Los republicanos invierten fuertemente para recuperar este escaño de la Cámara de Representantes

Tienen en la mira al Distrito 21 del Congreso federal y han invertido casi 3 millones de dólares para respaldar a David Valadao, a quien respalda el presidente Donald Trump.

Por:
Univision
El expresidente Barack Obama envió un mensaje a los votantes de cara a las elecciones de noviembre. Según expertos, la comunidad hispana podría ser clave para decidir qué candidato se alza con la victoria. Más información aquí.
Video "Voten en noviembre": En exclusiva, Obama envía un mensaje a los hispanos y recuerda lo importante que es la comunidad en las elecciones

Los líderes republicanos sacaron la billetera para hacerse del escaño del Distrito 21 de California de la Cámara de Representantes, para en el que piensan gastar casi 3 millones de dólares.

El Distrito 21 comprende el Valle de San Joaquín e incluye el condado de Kings y partes de los condados de Fresno , Kern y Tulare, así como las ciudades de Coalinga, Delano, Hanford y parte de Bakersfield.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el periódico San Francisco Chronicle, esta promete ser una de las batallas electorales más relevantes del estado y hasta del país por los montos destinados a publicidad.

Notas Relacionadas


Según el diario, el Comité Nacional de la Campaña Republicana ha reservado 1.16 millones de dólares en compras de anuncios en Bakersfield para la campaña de otoño y otros 1.78 millones en Fresno.

En abril se había anunciado una aportación a esta campaña de 1.6 millones de dólares a cargo del Fondo de Liderazgo del Congreso, un súper PAC (Comité de Acción Política) republicano con que tiene estrechos vínculos con el liderazgo de la Cámara de Representantes.

El periódico afirmó que el dinero de publicidad busca impulsar los esfuerzos del republicano David Valadao para recuperar el escaño en el Congreso que perdió ante TJ Cox hace dos años.

Según The Cook Political Report, el Distrito 21 es uno de esos circuitos en el que el Partido Demócrata y el Republicano tiene iguales posibilidades de ganar,

Quizá por ello los republicanos consideran esta contienda como una oportunidad para frenar la debacle en California, donde en 2018 perdieron siete escaños.

Tiene el apoyo de Trump

Los republicanos han echado mano de la artillería pesada, ya que Trump demostró su apoyo a Valadao en febrero durante un ‘rally’ en Bakersfierd, cuando se reunió con agricultores y les ofreció infraestructura hidráulica.

Esa vez, Trump dijo a la multitud reunida que Valadao era “un tipo increíble”.

“Realmente lo necesitamos mucho en Washington”, dijo Trump.

PUBLICIDAD

Otro republicano de peso que le ha dado su aval a Valadao ha sido el congresista Devin Nunes, quien también estuvo en el rally de febrero en California.

Nunes ha pedido a sus donantes que apoyen la campaña de Valadao, quien tiene 8.7 millones de dólares para su campaña, con el argumento de que esta lucha es clave para recuperar el control en la Cámara de Representantes.

Un apoyo atípico

Aunque el comité republicano invertirá más de 23 millones de dólares en anuncios en todo el país, el respaldo a Valadao es el único respaldo en California.

El rival de Valadao, TJ Cox, tenía 1.26 millones de dólares en su campaña hasta fines de marzo, mientras que un comité de acción política vinculado a Nacy Pelosi le había reservado 1 millón de dólares para anuncios en televisión.

El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
<br>
Su visita se llevó a cabo en momentos en que funcionarios de salud pública en Washington testificaban sobre la amenaza actual del coronavirus, y señalando que precisamente Arizona en los que se registra un incremento de casos.
<br>
Trump busca recuperar impulso para su campaña tras el evento del fin de semana en Tulsa, Oklahoma, donde miles de asientos quedaron vacíos.
El fiasco de Tulsa centró aún más la atención en la visita de Trump a Arizona, un estado que se disputan republicanos y demócratas para estas elecciones y que se ha convertido en creciente foco de infección del coronavirus.
<br>
“Nuestra frontera nunca ha estado más segura ", aseguró Trump al reunirse con el gobernador republicano Doug Ducey (segundo desde la derecha en la foto) y funcionarios de la Patrulla Fronteriza.
<br>
Unos minutos antes el mandatario mostró a los medios detalles de la porción de muro, asegurando que son 200 nuevas millas, aunque en realidad se trata de segmentos renovados de la valla preexistente. Solo 3 millas son construccion nueva donde antes no había sido establecida ninguna barrera.
<br>
Trump tenía programado luego dar un discurso ante un grupo de jóvenes republicanos en una iglesia en Phoenix, donde los organizadores han dicho que esperan a miles de asistentes.
La alcaldesa de Phoenix ha dicho claramente que no cree que sea buena idea que tantas personas se congreguen allí y ha exhortado al mandatario a usar mascarilla. Trump se ha negado a usar la mascarilla en público, convirtiendo el tema en un asunto cultural entre republicanos y demócratas.
<br>
Los organizadores dijeron que aún no habían finiquitado las medidas sanitarias y que no sabían si a los asistentes serán obligados a usar mascarillas o mantener el distanciamiento social.
Desde finales de mayo, Arizona ha surgido como uno de los centros de contagio más graves del país.
1 / 10
El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images