Políticos de California reaccionan al triunfo de Kamala Harris, resaltan sus raíces inmigrantes

La victoria de la fórmula presidencial demócrata Joe Biden le da a los californianos un orgullo especial porque su senadora es la primera hija de inmigrantes y mujer de color en alcanzar un cargo tan importante.

Por:
Univision
Tras obtener los seis votos que otorga el estado de Nevada, Joe Biden suma 290, frente a los 214 obtenidos hasta el momento por Donald Trump. Se esperan los resultados oficiales de Carolina del Norte y Georgia; sin embargo, no son suficientes para la reelección del actual mandatario. Más información aquí.
Video Joe Biden obtiene los votos electorales de Nevada y se reafirma como presidente electo de EEUU

La victoria demócrata en la elección presidencial tiene un sabor especial en California porque Kamala Harris, una hija de inmigrantes de color, es la primera mujer electa para el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos.

La senadora Harris, ahora vicepresidenta electa, hizo una meteórica carrera desde la fiscalía de San Francisco, de California y menos de un período en el Senado para estar en la primera posición de sucesión, como se dice "a un latido de la presidencia" con Joe Biden, un presidente electo saludable, pero de 77 años de edad.

PUBLICIDAD

A lo largo de California, los políticos manifestaron su orgullo, admiración y el valor histórico de la elección de Harris.

La alcaldesa de San Francisco, London Breed dijo estar “ orgullosa de mi amiga y mentora Kamala Harris sea la próxima vicepresidenta.“ En especial resaltó la importancia de tener una mujer en esa posición.

“La imagen que veremos en sólo un par de meses, una mujer negra, hija de inmigrantes, tomando juramento de cargo para Vicepresidente en este país, es una que siempre tendrá un profundo impacto para los afroamericanos, para las mujeres y las niñas,” tuiteó Breed

El congresista demócrata Adam Schiff de Los Ángeles dijo en su twitter que el resultado de la elección significaba que “la verdad y la decencia siguen siendo importantes.”

La historia de Kamala Harris también es una historia estadounidense. Al elegir a la primera mujer Vicepresidenta, así como a la primera persona de color,” agrego Schif.

La hija de inmigrantes

La congresista demócrata e inmigrante de Guatemala, Norma Torres celebró la elección de Harris como "la primera mujer de color e hija de inmigrantes en servir como vicepresidenta,” tuiteo que representa Ontario, California.

La historia de los padres de Harris es de académicos inmigrantes de muy diferentes partes del mundo. Su madre era una investigadora del cáncer de mama originaria de India. Su padre, Donald Harris, era un profesor de economía proveniente de Jamaica que estudió temas como la desigualdad de ingresos.

PUBLICIDAD

Harris comenzó a trabajar en las fiscalías a finales de la década de 1980 y principios de 1990. Luego se convirtió en la Fiscal del distrito de San Francisco en 2004. En 2011, se convirtió en la Procuradora general de California, la principal oficial de la ley en el estado. Ocupó ese cargo hasta 2017, cuando se convirtió en senadora de los Estados Unidos para California.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Kamala Harris, senadora de California, hace historia al convertirse en la primera mujer vicepresidente electa de EEUU

📌 Gobernador de California felicita a Joe Biden y Kamala Harris por su victoria en las elecciones

📌Histórico: cinco mujeres liderarán la Junta de Supervisores de Los Ángeles por primera vez en más de 100 años

La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
“Mi madre fue una investigadora pionera del cáncer de mama, por lo que crecí aprendiendo sobre la importancia de las pruebas de detección temprana”, escribió Harris junto a esta fotografía que publicó en Facebook. Shyamala Gopalan, madre de Harris, emigró de India en 1960 para estudiar un doctorado en endocrinología en la Universidad de California en Berkeley.
“Mi madre tenía mucha intención de criar a mi hermana Maya y a mí como mujeres negras fuertes”, escribió la senadora junto a esta fotografía. El padre de la senadora, Donald Harris, fue un hombre negro inmigrante de Jamaica y profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley.
“Había una niña en California que fue llevada en autobús a la escuela. Esa niña era yo”, escribió Harris junto a esta fotografía de campaña en Facebook. La mención hace referencia al programa de traslado de estudiantes afroestadounidenses a otros distritos escolares para reducir la segregación racial en las escuelas.
<br>
Esta fotografía publicada por la senadora durante la campaña a la nominación demócrata fue tomada cuando era estudiante la Universidad Howard, en Washington DC. Posteriormente obtuvo un título en derecho de la Universidad de California y comenzó su carrera en la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde inició como fiscal adjunta en 1990.
Desde 2004 y hasta 2011 Harris ejerció como fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco. Entre sus logros durante esta etapa está el impulso de un programa que brinda a los condenados por delitos de drogas la oportunidad de completar la escuela secundaria y encontrar empleo. En la fotografía Harris como voluntaria para alimentar a los necesitados el día de Acción de Gracias de San Francisco, cuando era candidata a la fiscalía en 2003.
Luego de dos mandatos como fiscal de distrito, Harris fue elegida en 2011 fiscal general del estado de California, la primera mujer de madre asiática y la primera afroestadounidense en obtener ese cargo. En la fotografía, Harris abraza a su esposo Douglas Emhoff, después de prestar juramento como fiscal general estatal.
La fiscal junto a armas ilegales decomisadas presentadas a la prensa en Sacramento, California, en 2011.
El presidente Barack Obama junto a Harris en el aeropuerto de San Francisco, en febrero de 2012. El presidente Obama y el vicepresidente Joe Biden apoyaron la candidatura de la fiscal al senado por el estado de California.
<br>
Kamala Harris conduce la ceremonia matrimonial de Sandy Stier y Kris Perry, las demandantes del caso por el que la Corte Suprema anuló la prohibición de los matrimonios del mismo sexo en California. La boda se realizó una hora después que una corte de apelaciones permitió las licencias de matrimono a parejas del mismo sexo, en junio de 2013.
<br>
En noviembre de 2016, Harris fue elegida senadora del estado de California. Fue la segunda mujer afroamericana y la primera de origen asiático en obtener un escaño en el Senado. 
<br>
La senadora durante un evento sobre su libro "Las verdades que atesoramos", realizado en Nueva York en enero de 2019. 
<br>
Kamala Harris en un evento de campaña en Oakland, California, su ciudad natal, en enero de 2019.
La senadora es miembro del comité de asuntos gubernamentales y seguridad nacional, el comité selecto de inteligencia, el comité del poder judicial y el comité de presupuesto. En la fotografía durante un evento de campaña en Sioux City, Iowa, en agosto de 2019.
La senadora en plena discusión con Joe Biden durante el segundo debate del proceso de primarias demócratas realizado en Miami, Florida, en junio de 2019. En ese momento competían 20 precandidatos.
La revista TIME dedicó su portada a Kamala Harris en octubre de 2019, antes del comienzo del juicio político al presidente Donald Trump.
Como senadora fue una de las voces en contra del expresidente Trump durante su primer juicio político, que se realizó entre finales de 2019 y comienzos de 2020. Esta fotografía fue tomada durante las discusiones en el proceso contra el mandatario en el Senado en febrero de este año. 
<br>
La senadora junto a Cory Booker, colega demócrata por el estado de Nueva Jersey, quien también participó en las primarias por la nominación del partido.
Kamala Harris junto a John Lewis en el puente Edmund Pettus de Selma, en la conmemoración del ‘domingo sangriento’ del 7 de marzo de 2020, unos meses antes de la muerte de Lewis.
La senadora Harris, protegida con una mascarilla del coronavirus, se arrodilló junto a otros miembros del Senado durante ocho minutos y 46 segundos en el Capitolio durante una protesta por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
<br>
Kamala Harris en el funeral de John Lewis en la rotonda del Capitolio el 27 de julio. Esta fue una de las últimas apariciones públicas de la senadora antes de ser seleccionada en la fórmula presidencial por Joe Biden.
<br>
El 11 de agosto Jose Biden anunció que Harris sería su compañera de fórmula y de inmediato la senadora comenzó a participar activamente en la campaña. En la fotografía durante un encuentro virtual con expertos de salud tratando el tema de la pandemia en Delaware, el 13 de agosto.
Joe Biden había prometido que sería acompañado en la boleta electoral por una mujer. Luego Biden anunció que Kamala Harris era ideal para la fórmula presidencial. La fotografía fue tomada en el cierre de la Convención Demócrata, realizada virtualmente por las restricciones del covid-19.
Las elecciones del 3 de noviembre marcaron récords, especialmente los sufragios por correo. En la fotografía Harris a la derecha de Biden cuando se dirigió al país para pedir paciencia y esperar el conteo de votos, el 6 de noviembre.
El 7 de noviembre los medios pronosticaron la victoria de Biden y Harris. Esa noche hablaron al país desde Wilmington, Delaware. Trump no reconoció su derrota y se mantuvo argumentando un supuesto fraude.
El expresidente Trump se mantuvo haciendo acusaciones de fraude infundadas de fraude, hasta que finalmente el Colegio Electoral contó los votos a favor de la fórmula demócrata. El Congreso certificó estos votos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>el mismo día que fue asaltado </u></a>por partidarios de Trump. Finalmente Harris fue juramentada el 20 de enero de 2021.
En video: En sus primeras palabras como vicepresidenta electa, Kamala Harris recordó cuando su madre llegó al país con 19 años de edad y resaltó la lucha y el sacrificio de las mujeres para "buscar igualdad, equidad y justicia" para todos. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-es-el-presidente-electo-de-eeuu-tras-imponerse-en-pennsylvania-y-superar-los-270-votos-electorales">Más información aquí</a></b>.
1 / 27
La senadora Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La ya vicepresidencia electa de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes.
Imagen Brian Blanco/Getty Images