La excongresista de California Katie Hill, cuyo escaño perdió tras un escándalo sexual, arremetió contra el presidente Donald Trump luego de queanunció el perdón a la sufragista Susan B. Anthony, quien votó cuando el sufragio no era permitido a las mujeres.
"Trump está montando un espectáculo para fingir que se preocupa por las mujeres, pero no le importan una ... ": Katie Hill
Trump decide ‘perdonar’ a la sufragista Susan B. Anthony en un momento en que se opone al voto por correo para las próximas elecciones de noviembre.

Anthony es conocida sobre todo por su papel en el movimiento para obtener el derecho del voto para las mujeres, pero también fue una activista enérgica contra la esclavitud.
Duras palabras contra Trump
Hill publicó en su cuenta de Twitter que Trump “está montando un espectáculo para fingir que se preocupa por las mujeres, pero no le importa una mierda lo que las mujeres realmente quieren”.
“Susan B. Anthony no quiso ser perdonada. Ella fue muy precisa sobre esto. No hasta que todas las mujeres tuvieran plena igualdad (que todavía no tenemos)”, dijo Hill.
“En cambio, dijo que ‘instaría a todas las mujeres a la vieja máxima revolucionaria de que la resistencia a la tiranía es obediencia a Dios’”, publicó la excongresista.
Hill insistió en que Susan B. Anthony nunca presentó su nombre para el perdón, que ahora prometió Trump.
La promesa del presidente
El presidente Donald Trump dijo el martes que indultará a la líder del movimiento sufragista Susan B. Anthony, quien fue arrestada en 1872 por votar, violando las leyes que solo admitían el voto masculino.
Trump dijo que emitirá el indulto en las próximas horas al cumplirse el centenario de la 19 enmienda constitucional que otorgó a las mujeres el derecho al sufragio. Se le llama también Enmienda Susan B. Anthony.
¿Cuál es la historia de Susan B. Anthony?
Anthony fue arrestada por votar en su pueblo natal de Rochester, Nueva York, y condenada en un juicio que recibió amplia publicidad.
Aunque se negó a pagar la multa, las autoridades se abstuvieron de tomar nuevas medidas.
El Congreso aprobó la enmienda, que prohíbe “negar o limitar el voto por razones de sexo”, en 1919 y la ratificación se produjo el 18 de agosto de 1920.
Una figura que buscan los políticos
La visita a la tumba de Anthony durante la jornada electoral se ha convertido en un rito popular en los últimos años. Miles acudieron en 2016 para la elección entre Trump y Hillary Clinton. En 2018, fueron a colocar autoadhesivos con la leyenda “yo voté” en su lápida.
Mientras tanto, crece la indignación por los trastornos que sufre el correo postal, que según los demócratas pone en peligro el derecho al sufragio de millones de estadounidenses, que votarían por correo en noviembre debido a la pandemia, Trump ha multiplicado sus críticas al voto por correo.
Con información de AP.
Te puede interesar en Destino 2020:
📌 Hispana cuyo padre murió por coronavirus explica la razón para votar por Biden durante la Convención Demócrata
📌 Excandidata republicana a la gobernación de California apoya a Biden durante transmisión de la Convención Demócrata
📌 “Quieren destripar MediCare y matar de hambre a MediCare”: Pelosi y Becerra hablan de la atención médica en el primer día de la Convención Demócrata







