Lacey vs. George Gascón: la recta final de la carrera para fiscal de distrito de Los Ángeles

La contienda entre Jackie Lacey y Geroge Gascón por el cargo de fiscal de distrito de Los Ángeles ha llegado a su final, en medio de escándalos y críticas por movimientos sociales.

Por:
Univision
Jackie Lacey, quien aspira a la reelección, es la primera afroestadounidense en encabezar la oficina del fiscal del condado en sus 170 años de existencia. Su contrincante es George Gascón, de 66 años y origen cubano, quien fue fiscal de distrito de San Francisco y sirvió en el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
Video Lo que debes saber sobre la carrera del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles

En las votaciones de este martes se elegirá al fiscal de distrito de Los Ángeles para los próximos ocho años. La contienda entre Jackie Lacey y George Gascón llega a su final con un récord de escándalos en un año de pandemia y movimientos sociales.

Para muchos, el puesto de fiscal de distrito de Los Ángeles es un de los cargos políticos más importantes del condado más grande de California y de todo Estados Unidos. La contienda electoral entre la Lacey, quien busca su reelección, y Gascón, quien regresa a Los Ángeles tras ser el fiscal de distrito en San Francisco por ocho años.

PUBLICIDAD

Ambos candidatos han sido blanco de protestas durantes su gestiones como fiscales. En el caso de Lacey, el movimiento Black Lives Matters la ha acusado de no procesar asesinatos de personas de color por parte de la policía. Por su parte Gascón, también recibió duras críticas del mismo movimiento por muertes de varios hombres a manos de oficiales de policía.

La elección por el cargo de Fiscal de Distrito de Los Ángeles enfrenta a la titular Jackie Lacey, con un posición de "ley y orden" y al progresista George Gascon. Al principio Lacey era favorita con numerosos respaldos, pero estos fueron desapareciendo a medida que creció la controversia sobre la acción policial en la nación.

Hilda Solís asegura que la participación de los ciudadanos, especialmente de la población latina, es fundamental para los comicios presidenciales de este año. La funcionaria también recalca las medidas de bioseguridad que cumplen los centros electorales en el área para garantizar la salud de los votantes.
Video "Todavía hay tiempo para dejar tu boleta": supervisora del condado de Los Ángeles invita a la comunidad a votar

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Guía de votación: día de elecciones en Los Ángeles 2020

📌 En el condado de Los Ángeles puedes votar aunque no te hayas registrado y te explicamos cómo hacerlo

📌 ¿Qué puede suceder si algunos de los candidatos a la presidencia no reconoce los resultados de las elecciones?

En Los Ángeles, Long Beach, Santa Monica y Beverly Hills algunos comercios han anunciado cierre de locales para proteger sus vitrinas y entradas ante la posibilidad de disturbios y saqueos.
La preparación de los negocios en los cascos centrales y zonas turísticas de las ciudades se basa en las experiencias pasadas de saqueos y destrozos que se desencadenaron durante las protestas de 'Black Lives Matter'.
En Los Ángeles, el alcalde Garcetti anunció que no hay evidencia de posibles brotes violentos para el 3 de noviembre. Sin embargo, advirtió que la policía de la ciudad estará bajo protocolo de alerta en caso de eventualidades.
Por su parte, las autoridades de Beverly Hills anunciaron que varias de sus calles y bulevares serán cerrados y solo tendrán accesos residentes a dichas zonas.
Los cierres y cobertura de vitrinas son una alternativa de protección que de manera unánime han adaptado los comercios en el sur de California ante las constantes pérdidas a propósito de los múltiples disturbios registrados.
Tras la declaración de la emergencia por el coronavirus, el cierre económico obligó a muchos comercios a cerrar sus puertas por varios meses desde marzo y hasta mayo.
Sin embargo, a raíz de las protestas contra la brutalidad policial y el racismo, grupos violentos desataron el caos robando mercancía y destruyendo locales comerciales en varias ciudades del sur de California.
Hasta 10,000 dólares entregaron las autoridades por datos que permitieron dar con el arresto de las personas señaladas de cometer robos, saqueos, vandalismo, asaltos, incendios y agresiones contra policías durante las manifestaciones en contra del racismo en varias ciudades del sur de California.
Estas primeras protestas agudizaron las pérdidas debido al cierre por la pandemia, terminando con la esperanza de reapertura para muchos comercios.
Otros eventos como los triunfos deportivos han sido excusa para que durante las celebraciones callejeras también se reporten saqueos.
En Los Ángeles, por ejemplo, el triunfo del campeonato de la NBA de Los Lakers desató disturbios, destrucción y saqueos en varios comercios en el centro de Los Ángeles.
Las autoridades indicaron que luego de que el equipo de Los Lakers se coronara como campeón de la NBA 2020 se registraron desmanes en el centro de Los Ángeles. Decenas de personas detonaron pólvora, lanzaron botellas, pintaron con grafiti las fachadas de varios establecimientos, prendieron fuego en el interior de un autobús y protagonizaron saqueos. En total ocho policías resultaron heridos.
Recientemente, el triunfo de LA Dodgers en la Serie Mundial también dejó varios locales comerciales destruidos en el centro de Los Ángeles.
Pese a que las autoridades recomendaron celebrar responsablemente, miles de fanáticos se aglomeraron en el centro de la ciudad sin importarles que estamos en medio de una pandemia. Incluso, algunos aprovecharon el desorden para saquear camiones y vandalizar negocios, situaciones que ocasionaron numerosos arrestos.
De acuerdo con comerciales locales existe la posibilidad de que el resultado electoral también sea excusa para crear desmanes por lo que esta vez prefieren prepararse ante cualquier eventualidad que ponga nuevamente en riesgo el avance que muchos comercios han logrado a pesar de la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.
Empleados de la construcción instalando tablas de madera en las ventanas y puertas de los negocios son vistos horas antes de las elecciones generales en Santa Mónica, Long Beach y Beverly Hills. Comerciantes buscan evitar pérdidas y afectaciones en caso de que se presenten actos violentos durante las votaciones.
1 / 16
En Los Ángeles, Long Beach, Santa Monica y Beverly Hills algunos comercios han anunciado cierre de locales para proteger sus vitrinas y entradas ante la posibilidad de disturbios y saqueos.