Republicana Debbie Lesko busca que los indocumentados sean los últimos en recibir vacunas contra el Covid-19

"Son muy buenos trabajadores", aclaró Debbie Lesko refiriéndose a los inmigrantes indocumentados, sin embargo respaldó un cambio a un proyecto de ley del Covid-19 que va en contra de las pautas de vacunación de Arizona.

Por:
Univision
Activistas fronterizos consideran que se avecina una nueva ola migratoria y abogados de inmigración advierten de los riesgos de cruzar sin un caso solido de asilo.
Video Se espera ola migratoria en la frontera luego de la bienvenida de Biden a los inmigrantes

La representante republicana de Arizona Debbie Lesko defendió una enmienda que pondría a los inmigrantes indocumentados al final de la fila para recibir una vacuna para el Covid-19.

El comité estaba debatiendo a quién se debería dar prioridad para recibir primero las vacunas. Lesko dijo que era “asombroso” que los demócratas expresaran su oposición a la enmienda. “Trabajé con gente hispana, quiero decir, son muy buenos trabajadores. Ya sabes, somos gente compasiva, pero por el amor de Dios, primero tenemos que cuidar a los ciudadanos estadounidenses o las personas que están aquí legalmente”, afirmó.

PUBLICIDAD

La legisladora republicana, fuerte seguidora del expresidente Donald Trump, dijo que no podría explicarles a las personas mayores en su estado por qué los indocumentados recibirían la vacuna junto con el resto de la población considerando que esto esta "totalmente mal".

"Simplemente no voy a poder explicarles a mis (constituyentes) personas mayores que estamos regalando las vacunas a las personas que (están) aquí ilegalmente. Creo que eso es totalmente incorrecto", dijo Lesko.

El representante demócrata Rubén Gallego condenó sus comentarios sobre ella en Twitter. "En un estado que tiene un 30% de latinos, ni siquiera puede afirmar que tiene amigos latinos. Simplemente trabajó con ellos", escribió Gallego.

Gallego ha pedido a la administración de Biden que distribuya las vacunas directamente a los Centros de Salud Comunitarios en su distrito que atienden a vecindarios de minorías y de bajos ingresos.

Lesko hizo sus comentarios después de que los republicanos impulsaran una enmienda a un proyecto de ley demócrata que significaría que los ciudadanos estadounidenses tenían prioridad para recibir la vacuna Covid-19 primero. La enmienda no fue aprobada después de que los demócratas dijeron que no frenaría la propagación del coronavirus porque muchos inmigrantes indocumentados tienen trabajos esenciales que conllevan un mayor riesgo de contraer el virus.

"Mis colegas demócratas están poniendo a los inmigrantes ilegales por encima de ellos", dijo durante la audiencia. "Si lo leo bien, todo lo que dice esta enmienda es poner a los estadounidenses primero. Ponga a los estadounidenses primero, y una vez que estén todos vacunados, puede acudir a los inmigrantes que están en el país sin documentos legales", dijo.

PUBLICIDAD

El representante demócrata Jan Schakowsky luego criticó a Lesko, diciendo que la enmienda era "realmente, realmente peligrosa".

Según el Migration Policy Institute, Arizona tiene un estimado de 281,000 inmigrantes indocumentados, lo que representa casi el 4% de los 7.3 millones de residentes del estado.

Esto te puede interesar:

“La dedicación y el arduo trabajo de muchos hicieron posible este logro. Enfermeras, médicos, técnicos de salud, personal de apoyo, voluntarios, para todos y cada uno de ustedes, gracias”, dijo el gobernador Doug Ducey mediante un comunicado de prensa. 
<br>
De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud (ADHS, por sus siglas en inglés) Arizona recibió su primer envío de dosis de vacunas en diciembre del 2020. 
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/en-una-hora-ya-salimos-dice-hispana-que-se-vacuno-en-centro-el-estadio-state-farm">Aunque muchos arizonenses han tenido retos para hacer cita</a>, el centro de vacunación contra el coronavirus operado por el estado en 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-estadio-state-farm-es-un-centro-de-vacunacion-que-operara-24-horas-al-dia"><b>el estadio State Farm</b></a> en Glendale ha estado funcionando de manera organizada y a plena capacidad, administrando unas 200 a 300 dosis por hora.
<br>
"En el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, estamos trabajando para administrar la vacuna rápidamente", dijo Cara Christ, directora de ADHS. “Estamos encantados de llegar a un millón de dosis administradas y continuaremos vacunando a los arizonenses para que podamos proteger a nuestras poblaciones vulnerables. Gracias a todos nuestros socios que trabajan incansablemente para que la vacuna llegue a los brazos de los arizonenses ".
<br> 
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/elecciones-estados-unidos-2020/escasez-de-vacuna-covid-19-en-el-condado-de-pima-debido-a-un-error-en-el-gobierno-federalus"><b>Aproximadamente el 15% de la población del condado de Pima ha recibido una dosis de la vacuna contra el Covid-19 desde que comenzó la distribución a mediados de diciembre</b></a>. El condado ha administrado un total de 160,113 inyecciones de las 189,725 dosis de vacunas que recibió del estado. Además 
<b>ha utilizado el 84% de su asignación estatal total</b>, según datos del 
<a href="https://www.azdhs.gov/preparedness/epidemiology-disease-control/infectious-disease-epidemiology/covid-19/dashboards/index.php" target="_blank"><b>Departamento de Servicios de Salud de Arizona</b></a>.
<br>
Si usted tiene 65 años o es elegible para la vacuna y necesita registrarse, visite 
<a href="https://podvaccine.azdhs.gov/" target="_blank"><b>podvaccine.azdhs.gov</b></a> 
<b>o llame al 1-844-542-8201.</b>
<br>
Mientras se llega a la inmunidad colectiva lo que podría tomar meses, 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arranca-vacunacion-contra-el-coronavirus-del-grupo-1b-en-maricopa">autoridades y expertos le piden al público no bajar la guardia y mantener las medidas para evitar el contagio</a> sobretodo en este momento en el que coronavirus continúa propagándose en la comunidad.
<br>
Arizona ha reportado 789,245 casos desde el inicio de la pandemia. A su vez, 
<a href="https://www.azdhs.gov/preparedness/epidemiology-disease-control/infectious-disease-epidemiology/covid-19/dashboards/index.php???123" target="_blank"><b>el Departamento de Servicios de Salud de Arizona</b></a> le insta los arizonenses a no bajar la guardia y que se continúen los esfuerzos de prevención: minimice las reuniones con personas que no viven con usted, use una máscara, mantenga la distancia física y quédese en casa si está enfermo.
1 / 8
“La dedicación y el arduo trabajo de muchos hicieron posible este logro. Enfermeras, médicos, técnicos de salud, personal de apoyo, voluntarios, para todos y cada uno de ustedes, gracias”, dijo el gobernador Doug Ducey mediante un comunicado de prensa.
Imagen Twitter: AZDHS