Familia de la mujer de Georgia que murió durante los disturbios en Washington pide invocar la Enmienda 25

"Roseanne era realmente una apasionada de sus creencias como mucha gente, pero nunca intentó ser una persona política. Creo que las palabras del presidente incitaron un motín que mató a cuatro de sus mayores fanáticos anoche y creo que deberíamos invocar la Enmienda 25 en este momento", dijo uno de los familiares de la mujer de 34 años que murió.

Por:
Univision
El presidente electo calificó lo ocurrido el miércoles en el Capitolio como un "asalto a la democracia". En la misma conferencia de prensa Biden confirmó la nominación de Merrick Garland como fiscal general. Más información aquí.
Video "Uno de los días más oscuros en la historia de EEUU": Joe Biden condena el asalto al Capitolio

Una de las personas que murió durante la ola de violencia en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero era del área metropolitana de Atlanta.

El Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. dijo el jueves que Rosanne Boyland, de 34 años, de Kennesaw Georgia, fue una de las tres personas que murieron por aparentes emergencias médicas. (Kennesaw es una comunidad suburbana de unas 35.000 personas al noroeste de Atlanta).

PUBLICIDAD

En un informe de incidente, el departamento dijo que los socorristas fueron llamados al Capitolio donde encontraron a la policía del Capitolio realizando RCP en Boyland alrededor de las 5:00 p.m. El informe del incidente dice que fue admitida en el hospital pero murió poco después de las 6:00p.m.

Las muertes ocurrieron cuando una multitud de partidarios del presidente Donald Trump, rompió las barricadas de la policía y asaltó el Capitolio.

11Alive habló con las hermanas de Boyland, quienes la describieron como "una persona realmente feliz y maravillosa". También dijeron que fue a la escuela secundaria North Cobb.

La familia de Boyland proporcionó una foto y dice que están trabajando para conocer los detalles de su muerte. "Era una hermana, una hija y una tía maravillosas. Cualquiera que la conoció sabe lo compasiva que era, siempre anteponía a los demás a sí misma", dijo el cuñado de Boyland, Justin Cave, a CBS.

Cave agregó que la familia aún no sabe si Boyland fue parte de la multitud que irrumpió en el Capitolio. "Roseanne era realmente una apasionada de sus creencias como mucha gente, nunca intentó ser una persona política, pero creo que las palabras del presidente incitaron un motín que mató a cuatro de sus mayores fanáticos anoche y creo que deberíamos invocar la 25ª enmienda en este momento", dijo Cave.

Quiénes fueron las otras víctimas fatales

Las víctimas fueron identificadas como Kevin Greeson, 55, Benjamin Phillips, 50 y Ashli Babbitt, 35. El jefe interino del Departamento de Policía Metropolitana, Robert Contee III, dijo que cree que Greeson y Phillips también murieron a causa de emergencias médicas. Babbitt recibió un disparo en el pecho.

PUBLICIDAD

Surgieron imágenes que mostraban a Babbitt tratando de trepar por una ventana dentro del centro político cuando le dispararon. La Casa Blanca emitió un comunicado lamentando la pérdida de Babbitt tras la noticia.

Un hombre de Pensilvania también murió

Benjamin Phillips, de 50 años, residente del condado de Schuylkill en Pensilvania, fue uno de los cuatro fallecidos el miércoles, conforme a Robert Contee III, jefe del Departamento de la Policía Metropolitana de Washington D.C.

El funcionario indicó que la muerte de Phillips y otras dos personas fueron resultado de emergencias médicas. Las otras víctimas fueron identificadas como Kevin Greeson, de 55 años de Alabama y Rosanne Boyland, de 34 años, residente de Georgia. No se ofrecieron detalles sobre las circunstancias específicas de las muertes.

<b>Ashli Babbitt </b>era una residente de San Diego de 35 años de edad, veterana de la Fuerza Aerea.
Babbitt con una playera de 
<b>QAnon</b>, un movimiento que promueve la idea de que el presidente Donald Trump quiere detener una conspiración global para secuestrar, abusar y sacrificar niños organizada, entre otros, por los demócratas.
El presidente Donald Trump denunció allí en su discurso todas las quejas de cómo, según él, robaron la elección.
<br>
<br>"Hemos llegado a exigir que el Congreso haga lo correcto y sólo cuenten a los electores que han sido programados legalmente," dijo.
Babbitt asistió al llamado del presidente Donald Trump de viajar a Washington el día que el Congreso iba a certificar la victoria presidencial demócrata.
Los manifestantes dijeron querer invadir el Congreso enojados con los republicanos que no impedian la certificación del triunfo demócrata.
"Nada nos detendrá... que pueden tratar de probar y probar, pero la tormenta está aquí y está descendiendo sobre DC en menos de 24 horas.... oscuro a la luz!,” escribió Babbitt en su Twitter el día anterior a la invasión.
Babbitt en el momento de recibir un disparo de un policía del Capitolio cuando quería ingresar a otro sector a través de una ventana rota.
Los seguidores de Trump tomaron el Capitolio por alrededor de cuatro horas.
Bajo un operativo de seguridad más estricto, se reanudó la sesión de certificación de votos del Colegio Electoral por la noche del miércoles.
El jueves en la madrugada, el vicepresidente Mike Pence dio la certificación del triunfo de Joe Biden, quien tomará posesión el próximo 20 de enero.
1 / 10
Ashli Babbitt era una residente de San Diego de 35 años de edad, veterana de la Fuerza Aerea.
Imagen (Twitter)