Votantes en la ciudad de Nueva York han reportado problemas este martes durante el desarrollo de las elecciones primarias, donde se eligen a los candidatos que dispurtarán el próximo 3 de noviembre varios escaños en el Senado y la Asamblea Estatal, así como en la Cámara de Representantes. La contienda también definirá el candidato demócrata que peleará en noviembre por la presidencia del condado de Queens.
Votantes en NYC reportan problemas para ejercer su voto en las elecciones primarias
Las dificultades que se presentaron este martes incluyen largas filas, problemas en las máquinas de votación y en el registro de votantes.

Angela Alba dijo al medio local Gothamist que cuando llegó al centro de votación en Carroll Gardens, en Brooklyn, en las primeras horas de este martes encontró las puertas del centro de votación cerradas y sin señalización. Los centros de votación abrieron a las 5 a.m. y cerrarán sus puertas a las 9 p.m.
"Quería ir lo antes posible para tener la mejor oportunidad de distanciamiento social", dijo Alba.
La trabajadora electoral Liz Scirchev explicó que los voluntarios electorales se presentaron a tiempo para abrir en el centro, pero no pudieron acceder a las máquinas de votación sin un supervisor.
"El supervisor tiene las llaves y el código de la máquina", dijo Scirchev, quien comentó que tuvo que rechazar al menos a 20 personas durante la mañana a quienes alentó a regresar.
Notas Relacionadas

Al igual que AOC, Jamaal Bowman y otros progresistas buscan sacudir el orden político de Nueva York
Alba, quien no recibió por correo la boleta por ausencia, regresó al centro de votación horas después, pero su boleta no fue recibida por la máquina.
"Cuando traté de insertar mi boleta, seguía rechazando el papel, como cuando tratas de insertar dinero en una máquina expendedora y sigue escupiéndolo", dijo Alba.
"El trabajador me dijo que era porque no completé la boleta correctamente, pero sabía que sí. Me di cuenta de que me habían enviado incorrectamente una boleta de declaración jurada (que se usa para solventar un problema administrativo)", comentó al medio local.
La Junta Electoral también informó en un tuit que algunos trabajadores electorales, que tenían que viajar a los centros de votación, tuvieron problemas en su traslado por el cierre del servicio de metro durante la madrugada para limpiar los vagones durante la pandemia.
Poll workers may have had difficulty commuting to their poll site location, due to the MTA’s overnight cleaning shutdowns. Regular subway and bus service started at 5am, only an hour before voting begins. @BOENYC says polls will open as soon as possible. https://t.co/pBz0fw1XVv
— NYC Votes (@NYCVotes) June 23, 2020
En Queens, los trabajadores electorales en el centro educativo JHS 190, en Forest Hills, dijeron tener problemas con máquinas de votación electrónicas que llegaron sin carga, listas del distritos electorales que no concordaban con las boletas de votación y trabajadores electorales que parecían estar mal informados sobre las múltiples papeletas en juego, según reportó el medio digital THE CITY.
Por su parte, Melissa Mark-Viverito, quien pelea un puesto en la C´ámara de Representantes por el distrito 15 de Nueva York, reportó en un tuit que varios adultos mayores, con alguna discapacidad, habían hecho fila por una hora en la escuela PS 131.
Many of these voters are lifelong Bronx residents, who have been voting in the same poll sites for over 20 years! How is it that their names aren't on the list? @BOENYC has a lot of explaining to do. @NY1 @NY1noticias @BronxnetTV @News12BX @univisionNY @Telemundo47 @PIX11News
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) June 23, 2020
Mark-Viverito también reportó que varios residentes de El Bronx, que han votado en los mismos sitios de votación durante más de 20 años, no aparecían en las listas del centro de votación.
Many of these voters are lifelong Bronx residents, who have been voting in the same poll sites for over 20 years! How is it that their names aren't on the list? @BOENYC has a lot of explaining to do. @NY1 @NY1noticias @BronxnetTV @News12BX @univisionNY @Telemundo47 @PIX11News
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) June 23, 2020
La oficina del New York City Public Advocate, Jumaane D. Williams, también informó en Twitter que eran “conscientes de las irregularidades en la votación de las elecciones primarias” de este martes y que estaban monitoreando de cerca la situación.
En el tuit, se solicitó a los votantes reportar las irregularidades al número 212-669-7250, al correo gethelp@advocate.nyc.gov y a la página web advocate.nyc.gov/intake







