a prueba la lectura, redacción y matemática.
Mientas que el TOEFL es un examen que mide fluidez y conocimientos en el idioma inglés requerido en la mayoría de universidades de Estados Unidos, necesario para los procesos de admisión.





