Kevin McCarthy se queda con la silla de la Cámara de Representantes del distrito 23

McCarthy obtiene un 56.5% de los votos para representar al Distrito 23 que incluye partes del Valle de San Joaquín, la mayor parte del condado de Kern y partes de los condados de Los Ángeles y Tulare.

Por:
Univision
McCarthy obtuvo un 54.7% de los votos contra un 45.3% de Mangone, de acuerdo con datos del 50% de los votos escrutados según Associated Press.
<br>
McCarthy obtuvo un 54.7% de los votos contra un 45.3% de Mangone, de acuerdo con datos del 50% de los votos escrutados según Associated Press. <br>
Imagen Univision Noticias

Kevin McCarthy, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, aventaja a su rival Kim Mangone para retener su escaño del Distrito 23 de California.

PUBLICIDAD

McCarthy obtiene preliminarlmente el 57.7% de los votos contra un 42.3% de Mangone, correspondiente al 58% de los votos escrutados según The Associated Press (AP). La agencia ya lo declara como ganador, al haber una diferencia de 25 mil votos.

El Distrito 23 incluye partes del sur del Valle de San Joaquín, las montañas Tehachapi y el sur de Sierra Nevada, además del noroeste del desierto de Mojave.

Dentro de su jurisdicción está la mayor parte del condado de Kern y partes de los condados de Los Ángeles y Tulare, así como las ciudades del distrito incluyen Porterville, Ridgecrest, la mayor parte de Bakersfield y parte de Lancaster.

Kevin McCarthy gana por quinta vez el distrito, representando a sus residentes en Washington desde el 2012.

En sintonía con Trump

El legislador se ha caracterizado por estar en sintonía con las políticas y el discurso del presidente Donald Trump como, por ejemplo, en temas como la inmigración y los impuestos.

A pocos meses de la pandemia, McCarthy acusó a los demócratas de usar el dinero de los contribuyentes directamente a inmigrantes ilegales y prisioneros, mientras que los republicanos lo querían destinar a las pequeñas empresas.

McCarthy también se unió a Trump en el afán de culpar a China de la pandemia de coronavirus.

El 25 de marzo afirmó que si el Partido Comunista Chino hubiera permitido la intervención de científicos norteamericanos en ese país, se hubiera podido contener la pandemia

Apoyó el uso de mascarillas

A diferencia del presidente Trump, McCarthy usó una mascarilla de protección en público y en eventos políticos e incluso dijo que no “veía ningún inconveniente en que se vea al presidente llevándola más a menudo”.

PUBLICIDAD

Antes de la celebración del 4 de julio, McCarthy sugirió que la gente usara la mascarilla como una forma de mostrar el patriotismo y comentó que su uso ayudaría a reactivar la economía.

La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea 
<b>Donald Trump</b> o 
<b>Joe Biden</b>.
Por un lado, el actual presidente de los Estados Unidos, cerró su campaña política con una exigente agenda en Michigan, hasta las primeras horas del 3 de noviembre.
Mientras que 
<b>Biden</b> lo hizo en Penssylvania y terminó su campaña unas horas antes que su contrincante.
Los expertos no tienen dudas de que esta elección es una de las más reñidas en toda la historia de los Estados Unidos.
Y la tensión también se siente en las calles, con la gente apoyando a su candidato de preferencia.
Algunas ciudades se han preparado ante posibles protestas por los resultados electorales.
Desde marcas de lujo hasta farmacias, los minoristas se han preparado para lo que pueda pasar, una vez que se de a conocer al ganador. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia" target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
Con una importante respuesta de los estadounidenses al voto anticipado, se espera la mayor participación ciudadana en unas elecciones.
Durante este 3 de noviembre, también se vieron largas filas de gente dispuesta a votar.
En época de pandemia, tampoco han hecho falta las imágenes insólitas, con masacarillas y protectores para evitar un contagio de COVID-19.
Muchos se han sorprendido de la inmensa cantidad de votantes, que a pesar de las circunstancias, han tenido diferentes opciones para cumplir con su derecho de ciudadanos.
Incluso en California, Estado que entrega 55 votos electorales, los votantes se pueden registrar y votar el mismo día de las elecciones.
Los resultados están inciertos, de tal forma que nadie es capaz de hablar con claridad sobre quién será el ocupante de la Casa Blanca para los próximos cuatro años.
La vocera del Depto. de elecciones del condado Maricopa, Arizona, Erika Flores, informó que al menos 1.7 millones de personas votaron de forma adelantada en el condado y cómo se darán a conocer los primeros resultados de los votos.
El New Square en el centro histórico de Chandler fue el lugar que eligió el Partido Republicano para realizar su fiesta tras darse a conocer los resultados de la votación y es que esperan ganar como en ocasiones pasadas en el estado de Arizona.
1 / 15
La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea Donald Trump o Joe Biden.
Imagen Getty Images