Matthew McConaughey dice que no tiene planes "por ahora" de competir para gobernador de Texas

Matthew McConaughey apareció en el programa nocturno de Stephen Colbert, donde dijo que "la política es un negocio en quiebra" y que, por ahora, no tiene planes de competir para ser gobernador de Texas.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
El actor Matthew McConaughey apareció en el programa nocturno de Stephen Colbert tras el revuelo causado por sus declaraciones en un programa de radio, donde dijo que “no descartaría” competir por el puesto
Video Matthew McConaughey dice que “por ahora no tiene planes” para lanzarse a gobernador de Texas

El actor texano Matthew McConaughey apareció en el programa de Stephen Colbert, quien le preguntó sobre sus declaraciones acerca de si consideraría lanzarse como gobernador de Texas en 2022.

McConaughey causó revuelo después de que afirmara que no descarta competir por el puesto que actualmente ocupa el republicano Greg Abbott desde 2014, pero omitió decir por qué partido lo haría si así lo decidiese.

PUBLICIDAD

La estrella de True Detective apareció la noche del miércoles en el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert, quien no dejó pasar la oportunidad de preguntarle sobre sus intenciones.

“¿Planeas lanzarte de gobernador de Texas? ¿Sí o claro que sí?”, preguntó Colbert. El actor, oriundo de Uvalde (una ciudad de unos 15,000 habitantes, situada en el suroeste texano), respondió: “Por ahora no tengo planes, como lo he dicho, eso…”. El conductor lo interrumpió a mitad de la frase.

“¡Esa es una respuesta de político! ¡Esa es LA respuesta de un político!”, exclamó Colbert entre las risas de McConaughey. El actor restó importancia al comentario e insistió lo que ya había dicho en la entrevista radiofónica con Hugh Hewitt.

“No entiendo la política ahora mismo”

“La política parece un negocio en quiebra. No entiendo la política ahora mismo, tiene que redefinir su meta. Ahora, ¿consideraría ocupar un puesto de liderazgo? Me encantaría hacerlo, donde sea útil, desde cualquier sitio, eso lo haría de todas formas”, aseguró.

Colbert insistió. “¿Entonces sí considerarías ser gobernador? ¿Eso se mantiene?”. McConaughey evadió responder la pregunta directa, pero insistió en que está dispuesto a ocupar “cualquier rol de liderazgo que pueda ocupar en que pueda servir de algo, pero no sé si eso sea política”.

Texas elige gobernador en 2022. Greg Abbott atraviesa duras críticas por su gestión de la pandemia del coronavirus en el estado, que ocupa los primeros lugares en casos y contagios de acuerdo con cifras oficiales.

El Partido Republicano atraviesa una inédita guerra interna pues, aunque consiguieron buenos resultados en las elecciones frente a los demócratas, hay claras divisiones entre los líderes que se mantienen fieles a Donald Trump (como el líder en el estado, Allen West) y quienes optan por una posición más moderada, como el congresista Dan Crenshaw (distrito 2, Houston), quien también ha sido considerado como uno de los posibles aspirantes a ocupar el puesto de Abbott quien, de momento, mantiene la intención de buscar la reelección.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Prisioneros de un centro de detención en el condado de El Paso trabajan en una morgue en la ciudad fronteriza, la sexta más grande de Texas y uno de los focos de la nueva ola de la pandemia. 
<br>
Prisioneros trabajan este lunes 16 de noviembre en una morgue de El Paso, Texas. La ciudad fronteriza de unos 700,000 habitantes suma más de 30,000 casos activos.
Jorge Ortiz, director de Perches Funeral Homes muestra una foto del pastor Harrison Johnson, quien falleció el 15 de octubre por covid-19, y se desempeñaba como director de funerales en la misma empresa. Johnson encabezó el funeral de una de las víctimas del atentado racista en contra de hispanos el 3 de agosto de 2019.
Edgar González espera a clientes en una tienda en El Paso, Texas, el pasado 14 de noviembre. González calcula que ha perdido más de la mitad de sus clientes desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado. La ciudad fronteriza, la sexta más grande de Texas, concentra la mayoría de los contagios.
Un hombre con mascarilla espera sentado frente a un mural en El Paso, Texas. Es una de las ciudades con mayor porcentaje de población latina (
<a href="https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/elpasocountytexas/RHI725219#qf-headnote-a" target="_blank">un 92% de acuerdo con estimaciones del censo de Estados Unidos</a>). Más de la mitad de los 20,000 fallecimientos registrados en Texas por la pandemia son de origen hispano, 
<a href="https://covid.cdc.gov/covid-data-tracker/#cases_casesinlast7days" target="_blank">según datos de los CDC</a>.
Dos trabajadoras de salud, Jessica Martínez y Joanne Grajeda, toman un descanso para almorzar en medio de su jornada laboral en un centro de pruebas de covid-19 en El Paso, Texas el pasado viernes 13 de noviembre. Los trabajadores no pueden comer cerca del sitio donde realizan las pruebas debido a medidas sanitarias.
Un hombre cruza una calle aledaña al puente internacional El Paso del Norte, que une a El Paso con su hermana mexicana, Ciudad Juárez, que también ha visto un inusitado aumento de casos de coronavirus. Las autoridades de ambas ciudades han aumentado las medidas de restricción para evitar más contagios.
Un trailer que es utilizado como una morgue temporal espera a un lado de un cementerio en El Paso, Texas, en esta imagen del viernes 13 de noviembre. La agencia federal para la administración de emergencias (FEMA) envió estos vehículos debido al alarmante aumento de muertes en El Paso.
1 / 8
Prisioneros de un centro de detención en el condado de El Paso trabajan en una morgue en la ciudad fronteriza, la sexta más grande de Texas y uno de los focos de la nueva ola de la pandemia.
Imagen Mario Tama/Getty Images