Guía de votación: elecciones en Fresno 2020

En esta guía electoral te presentamos lo que tienes que saber de las contiendas, candidatos y todos los detalles para que puedas ejercer tu voto en las elecciones generales en Fresno.

Por:
Univision
Estas autoridades enumeran los derechos de los votantes y hacen un llamado a todos los electores a participar.
Video Autoridades electorales llaman a que conozca sus derechos al momento de votar

Para este 3 de noviembre ya han votado 97 millones de estadounidenses y a las 8 pm de este martes cierran los locales de votación y se recogen los buzones de entrega del voto.

El resto de las personas elegibles para votar terminarán de hacerlo durante esta jornada. Si aún no ejerces tu derecho, esta información debes conocer.

PUBLICIDAD

En todos los centros de votación se siguen las medidas sanitarias recomendadas por los Centros para el Control de Enfermedades. Estas son:

Los votantes deben llevar cubrebocas y guantes. Si es necesario, estos elementos estarán disponibles.

Se limpiarán y desinfectarán todas las superficies y dispositivos de marcado de papeletas después de que cada votante las haya usado.

Se mantiene la distancia social de 6 pies.

Los empleados electorales llevarán guantes y máscaras protectoras.


Los votantes en el Valle Central tienen importantes contiendas para la Cámara de Representantes con varios republicanos defendiendo sus escaños.

Esta son los candidatos para la Cámara de Representantes en el Valle Central:


Para estas elecciones de noviembre, Joe Biden y Donald Trump no son los únicos candidatos que aspiran a la presidencia de Estados Unidos.

Según la Secretaría de Estado de California, estos son los candidatos que estarán en la boleta para las elecciones de este 3 de noviembre. A continuación presentamos una semblanza de cada uno de ellos:


Los votantes eligen en noviembre a los 80 representantes de la Asamblea de California en el Poder Legislativo, que ampliamente es dominada por los demócratas, que poseen casi el 75% de los puestos.

PUBLICIDAD

Hay 61 demócratas, 18 republicanos y 1 independiente. Diez escaños están vacantes. El sistema de primaria abierta permite que los dos candidatos con la mayor cantidad de votos pasen a la elección general sin importar si son del mismo partido.

La Asamblea tiene la mayor cantidad de población por representante entre todas las cámaras estatales de la nación, debido a la gran población de California y a un recinto legistativo relativamente pequeño. Cada uno de ellos representa por lo menos 465,000 personas.

Estas contiendas fueron seleccionadas por lo disputadas que son y por lo que representan en el mapa político y demografico de California.


Una publicación del sitio The Cook Political Report indicó que hay al menos dos contiendas “reñidas” en California para un asiento en la Cámara de Representantes. Uno de estos puestos tiene una tendencia a favor de los demócratas, mientras que el otro a favor de los republicanos.

Luego hay dos elecciones que se pueden considerar “competitivas”, en donde la pelea es fuerte, pero una de las partes lleva ventaja. En este rubro, las dos contiendas favorecen a los demócratas y ninguna a los republicanos.

Finalmente hay tres contiendas con una “preferencia sólida”. Dos están a favor del Partido Demócratay una a favor del Republicano.


El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
La congresista Katie Porter se enfrenta al concejal de Mission Viejo Greg Raths. Durante el primer trimestre del 2020, Porter logró juntar para su campaña 4.6 millones de dólares, unas 30 veces más que el total de su oponente republicano, quien tenía 151,000 dólares en el banco hasta el 31 de marzo. En 2019, Porter demostró que había construido una base de donantes leales al recaudar más de $ 1 millón durante tres trimestres seguidos.
El congresista demócrata Josh Harder de Turlock se enfrenta al candidato republicano Ted Howze al intentar un segundo mandato. El Partido Republicano repudió a Howze después de que se informara que sus cuentas de redes sociales contenían mensajes antimusulmanes, antiinmigrantes y teorías de conspiración.
<br>
El titular del escaño Harley Rouda se enfrenta contra Michelle Steel, quien actualmente es presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Orange. Steel tronó contra Rouda y el Comité de Campaña Demócrata para el Congreso luego de que este último se refirió a Shawn Steel, su esposo, con el apelativo de “sombrío”, luego de un señalamiento del periódico Wall Street Journal, quien vinculó a Shawn Steel con tráfico de influencias con ciudadanos chinos durante la administración de Donald Trump.
En esta contienda, el escaño es una moneda en el aire. El titular TJ Cox enfrenta al excongresista David G. Valadao, quien con el respaldo de su partido está apostando fuertemente en publicidad. 
<i>The Cook Political Report</i> da una leve ventaja a Cox en esta contienda.
Devin Nunes es un congresista republicano y expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, desde donde defendió legal y políticamente al presidente Donald Trump en el escándalo de Rusia. Nunes tiene un presupuesto de campaña que hasta el momento suma 8.7 millones de dólares. Su contendiente Phil Arballo tenía una cantidad similar hasta marzo del 2020, según el sitio Open Secrets.
Por este distrito, el titular Gil Cisneros lleva ventaja ante su rival Young Kim, según The Cook Political Report. Cisneros recientemente llamó a Kim para que se una a él y con ello vencer a Donald Trump. La candidata asiáticonorteamericana le reprochó al presidente haber llamado “kung flu” al coronavirus, lo que lastimaba a la comunidad asiática. En las elecciones de 2018, Gil le ganó a Kim por un escaso 3% en las votaciones.
1 / 7
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
Imagen Univision Noticias / Páginas de campaña de cada candidato