Guía de votación: elecciones en Los Ángeles 2020

Conoce dónde están los centros de votación en Los Ángeles, cuándo están abiertos y las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus para que puedas ejercer tu voto.

Por:
Univision
Un grupo de líderes comunitarios en California se reúne de forma virtual con voluntarios para capacitarlos y que ellos puedan hacer las llamadas telefónicas desde sus casas a familias habilitadas para participar en los comicios. Este mecanismo de comunicación ha permitido tener un mayor alcance a nivel nacional. Más información aquí.
Video Por medio de llamadas y caravanas, buscan impulsar el voto latino en las elecciones presidenciales

Las elecciones en Los Ángeles ya comenzaron para los votantes que recibieron sus boletas y fueron a depositarlas en algunas de las cajas electorales que están distribuidas a lo largo del condado.

Si piensas hacerlo y no has depositado todavía a boleta, aquí tienes a dónde debes ir: shorturl.at/irAT2. El voto adelantado ya comenzó en el Registro de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Los electores pueden votar en persona de forma segura en cualquier Centro de Votación del Condado.
Algunos estarán disponibles a partir del sábado 24 de octubre.
• Todos los Centros de Votación estarán disponibles a partir del viernes 30 de octubre.
Los centros de votación estarán abiertos todos los días de 10 am a 7 pm durante el período de votación anticipada.
El día de la elección, los centros de votación estarán abiertos de 7 am a 8 pm.


Estas elecciones en Los Ángeles dan a los votantes la opción de dedicar el 10% del presupuesto municipal a inversiones de justicia social y decidir qué tipo de fiscal se quiere para el condado entre un progresista y una titular apegada a la policía.

Además, hay dos contiendas municipales y una en la Junta de Supervisores. En dos casos, una para el concejo y el del condado son por puestos abiertos. El titular llegó al limite legal.


La Medida J es presentada como una continuación a la reforma penal, para reducir el encarcelamiento aprobado en marzo con la Medida R. En este caso mueve fondos del Alguacil para programas comunitarios.

Qué hace: establece que por lo menos que el 10% del Fondo General vaya para programas comunitarios y alternativas de encarcelamiento, como servicios de salud y servicios previos al juicio que no se encierro. Se estima que usarán 114 millones de dólares del presupuesto del Alguacil.

PUBLICIDAD


La elección por el cargo de Fiscal de Distrito de Los Ángeles enfrenta a la titular Jackie Lacey, con un posición de "ley y orden" y al progresista George Gascon. Al principio Lacey era favorita con numerosos respaldos, pero estos fueron desapareciendo a medida que creció la controversia sobre la acción policial en la nación.

El Distrito 2 del condado de Los Ángeles abarca el sur centro de la ciudad y desde Culver City a Lynwood. El sitio lo deja vacante el supervisor Mark Ridley Thomas por terminar sus mandatos. La Junta está integrada por cinco personas que representan más de 10 millones de habitantes, que administran un presupuesto de 30,000 millones de dólares.

Todos los concejales de la ciudad de Los Ángeles ganaron su reelección en marzo, menos en el Distrito 4. Allí el concejal David Ryu enfrenta a la activista Nithya Raman. El primero respalda a la policía, la segunda le quiere quitar fondos.
El puesto del distrito 10 del Concejo de Los Angeles quedó abierto por el fin del mandato de su titular .El experimentado Riddley Thomas enfrenta a Grace Yoo, una novicia en la política pero no así en labores gubernamentales.


Los votantes de California eligen este año la mitad del Senado estatal, habiendo pocos escaños en disputa y ninguna posibilidad de que los republicanos puedan poner en peligro el control demócrata de la Cámara Alta.

PUBLICIDAD

De un total de 40 miembros, 29 son demócratas y 11 republicanos. Siete de los demócratas son latinos. La senadora Lena Gonzales del distrito 33 del área de Long Beach, es la única latina en la boleta electoral de este año. Su reelección está garantizada por la ausencia de un rival significativo.

Los senadores tienen un periodo de cuatro años y la ley le impone un máximo de 12 años, lo que equivale a tres periodos. El sistema de elección primaria es abierto, los dos candidatos con más votos pasan a la elección general sin importar el partido.


Los votantes eligen en noviembre a los 80 representantes de la Asamblea de California en el Poder Legislativo, que ampliamente es dominada por los demócratas, que poseen casi el 75% de los puestos.

Hay 61 demócratas, 18 republicanos y 1 independiente. Diez escaños están vacantes. El sistema de primaria abierta permite que los dos candidatos con la mayor cantidad de votos pasen a la elección general sin importar si son del mismo partido.

La Asamblea tiene la mayor cantidad de población por representante entre todas las cámaras estatales de la nación, debido a la gran población de California y a un recinto legistativo relativamente pequeño. Cada uno de ellos representa por lo menos 465,000 personas.


Los datos electorales del Secretario de Estado indican que en marzo 102,428 papeletas por correo fueron descalificadas en los 58 condados del estado, alrededor del 1.5% de las casi 7 millones. Se espera que mucha más gente participe en la elección de noviembre, por lo cual el número de boletas rechazadas será mayor.

PUBLICIDAD

El problema más común fue enviar la boleta tarde, fuera de tiempo. Para contar en la elección, las papeletas deben tener matasellos del día de las elecciones a más tardar. Otras no tenían una firma, o la firma no coincidía con la registrada para el votante.


La boleta electoral de California en las elecciones generales del 3 noviembre presenta ante los votantes 12 iniciativas estatales que abarcan desde el ingreso a la universidad de la minorías raciales hasta cómo debe ser la relación laboral entre conductores y la empresa Uber.

El sistema de iniciativas fue establecido en California en 1911 como una manera de democracia directa al consultar directamente con los votantes sobre distintos aspectos de la comunidad. Desde 1912 hasta hoy 354 iniciativas ciudadanas han aparecido en la boleta estatal, y los últimos 20 años han visto un fuerte aumento en el número de iniciativas presentadas a los votantes.

El proceso de iniciativas es una forma costosa de hacer cambios en las políticas públicas. Desde 2000, se han gastado cerca de 2,000 millones de dólares en iniciativas, más de la mitad en los últimos tres ciclos electorales, según el Public Policy Institute of California.

Por eso los grupos más adinerados y de interés especial pueden permitirse hacerlo, o patrocinar las campañas de oposición. El proceso de recaudar firmas puede ser prohibitivo para la mayoría de los ciudadanos y organizaciones. En otros casos es la legislatura que pone medidas como enmiendas constitucionales a consideración de los votantes.

PUBLICIDAD


Los electores del condado de Los Ángeles tienen en su boleta electoral tres contiendas para jueces del Tribunal Superior que quedaron sin resolver en la elección de marzo pasado.

En California, al igual que con la mayoría de los otros estados, los jueces de los tribunales superiores o tribunales de primera instancia- son electos por un período de seis años. Las elecciones son escalonadas cada dos años.

Cientos de jueces se presentan a la reelección, pero a menos que alguien impugne directamente su escaño o una jubilación abra una contienda de escaños abiertos, los titulares son automáticamente reelegidos para otro mandato. Esta es la razón por la que sólo un puñado de los cientos de oficinas aparecerán en la boleta.

De hecho, durante los ciclos electorales de 1996, 1998 y 2000, sólo se votó entre el 6% y el 9% de los escaños judiciales. Eso significa que de los 525 jueces que estaban a la reelección en cada uno de esos años, sólo 35 a 50 escaños aparecieron en las papeletas en todo el estado.

También te puede interesar:

¿De qué tratan las 13 propuestas en la boleta electoral en San Francisco? Esto es lo que debes saber.
Estas son las contiendas al Congreso en el Valle Central que estarán en la boleta electoral.
Esto es lo que debes saber del voto anticipado en los condados del Valle Central.

Una empleada del departamento de elecciones deposita la boleta de una votante en una caja de recolección de sufragios en el condado de Sumter, Florida, el 7 de octubre. A semanas del día de las elecciones, millones de estadounidenses han utilizado las alternativas de votación temprana de sus estados.
En North Las Vegas, Nevada, los votantes entregan sus votos anticipados desde sus autos en un punto establecido por el departamento de elecciones, el 13 de octubre. Aunque la votación anticipada en persona en este estado comienza oficialmente el 17 de octubre, los votantes pueden dejar las boletas que recibieron por correo en buzones designados o regresarlas por correo hasta el día de las elecciones. 
<br>
Contenedores llenos de votos por correo llenan un área de un centro de distribución del Servicio Postal, en Portland, Oregon, el 14 de octubre. Nueve estados y Washington DC llevarán a cabo sus elecciones principalmente por correo.
<br>
Un grupo de votantes hacen fila frente al ayuntamiento para ejercer su voto anticipado en persona, el 14 octubre en Providence, Rhode Island.
<br>
Una larga fila de votantes en un centro de votación anticipada más grande del estado de Georgia, instalado en el State Farm Arena de la ciudad de Atlanta. 12 de octubre.
Residentes de Austin en un centro de votación anticipada, que comenzó en el estado de Texas el 13 de octubre. Muchos tuvieron que esperar horas en filas ese día para ejercer su derecho.
Decenas de votantes en fila dentro de una biblioteca para participar en la votación anticipada, el 14 de octubre, cuando comenzó el voto temprano en Nashville, Tennessee. Esta alternativa continuará en este estado hasta el 29 de octubre
<br>
En Kentucky, el voto anticipado en persona comenzó el 13 de octubre y muchos centros se llenaron, como el que fue establecido en Centro KFC YUM de la ciudad de Louisville (en la fotografía). En este estado se podrá votar anticipadamente hasta el 2 de noviembre.
<br>
Un votante deja caer su boleta en un buzón frente a una oficina de elecciones en Tukwila, Washington, el 13 de octubre. Junto a Colorado, Hawaii, Oregon y Utah, este estado realizará las elecciones en su totalidad mediante votación por correo.
Una votante coloca una boleta en un buzón oficial de votación por correo en Los Ángeles, el 14 de octubre. A solo 18 días de la elección, más de un millón de californianos han devuelto sus boletas de votación recibidas por correo, estableciendo un récord para cualquier elección de California. 
<br>
Un empleado del departamento de elecciones coloca una boleta de votación por correo en Doral, Florida, el 14 de octubre. Casi dos millones de personas han votado por correo en este estado clave para la elección, según las estadísticas publicadas por la División de Elecciones de Florida.
1 / 11
Una empleada del departamento de elecciones deposita la boleta de una votante en una caja de recolección de sufragios en el condado de Sumter, Florida, el 7 de octubre. A semanas del día de las elecciones, millones de estadounidenses han utilizado las alternativas de votación temprana de sus estados.
Imagen John Raoux/AP