McConaughey critica a la “izquierda radical” de Hollywood y aboga por el centro

El actor, quien aseguró que no descarta “por ahora” competir para gobernador de Texas en 2022, cargó contra lo que llamó la "izquierda radical" de Hollywood y se colocó en el centro del espectro político.

Por:
Univision
El actor Matthew McConaughey apareció en el programa nocturno de Stephen Colbert tras el revuelo causado por sus declaraciones en un programa de radio, donde dijo que “no descartaría” competir por el puesto
Video Matthew McConaughey dice que “por ahora no tiene planes” para lanzarse a gobernador de Texas

El actor Matthew McConaughey , quien ha dicho que no descarta postularse para gobernador de Texas en 2022, criticó a la “ izquierda radical” de Hollywood durante una entrevista transmitida en el podcast del comediante británico Russell Brand.

McConaughey causó revuelo después de que en noviembre afirmara que no descarta competir por el puesto que ocupa el republicano Greg Abbott desde enero de 2015.

PUBLICIDAD

En la entrevista con Brand, la estrella de True Detective se definió como un “agresivo centrista” y criticó a quienes definió como parte de “la izquierda radical de Hollywood”.

“Hay varias personas de esa izquierda que son condescendientes y arrogantes con el otro 50%”, aseguró el actor, ganador de un Oscar por la película Dallas Buyers Club.

Matthew McConaughey se encuentra actualmente promocionando su autobiografía, titulada Greenlights.

En la conversación, Brand abordó los estereotipos con los que se califica a algunos votantes. “Hay una especie de desinterés, como cuando se dice: ‘oh, son tontos, votan Brexit, votan por Trump’ y no me parece bien’”, comentó.

McConaughey había dicho anteriormente en una entrevista radiofónica con Hugh Hewitt que “no descartaba” entrar a la política. Posteriormente dijo al conductor Stephen Colbert que no planeaba hacerlo “por ahora”.

Ahora, el actor oriundo de Uvalde, Texas, comentó que la actitud de lo que definió como “izquierda radical” prohíbe a que haya unión entre los dos espectros políticos. Puso como ejemplo la reacción de Hollywood a la sorpresiva victoria de Donald Trump en 2016.

“Negación absoluta”

“Muchas personas, como estoy seguro que has visto en nuestra industria, estaban en negación cuando Trump fue elegido. Algunos de ellos en negación absoluta”, comentó.

Por otro lado, McConaughey señaló que muchos en “la derecha” no creen que el presidente electo Joe Biden ganó la elección, aun cuando no se ha presentado prueba alguna de que haya ocurrido un "fraude", como Trump asegura.

“Y ahora ves que la derecha es la que está en negación, porque su lado tiene noticias falsas [ fake news]. Y lo entiendo, han consumido fake news. Nadie sabe ya qué rayos creer, ¿no? Así que están abandonando su último bastión de defensa”.

PUBLICIDAD

El actor texano, quien actualmente vive en Austin, continuó defendiendo el centrismo político frente al radicalismo. McConaughey afirmó que ciertos comentarios y lenguaje de la izquierda han contribuido a alimentar el resentimiento en Estados Unidos.

“La izquierda tiene que entender el arte de ‘nos vemos en el centro’”, concluyó.

Te puede interesar:

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, fue elegido en 2014 y consiguió la reelección en 2018 por más de un 13% de diferencia. Hasta ahora, Abbott ha dicho que buscará de nuevo la reelección de 2022, 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/10/09/texas-greg-abbott-coronavirus-poll/" target="_blank">pese a que su gestión de la pandemia ha dañado su popularidad</a>.
Los resultados de los demócratas en Texas en 2020 quedaron por debajo de las ambiciosas expectativas que se habían marcado, y de acuerdo con Dave Carvey, eso ha dañado las posibilidades del excongresista Beto O'Rourke, el demócrata texano que más se ha acercado a ganar a los republicanos en casi tres décadas. 
<br>
<br>O'Rourke ha expresado su decepción, pero aunque no ha sido claro sobre su futuro político, su popularidad en el estado lo sitúan entre los nombres que suenan para 2022.
El senador Ted Cruz, que en 2018 gan´´o la cerrada contienda frente a Beto O'Rourke por menos de un 3%, ha aprovechado la atención nacional y se ha situado como uno de los políticos conservadores más conocidos. No obstante, Cruz fue uno de los candidatos más sólidos en las primarias que ganó Donald Trump y en el proceso de 2020 ha mantenido un perfil nacional, 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/11/23/ted-cruz-greg-abbott-2024/" target="_blank">por lo que algunos analistas han concluido</a> que el senador tiene la vista puesta en las presidenciales de 2024 y no en las estatales de 2022.
Julián Castro, exalcalde de San Antonio y ex secretario de Vivienda durante la administración Obama, es otro de los líderes demócratas de Texas de más alto perfil lo que lo convierte en un nombre que no puede quedarse fuera. Tras competir en las primarias de 2020, Castro (de raíces mexicanas) ha reflexionado sobre lo que pueden hacer los demócratas para mejorar su desempeño con el voto latino, donde consiguieron resultados por debajo de lo que esperaban. El hermano gemelo del congresista Joaquín Castro 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/11/23/ted-cruz-greg-abbott-2024/" target="_blank">ha destacado que 2022 presentará un escenario distinto</a> al que enfrentó su partido en 2020, lo que abre mayores oportunidades.
El congresista Dan Crenshaw, que asumió el puesto en 2018 y consiguió la reelección en 2020 por el distrito 2 de Texas (Houston) es una de las estrellas ascendentes del Partido Republicano, fue el único orador del estado en la Convención Nacioinal Republicana de 2020 y ha marcado una prudente distancia de algunas de las ideas de Trump, como llamar "fraudulenta" la elección sin pruebas o el retiro de 2,500 tropas de Afganistán. Su juventud (tiene 36 años) y popularidad lo sitúan como uno de los republicanos que podrían renovar a su partido en Texas.
Una de las políticas demócratas que ha también ganado atención es la jueza del condado de Harris (Houston), Lina Hidalgo, que a sus 29 años ha ocupado un papel fundamental en la gestión de la pandemia en Harris, el condado más grande de Texas. Sin embargo, Hidalgo ha dicho que ella busca la reelección en 2022 y no ha expresado intenciones de saltar a la arena estatal.
George Prescott Bush, nieto del expresidente George H. W. Bush y sobrino del también expresidente George W. Bush, es actualmente comisionado de tierras. Tras quedar tercero una muy reñida primaria para la nominación hacia el Congreso por el distrito 22 de Texas (Houston) en 2020, sus aspiraciones parecen concentrarse en competir en la primaria contra el actual fiscal de Texas, Ken Paxton, 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/el-fbi-investiga-al-fiscal-de-texas-ken-paxton-por-sobornos-y-abuso-de-poder">que es investigado por el FBI</a>.
El actor Matthew McConaughey sorprendió a propios y extraños cuando no descartó buscar la gobernatura de su estado natal en una entrevista 
<a href="https://hughhewitt.com/matthew-mcconnaughey-on-green-lights-the-encore-interview/" target="_blank">en el programa radiofónico de Hugh Hewitt</a>, en que dijo que opina que la política necesita "redefinirse" y que "por ahora" no es un momento para pensar en el puesto. McConaughey no ha dicho por cuál partido se presentaría, pero de acuerdo con la charla que mantuvo con Hewitt, aceptó que es considerado como de "centro-derecha".
1 / 8
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, fue elegido en 2014 y consiguió la reelección en 2018 por más de un 13% de diferencia. Hasta ahora, Abbott ha dicho que buscará de nuevo la reelección de 2022, pese a que su gestión de la pandemia ha dañado su popularidad.
Imagen David J. Phillip/AP