El gobernador de California, Gavin Newsom, está pidiendo que se elimine el uso de una maniobra de estrangulación que utiliza la policía para someter a un sospechoso, después de las denuncias de brutalidad durante las protesta por la muerte de George Floyd.
Newsom quiere prohibir en California esta controversial técnica policial
El gobernador de California, Gavin Newsom, quiere que se prohiba la técnica de "estrangulamiento" como parte de las reformas policiales inspiradas por la represión violenta a las protestas pacíficas a raíz de la muerte de George Floyd.
Newsom dijo que está "dirigiendo inmediatamente" a que la Comisión de Normas y Capacitaciones de Oficiales de Paz pongan fin a esta la práctica. Para eso respaldará la legislación propuesta por el asambleísta demócrata Mike Gibson para que no se use más en California.
“Al final, esta técnica que presiona la carótida, literalmente está diseñada para evitar que la sangre de las personas fluya hacia su cerebro. Ya no hay motivos para esta prácticas en el siglo XXI", dijo Newsom en conferencia de prensa.
¿Cómo es esa maniobra?
La presión sobre la carótida, conocida como “sleeper hold”, es distinta a lo que se llama el " chokehold" que trata de reducir el aire y no la circulación de la sangre. El “chokehold” ya está prohibido en varias ciudades del país.
Newsom también anunció que impulsará un nuevo standard en todo el estado que cambie las normas de cuando la policía puede usar la fuerza. El gobernador dijo que estaba obligado a impulsar estas reformas después de hablar con líderes de la comunidad afroamericana en todo el estado y después ver la fuerza utilizada por los departamentos de policía contra los manifestantes durante la última semana.
¿Quién trabajará con Newsom?
En esta labor de reforma policial, Newsom contará con la ayuda del presidente de la Fundación Akonadi y un defensor de los derechos civiles, Lateefah Simon y, el ex jefe de policía de East Palo Alto que estuvo a cargo del grupo de Trabajo del Presidente Barack Obama en la Policía del Siglo XXI, Ronald Davis.
“Hay algo muy claro para mí, después de haber visto imágenes de las protestas pacíficas," dijo Newsom. " Los manifestantes tienen derecho a protestar pacíficamente, los manifestantes tienen derecho a hacerlo sin ser arrestados, gaseados, sin ser disparados por proyectiles”.



















