Neoyorquinos avalan gestión de AOC en el Congreso al darle la victoria en las elecciones primarias

La representante Alexandria Ocasio-Cortez ganó el 69.81% de todos los votos emitidos este martes en las urnas durante las elecciones primarias de Nueva York.

Por:
Univision
La representante Alexandria Ocasio-Cortez hace campaña el 23 de junio en el distrito del Bronx, en la Ciudad de Nueva York.
La representante Alexandria Ocasio-Cortez hace campaña el 23 de junio en el distrito del Bronx, en la Ciudad de Nueva York.
Imagen Stephanie Keith/Getty Images

La representante Alexandria Ocasio-Cortez ganó su primera elección primaria como titular este martes, reivindicando el peso del sector progresista dentro del Partido Demócrata.

PUBLICIDAD

Según los datos de la Junta de Elecciones del Nueva York, Ocasio-Cortez ganó el 69.81% de todos los votos emitidos en las urnas durante la elección primaria de Nueva York, dejando muy atrás a sus contrincantes que buscaban reemplazarla como la voz el distrito 14 en el Congreso, que incluye El Bronx y una parte de Queens. A los resultados preliminares emitidos en las urnas se le deberán sumar los votos emitidos por correo (voto por ausencia).

Ocasio-Cortez o AOC (las siglas de su nombre, por las cuales se ha hecho conocida) derrotó a la ex presentadora de CNBC Michelle Caruso-Cabrera quien contaba con el respaldo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Caruso-Cabrera, según los datos preliminares, obtuvo el 18.85 % del total de votos emitidos de manera presencial.

Según la Junta Electoral de Nueva York, más de 700,000 residentes solicitaron boletas por correo para las primarias, una medida que se impulsó para permitir ejercer el voto de manera segura durante la pandemia de coronavirus.

Después de su victoria en 2018, con el respaldo del grupo izquierdista Justice Democrats, Ocasio-Cortez ha alentado a los progresistas a seguir sus pasos y postularse para el Congreso, retando posiciones titulares.

Este es el caso, de Jamaal Bowman, un director escolar afroamericano de El Bronx, quien recibió el respaldado de AOC al enfrentar al político de carrera Eliot Engel, que desde 1989 representa al distrito 16, que incluye el norte del Bronx y la mitad sur del condado de Westchester.

PUBLICIDAD

Durante la crisis de salud pública provocada por el coronavirus, Ocasio-Cortez solicitó al gobernador Andrew Cuomo cancelar el pago de la renta y de las hipotecas en el estado como una medida para ayudar a las residentes afectados financieramente por la pandemia.


En la campaña demócrata, Ocasio-Cortez encabezó el respaldo a la candidatura del senador Bernie Sanders y su agenda progresista, que incluía su propia ley de cambio climático, conocida como Green New Deal, y Medicare for All.

Un empleado de la Junta Electoral que usa equipo de protección personal en una de las mesas del centro de votación ubicado en el Museo de Brooklyn. Nueva York celebra sus elecciones primarias presidenciales demócratas este martes en medio de la pandemia.
<br>
Las urnas abrieron en Nueva York desde las 6 a.m. y cerrarán a las 9 p.m. La elecciones primarias se celebran un día después de que NYC inició la segunda fase de la reapertura económica.
En las centros de votación se están aplicando medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus. Entre ellas, el uso de mascarillas y el distanciamiento social. El estado de Nueva York fue el epicentro de la pandemia en la primera ola del brote de coronavirus.
En las primarias de Nueva York se decidirán una docena de concursos en el Senado, la Asamblea del Estado y en la Cámara de Representantes. Mientras, los residentes de Queens elegirán al próximo presidente del municipio.
Una de las más importantes disputas en esta elección primaria es entre el educador y progresista Jamaal Bowman y el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Eliot Engel. El enfrentamiento entre Bowman y Engel en las urnas es visto, por muchos, como una prueba para la nueva ala liberal del partido demócrata.
Al menos 209, 893 residentes de NYC han contraído coronavirus y más de 17,600 había muerto por complicaciones con el virus para la tercera semana de junio, según 
<a href="https://www1.nyc.gov/site/doh/covid/covid-19-data.page" target="_blank">datos oficiales</a> de la ciudad. El proceso de votación se ha caracterizado por las medidas de seguridad para evitar nuevos contagios.
Debido a la pandemia de coronavirus, más de 700,000 residentes de NYC han solicitado boletas en ausencia, una cifra que sobrepasa las solicitudes de elecciones anteriores. El Museo de Brooklyn, que han permanecido cerrado durante la crisis de salud pública, abrió sus puertas este martes para convertirse en una junta electoral.
Una mujer vota en un centro de votación en Queens durante las elecciones primarias presidenciales demócratas de Nueva York. Los resultados de las primarias de Nueva York probablemente se conozcan hasta la próxima semana porque la ley estatal exige que las boletas en ausencia no se cuentan hasta ocho días después de una elección.
1 / 8
Un empleado de la Junta Electoral que usa equipo de protección personal en una de las mesas del centro de votación ubicado en el Museo de Brooklyn. Nueva York celebra sus elecciones primarias presidenciales demócratas este martes en medio de la pandemia.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images