George Gascon asume la fiscalía de Los Ángeles y elimina la fianza en efectivo

El nuevo fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascon, asumió ordenando de inmediato las reformas prometidas sobre condenas, fianzas, los juicios para menores y la pena de muerte.

Por:
Univision
Este domingo se realizó una protesta en la que la comunidad exigió a George Gascón mayor control a los abusos de los oficiales, principalmente contra las minorías en el condado. Los manifestantes también recorrieron varias estaciones de la policía pidiendo investigaciones exhaustivas sobre varios casos de personas que murieron a manos de los uniformados.
Video Exigen al nuevo fiscal del condado Los Ángeles actuar con firmeza en casos de abusos policiales

George Gascon tomo posesión del cargo de fiscal del condado de Los Ángeles, eliminando de inmediato la exigencia de fianzas en efectivo, la solicitud de la pena de muerte y la practicar de llevar a menores de edad a juicio como si fueran adultos.

Gascon ganó la elección contra la exfiscal Jackie Lacey con una propuesta progresista para enfrentar la justicia. Desde el primer momento en que se hizo cargo del puesto ordenó poner en práctica los cambios prometidos.

PUBLICIDAD

“Ya nadie será condenado a muerte, y aquellos que han sido sentenciados, se les volverá a llevar a juicio para reemplazar la pena máxima por la cadena perpetua,” dijo Gascón durante la ceremonia virtual de toma de posesión. “Es tiempo de cambiar el curso y poner en marcha un sistema de justicia que fortalezca nuestra seguridad y humanidad.”

Gascón nació en La Habana, Cuba. En 1967 su familia emigró a los Estados Unidos y se estableció en Bell, California. Se desempeñó como Fiscal de Distrito de San Francisco de 2011 a 2019, como subjefe de la Policía de Los Ángeles, y jefe de Policía en Mesa, Arizona y San Francisco.

¿Cómo cambia la fianza?

El fin de la fianza en efectivo será para delitos menores, así como cualquier delito grave que no sea grave y violento.

Gascón también dijo que su oficina reevaluará y potencialmente se darán nuevas condenas a los acusados que habían sido sentenciados con la ley de tres delitos y afuera de California, que requiere penas de prisión estatales de 25 años a cadena perpetua. Gascón estimó que tal medida podría afectar al menos a 20,000 casos.

También agregó que abrirá al menos cuatro investigaciones de tiroteos controversiales de la policía en los que la oficina de Lacey había rechazado los juicios.

La Asociación de Fiscales de Distrito, que representa a los fiscales de California, se oponía a las reformas de Gascon. "El liderazgo no ha revisado los documentos de la nueva agenda, ni la Junta tuvo la oportunidad de discutir las propuestas", dijo en un comunicado.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

📌 Presentan proyecto de ley para evitar el desalojo de millones de inquilinos en California

📌 Hijo de inmigrantes: Xavier Becerra es elegido por Joe Biden como secretario de Salud

📌 Gobernador Newson pide a personal de salud jubilado volver a los hospitales por la crisis

El 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">Área de la Bahía</a> cumplió el sombrío pronóstico antes de los esperado. La 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-hospitales-condado-santa-clara-maxima-capacidad">capacidad hospitalaria</a> en las Unidades de Cuidados Intensivos (ICU) de toda la región cayó por debajo del 15%, obligando a los condados que no lo habían hecho a imponer las restricciones del 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/negocios-cerrados-bajo-el-toque-de-queda-en-el-area-de-la-bahia">toque de queda regional.</a>
Los comercios que pertenecen a 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/que-negocios-cierran-en-el-area-de-la-bahia-por-el-toque-de-queda">sectores no esenciales</a> como bares, viñedos, barberías, salones de belleza y servicios de cuidado personal permanecerán cerrados por lo menos hasta el próximo 7 de enero de 2021 en los condados Alameda, Contra Costa, Marin, Monterey, Napa, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Solano y Sonoma. A continuación, te explicamos qué cierra y qué sigue abierto en toda la región.
<b>RESTAURANTES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Queda prohibido ofrecer servicio de comida tanto en interiores como al aire libre. Los restaurantes solo podrán operar para vender comida para llevar o entregarla a domicilio.
<br>
<br>
<b>Nivel morado.</b> Tienen prohibido ofrecer servicio a comensales en espacios cerrados. Sin embargo, pueden seguir operando y vender comida para llevar o realizar ajustes y servir a sus clientes en terrazas y aceras al aire libre.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden servir comida en espacios cerrados siempre y cuando limiten su capacidad al 25% o 100 clientes, lo que sea menor. Además, deberán cumplir con las normas de salud vigentes e implementar un plan para mitigar la propagación del coronavirus.
<b>BARBERÍAS Y SALONES DE UÑAS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Tendrán que volver a cerrar por completo todas las barberías, salones de belleza y servicios de cuidado personal como las salas de masaje, manicura y estudios de tatuajes, como ocurrió durante el inicio de la pandemia de coronavirus. Aún no está claro si se les permitirá seguir ofreciendo servicio al aire libre.
<br>
<br>
<b>Niveles morado y rojo.</b> Las barberías, salones de belleza y salas de manicura pueden seguir operando en espacios cerrados sin importar el nivel de reapertura en el que se encuentre su condado, pero deben realizar ajustes para mitigar la propagación de casos de coronavirus.
<b>CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS MINORISTAS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Todos los comercios minoristas podrán seguir operrando con ajustes y una capacidad máxima de 20%.
<br>
<br>
<b>Nivel morado. </b>Las tiendas minoristas y centros comerciales pueden recibir clientes siempre y cuando mantengan su capacidad limitada al 25%; los últimos deberán mantener las áreas comunes, como zonas de juegos y comedores, cerradas al público.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Las tiendas minoristas y centros comerciales pueden recibir clientes siempre y cuando mantengan su capacidad limitada al 50%; los últimos podrán abrir las áreas de comedores con una capacidad de 25%.
<b>VIAJES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda.</b> La nueva orden de confinamiento busca limitar el movimiento y las reuniones entre distintos núcleos, además de prohibir todos los viajes considerados no esenciales. Las personas que regresen a California deberán colocarse en una cuarentena de 14 días.
<b>BARES, CERVECERÍAS Y VIÑEDOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda.</b> Los bares, viñedos y cervecerías deberán cerrar por completo como ocurrió al inicio de la pandemia de coronavirus.
<br>
<br>
<b>Niveles morado y rojo.</b> Los viñedos tiene permitido operar únicamente al aire libre, mientras que los bares y cervecerías que no ofrezcan servicio de alimentos tienen prohibido atender a clientes en espacios cerrados. Si ofrecen comida en su menú, se deben sujetar a las mismas normas que aplican para los restaurantes.
<b>MUSEOS, ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda. </b>Todos los espacios de entretenimiento como museos, zoológicos y zonas de juegos infantiles deberán cerrar.
<br>
<br>
<b>Nivel morado.</b> Tienen prohibido recibir visitantes en espacios cerrados, pero todos ellos pueden operar al aire libre.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden recibir visitantes en lugares cerrados siempre y cuando mantengan su capacidad a un máximo de 25%.
<b>IGLESIAS Y TEMPLOS RELIGIOSOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado. </b>Tienen prohibido celebrar misas, bodas o cualquier otro tipo de ceremonia religiosa a puerta cerrada.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden realizar ceremonias en interiores siempre y cuando limiten su capacidad al 25% o 100 personas, lo que sea menor. Las iglesias están sujetas a restricciones como minimizar los canticos religiosos y no entregar la comunión directo en la boca.
<b>GIMNASIOS</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado.</b> Tienen prohibido permitir la entrada de clientes para usar cualquiera de sus instalaciones.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden ofrecer clases y sesiones de entrenamiento al aire libre, siempre y cuando respeten las normas de distanciamiento total y se limite el uso de equipo compartido.
<b>CINES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda y nivel morado.</b> Tienen prohibido presentar funciones de cine a puerta cerrada, aunque pueden realizar adecuaciones para presentar filmes en espacios abiertos.
<br>
<br>
<b>Nivel rojo.</b> Pueden operar siempre y cuando limiten el acceso a sus salas al 25% de su capacidad máxima o 100 personas, lo que sea menor.
<b>DEPORTES PROFESIONALES</b>
<br>
<br>
<b>Toque de queda, niveles morado y rojo. </b>Las ligas profesionales continuarán con sus jornadas regulares en las principales ciudades de California, pero sus estadios y arenas seguirán vacíos, pues solo en los condados en las fases naranja y amarilla está permitido el ingreso de aficionados con capacidad limitada.
<b>SALUD FÍSICA Y MENTAL</b>
<br>
<br>El gobernador Gavin Newsom recalcó la importancia de la salud mental durante el confinamiento, por lo que instó a los californianos a conectarse con sus seres queridos de manera virtual y realizar actividades al aire libre como ir a parques, playas o salir a caminar, correr y andar en bicicleta.
1 / 13
El Área de la Bahía cumplió el sombrío pronóstico antes de los esperado. La capacidad hospitalaria en las Unidades de Cuidados Intensivos (ICU) de toda la región cayó por debajo del 15%, obligando a los condados que no lo habían hecho a imponer las restricciones del toque de queda regional.
Imagen Mario Tama/Getty Images