Votantes en NYC reportan problemas para ejercer su voto en las elecciones primarias

Las dificultades que se presentaron este martes incluyen largas filas, problemas en las máquinas de votación y en el registro de votantes.

Por:
Univision
En un centro de votación en Inwood, Manhattan, se vislumbraba desde la entrada que las medidas de seguridad necesarias estaban en pie. A pesar de esto, han sido pocas las personas que se han acercado este martes para sufragar. Debido a la pandemia, los resultados de los comicios no serán dados de manera inmediata después de que se cierren las urnas.
Video Así ha transcurrido la jornada de elecciones primarias en Nueva York en tiempos de coronavirus

Votantes en la ciudad de Nueva York han reportado problemas este martes durante el desarrollo de las elecciones primarias, donde se eligen a los candidatos que dispurtarán el próximo 3 de noviembre varios escaños en el Senado y la Asamblea Estatal, así como en la Cámara de Representantes. La contienda también definirá el candidato demócrata que peleará en noviembre por la presidencia del condado de Queens.

Angela Alba dijo al medio local Gothamist que cuando llegó al centro de votación en Carroll Gardens, en Brooklyn, en las primeras horas de este martes encontró las puertas del centro de votación cerradas y sin señalización. Los centros de votación abrieron a las 5 a.m. y cerrarán sus puertas a las 9 p.m.

PUBLICIDAD

"Quería ir lo antes posible para tener la mejor oportunidad de distanciamiento social", dijo Alba.

La trabajadora electoral Liz Scirchev explicó que los voluntarios electorales se presentaron a tiempo para abrir en el centro, pero no pudieron acceder a las máquinas de votación sin un supervisor.

"El supervisor tiene las llaves y el código de la máquina", dijo Scirchev, quien comentó que tuvo que rechazar al menos a 20 personas durante la mañana a quienes alentó a regresar.

Alba, quien no recibió por correo la boleta por ausencia, regresó al centro de votación horas después, pero su boleta no fue recibida por la máquina.

"Cuando traté de insertar mi boleta, seguía rechazando el papel, como cuando tratas de insertar dinero en una máquina expendedora y sigue escupiéndolo", dijo Alba.

"El trabajador me dijo que era porque no completé la boleta correctamente, pero sabía que sí. Me di cuenta de que me habían enviado incorrectamente una boleta de declaración jurada (que se usa para solventar un problema administrativo)", comentó al medio local.

La Junta Electoral también informó en un tuit que algunos trabajadores electorales, que tenían que viajar a los centros de votación, tuvieron problemas en su traslado por el cierre del servicio de metro durante la madrugada para limpiar los vagones durante la pandemia.

En Queens, los trabajadores electorales en el centro educativo JHS 190, en Forest Hills, dijeron tener problemas con máquinas de votación electrónicas que llegaron sin carga, listas del distritos electorales que no concordaban con las boletas de votación y trabajadores electorales que parecían estar mal informados sobre las múltiples papeletas en juego, según reportó el medio digital THE CITY.

PUBLICIDAD

Por su parte, Melissa Mark-Viverito, quien pelea un puesto en la C´ámara de Representantes por el distrito 15 de Nueva York, reportó en un tuit que varios adultos mayores, con alguna discapacidad, habían hecho fila por una hora en la escuela PS 131.

Mark-Viverito también reportó que varios residentes de El Bronx, que han votado en los mismos sitios de votación durante más de 20 años, no aparecían en las listas del centro de votación.

La oficina del New York City Public Advocate, Jumaane D. Williams, también informó en Twitter que eran “conscientes de las irregularidades en la votación de las elecciones primarias” de este martes y que estaban monitoreando de cerca la situación.


En el tuit, se solicitó a los votantes reportar las irregularidades al número 212-669-7250, al correo gethelp@advocate.nyc.gov y a la página web advocate.nyc.gov/intake

Un empleado de la Junta Electoral que usa equipo de protección personal en una de las mesas del centro de votación ubicado en el Museo de Brooklyn. Nueva York celebra sus elecciones primarias presidenciales demócratas este martes en medio de la pandemia.
<br>
Las urnas abrieron en Nueva York desde las 6 a.m. y cerrarán a las 9 p.m. La elecciones primarias se celebran un día después de que NYC inició la segunda fase de la reapertura económica.
En las centros de votación se están aplicando medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus. Entre ellas, el uso de mascarillas y el distanciamiento social. El estado de Nueva York fue el epicentro de la pandemia en la primera ola del brote de coronavirus.
En las primarias de Nueva York se decidirán una docena de concursos en el Senado, la Asamblea del Estado y en la Cámara de Representantes. Mientras, los residentes de Queens elegirán al próximo presidente del municipio.
Una de las más importantes disputas en esta elección primaria es entre el educador y progresista Jamaal Bowman y el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Eliot Engel. El enfrentamiento entre Bowman y Engel en las urnas es visto, por muchos, como una prueba para la nueva ala liberal del partido demócrata.
Al menos 209, 893 residentes de NYC han contraído coronavirus y más de 17,600 había muerto por complicaciones con el virus para la tercera semana de junio, según 
<a href="https://www1.nyc.gov/site/doh/covid/covid-19-data.page" target="_blank">datos oficiales</a> de la ciudad. El proceso de votación se ha caracterizado por las medidas de seguridad para evitar nuevos contagios.
Debido a la pandemia de coronavirus, más de 700,000 residentes de NYC han solicitado boletas en ausencia, una cifra que sobrepasa las solicitudes de elecciones anteriores. El Museo de Brooklyn, que han permanecido cerrado durante la crisis de salud pública, abrió sus puertas este martes para convertirse en una junta electoral.
Una mujer vota en un centro de votación en Queens durante las elecciones primarias presidenciales demócratas de Nueva York. Los resultados de las primarias de Nueva York probablemente se conozcan hasta la próxima semana porque la ley estatal exige que las boletas en ausencia no se cuentan hasta ocho días después de una elección.
1 / 8
Un empleado de la Junta Electoral que usa equipo de protección personal en una de las mesas del centro de votación ubicado en el Museo de Brooklyn. Nueva York celebra sus elecciones primarias presidenciales demócratas este martes en medio de la pandemia.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images