Una decena de propuestas de restricción al aborto son respaldadas por republicanos en la Legislatura de Arizona

Los legisladores republicanos han presentado más de 10 proyectos de ley que proponen una serie de cambios, desde restricciones a los medicamentos para el aborto y referencias de salud reproductiva en línea hasta cargos de asesinato para quienes interrumpan embarazos.

Por:
Univision
Desde el 1 de enero aquellas mujeres que desean abortar enfrentarán una serie de preguntas en las clínicas que van desde la edad, raza, nivel de estudios, ocupación y más. Ley que ha generado distintas reacciones en la comunidad. El reporte con Liliana Salgado.
Video Mujeres en Arizona enfrentarán mayores cuestionamientos al momento de ir a abortar

Confiados en el apoyo de la mayoría conservadora con la que cuenta actualmente la Corte Suprema de Estados Unidos, los legisladores republicanos de todo el país han presentado una serie de proyectos de ley que limitarían el acceso al aborto y, en muchos casos, lo criminalizarían.

T an solo en Arizona los legisladores republicanos han introducido más de 10 propuestas de ley que proponen una serie de cambios, desde restricciones a los medicamentos para el aborto y referencias de salud reproductiva en línea hasta cargos de asesinato para quienes interrumpan embarazos.

PUBLICIDAD

"Los votantes de Arizona hablaron en noviembre y eligieron mayorías que han profesado ser pro-vida en la Cámara y el Senado", dijo a The Arizona Republic Cathi Herrod, directora de políticas del Center for Arizona Policy, líder en el cabildeo antiaborto del estado. "Tenemos muchas esperanzas sobre esta sesión".

Las propuestas más agresivas presentadas por los republicanos hasta ahora involucran la criminalización del aborto, ya sea estableciendo nuevas penas o mejorando las existentes.

El proyecto de ley 2650 de la Cámara, presentado por el representante estatal republicano Walt Blackman, que representa los residentes de Snowflake, es el único proyecto de ley que criminaliza y castiga tanto a las mujeres que buscan abortos como a los profesionales que los practican. Requeriría que los fiscales del condado traten los abortos en cualquier etapa del embarazo como homicidios, incluido el asesinato en primer grado, que puede resultar en la pena de muerte o una sentencia de por vida, y permitir que el fiscal general del estado también presente cargos.

"Este es el tipo de proyecto de ley que hace que todos estén solos y respondan por sus decisiones sobre la vida o la muerte, independientemente del lado del pasillo en el que se encuentre", dijo Blackman en una manifestación contra el aborto en enero en el Capitolio. Cualquier cosa menos que su propuesta equivaldría simplemente a "regular el asesinato".

De acuerdo con un reporte publicado por The Arizona Republic, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano por Mesa Rusty Bowers, no está de acuerdo, porque aún no ha asignado el proyecto de ley a ningún comité. El gobernador Doug Ducey también ha dejado en claro que apoya el acceso al aborto cuando un embarazo es resultado de una violación o incesto, y el proyecto de ley no incluye esas excepciones.

PUBLICIDAD

Después de que Blackman introdujo la medida, Herrod publicó una publicación en Twitter en la que decía que no apoyaba ninguna medida para encarcelar a mujeres que buscan o se someten a un aborto porque esas mujeres, como sus bebés por nacer, son víctimas.

"En el Center for Arizona Policy, estamos tan preocupados por la mujer que busca tener un aborto como por su hijo antes de nacer de ella", dijo más tarde a The Arizona Republic. "Hay diferentes enfoques estratégicos dentro de la comunidad pro-vida".

Es posible que el Center for Arizona Policy no apoye el castigo de las mujeres, pero está respaldando una medida que castigaría a los proveedores de servicios de aborto.

P

royecto de Ley del Senado1457

Fue presentado por la senadora republicana Nancy Barto y convertiría en un delito grave de Clase 3 que los profesionales médicos realicen un aborto buscado debido a una anomalía genética.

La medida, que será escuchada por el Comité Judicial del Senado el jueves por la mañana, también otorgaría al feto en cualquier etapa de desarrollo "todos los derechos, privilegios e inmunidades disponibles para otras personas, ciudadanos y residentes de Arizona" y prohibiría el envío por correo o la entrega de medicamentos para el aborto. Evitaría que cualquier dinero público apoye investigaciones que involucren abortos o transferencias de embriones, entre otras prohibiciones.

Otros tres proyectos de ley, patrocinados por la senadora republicana de Flagstaff Wendy Rogers, también buscan sanciones penales para los proveedores de servicios de aborto.

PUBLICIDAD

Proyecto de Ley del Senado 1381

Esta propuesta es revisada por el Comité Judicial el jueves y convertiría la realización de un aborto por motivos de sexo o raza en un delito grave de Clase 2 penal con hasta 10 años de prisión, lo que lo elevaría a un delito grave de Clase 3.

También penalizaría los abortos basados en una "discapacidad" fetal y aumentaría la pena civil máxima por no informar sobre un aborto de $ 10,000 a $ 20,000.

Proyecto de Ley del Senado 1641

La propuesta de ley haría que cualquier médico que realice un "aborto por desmembramiento", presumiblemente una referencia a un procedimiento en el que se utilizan fórceps para extraer tejido fetal en etapas posteriores del embarazo, sería culpable de un delito grave de clase 6 punible con hasta dos años de prisión, explicó The Arizona Republic.

Proyecto de Ley del Senado 1383

,

Se encuentra en espera de una audiencia ante el Comité de Salud y Servicios Humanos, acusaría a los profesionales médicos que realizan abortos después de detectar un latido fetal con un delito grave de Clase 3, punible con hasta siete años de prisión.

Debido a que un latido es detectable a las seis semanas, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas, los tribunales han considerado los llamados "proyectos de ley de latidos" aprobados por otros estados que prohíben el aborto y los bloquearon por motivos constitucionales.

Esto te puede interesar:

Este sábado 9 de enero, Eduardo Verástegui cambió su foto de perfil en Twitter por la de Donald Trump y 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/el-gordo-y-la-flaca/eduardo-verastegui-arremete-contra-el-presidente-de-argentina-por-legalizar-el-aborto-y-lo-llama-genocida-video">se lanzó contra quienes "promueven el aborto"</a></b>. Esta no es la primera vez que rechaza el discurso de quienes luchan por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
En 2009, tres años después de protagonizar la película 'Bella', que aborda el tema del aborto y la adopción, el mexicano de 46 años explicó que se dio cuenta de lo que significaba el aborto a los 28 años.
Verástegui no solo ha colaborado en campañas que rechazan la interrupción del embarazo, en 2019 fue productor ejecutivo de la película 'Inesperado', que presenta la visión de una exdirectora de la organización Planned Parenthood Federation of America, que provee servicios de salud sexual reproductiva, abortos y planificación.
En noviembre pasado, compartió un video en Instagram en el que llamó "presidente provida" a Donald Trump y recordó que el también empresario "se opone a los esfuerzos de las Naciones Unidas para hacer del aborto un derecho humano internacional".
El 31 de diciembre de 2020, un día después de que Argentina aprobó la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, el actor llamó "asesino de bebés" al presidente Alberto Fernández. Lo comparó con "el traidor de Judas por vender a Jesús por unas monedas".
Dulce María no ha estado libre de polémica. Más allá de su desempeño como cantante y su trabajo actoral, la mexicana ha recibido críticas por varios temas; uno de ellos, su postura sobre el aborto.
En noviembre de 2019, formó parte de la campaña lanzada por el movimiento social 'La vida por delante', que, según su cuenta de Twitter "brinda apoyo, orientación y acompañamiento a mujeres con embarazos inesperados, a sus familiares, amigos y pareja".
Junto con el cantante Alexander Acha, la ex RBD interpretó la canción 'Los caminos de la vida'. Al compartir el clip en su cuenta de Instagram escribió el hashtag "la vida por delante".
En la conferencia de presentación del video, el hijo de Emmanuel y la intérprete insistieron en que la campaña no buscaba promover que las mujeres se conviertan en "mamás a fuerza", refirieron la importancia de la información y de que las mujeres conozcan alternativas.
Sobre su participación en la campaña, la actriz de 'Corazón que miente' declaró: "Yo estoy a favor de la vida y rechazo el aborto porque creo que todos tenemos una misión y si no te dan la oportunidad de competir, cómo vas a saber cuál era ese reto que tenías que pasar", le dijo a Notimex.
Cuando ocurrió la entrevista, la protagonista de 'Rebelde' preparaba su boda con Francisco Álvarez. Durante la charla confesó que soñaba con ser madre, "pues está convencida de que esta es una de las etapas más maravillosas de la pareja", reportó 
<a href="https://www.excelsior.com.mx/funcion/dulce-maria-a-favor-de-campana-contra-el-aborto/1345723" target="_blank">Excélsior</a>.
Un año después de sus declaraciones en contra del aborto, la cantante vivió las últimas semanas de su embarazo. Su primogénita, María Paula, nació el 3 de diciembre de 2020.
Dulce María ya había usado su Twitter en marzo de 2019 para hablar de lo que llamó "el derecho de vivir". El domingo 24 tuiteó: "Todos los seres humanos somos libres de decidir y creer en lo que queramos... luchamos por ser libres, expresarnos, ser respetad@s, por la equidad, porque nuestra voz sea escuchada; creo que la fuerza y el cambio están en el amor y nuestra libertad empieza con el derecho de vivir".
Priscila Camacho Segura, quien formó una familia al lado de Gustavo Ángel, integrante del grupo Los Temerarios, es otra famosa que se ha declarado en contra del aborto.
La cantante mexicana que está por cumplir 43 años se ha declarado "provida" y "católica".
El 11 de enero de 2019, compartió en su perfil de Instagram una imagen que mostraba a una figura de cristal con un feto en el vientre, junto a ella escribió su postura respecto al aborto.
"Si toda mujer tuviera el vientre de cristal, ninguna abortaría; pues podría ver el milagro que lleva adentro. Oremos por todas las mamis embarazadas y por sus bebés", escribió la que fuera vocalista de Priscila y sus balas de plata.
Esta no ha sido la única ocasión en la que la madre de Sara, Gustavo y Alejandro usa sus redes sociales para expresarse en torno a la interrupción del embarazo.
El 21 de octubre de 2020 compartió una nueva imagen que mostraba el dibujo de un supuesto aborto. La mexicana escribió: "Defendamos esta(s) vida(s) con los argumentos que daríamos si Dios estuviera presente físicamente ante nosotros". Junto a su mensaje agregó los hashtags "voto provida 2020" y "elecciones 2020".
Desde 2010, Karyme Lozano habló de cómo la muerte de su padre había provocado un "fuerte y radical" cambio en su vida. En una entrevista para 
<a href="https://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/97086.html" target="_blank">El Universal</a> confesó que había encontrado consuelo en la religión.
Además de declarar que se arrepentía "de todo lo que he hecho como actriz, pero entiendo que no fue por maldad, fue por ignorancia", señaló que su regreso a la religión católica incluía un voto de castidad.
En ese momento comenzó a mostrar su postura respecto al aborto, al unirse a La sociedad latina por principios conservadores, y dejó ver su cercanía con el actor Eduardo Verástegui. Ese mismo año, la actriz y el excantante de Kairo se unieron a los famosos que promovieron la película contra el aborto 'Blood Money'.
En enero de 2017, Lozano se unió a la marcha contra el aborto 'March for Life', que se realizó en Washington DC y estuvo encabezada por Mike Pence.
El 1 de noviembre de 2020 posteó en su Instagram una imagen de Teresa de Calcuta, junto a ella escribió el mensaje que la monja católica emitió sobre el aborto, en el que lo responsabilizó de ser "el mayor destructor del amor y de la paz".
En 2015, el cantante Emmanuel viajó a Chile y fue en el marco de su visita que ofreció una entrevista a Radio Pudahuel, en la que declaró: "Yo no puedo estar a favor del aborto".
Cuestionado sobre la discusión que existía en Chile en ese momento, sobre la despenalización del aborto en caso de violación, el intérprete de 'La chica de humo' señaló que este es un "ataque a la mujer y al no nacido".
El padre del también cantante Alexander Acha aseguró: "Creo que es todo lo contrario a lo que dicen. Nos han metido en la cabeza que la mujer tiene el derecho a hacer con su cuerpo lo que quiere. Claro, es un excelente argumento. Pero, tú no tienes el derecho sobre el otro cuerpo. ¿Cuál es el derecho del niño?".
Reclamó: "Lo que está ocurriendo hoy en día es manejado por los gobiernos, no está manejado ni por las mamás, ni por los papás, es manejado por los gobiernos. Y, bueno, el gobierno está diciendo que se haga algo que a lo mejor está contra natura, ¿no?".
Antes de referir que se trata de un "tema bien complicado", señaló: "Pero eso se trata de cómo abortas. Tienes que abortar, porque si abortas vas a vivir mejor, vas a ganar más dinero, tienes menos gastos. Esto es un egoísmo enorme y yo lo comparo con (Adolfo) Hitler. Hay que matar a todos estos porque van en contra de lo que yo conceptúo".
En julio de 2020, Jolette Hernández Navarrete utilizó su cuenta de Twitter para compartir un video en el que se le escucha decir: "Quiero y exijo leyes que verdaderamente protejan y apoyen a la mujer embarazada y no que promuevan la muerte de los más débiles".
Junto al clip escribió el par de hashtags "México es provida" y "Corte aborto no". Un par de días después fue entrevistada por el programa De primera mano, ahí mencionó que además de ser "provida" es "promujer".
Según sus propias palabras: "La mayoría de embarazos no deseados son por irresponsabilidad, pero también estamos enfocados en ayudar a las niñas de 13 a 16 años que han tenido una violación y lo que menos necesitan es otra violación, porque el aborto es una doble violación".
Para las menores que han sido víctimas de violación recomendó "apoyo psicológico, apoyo económico y que dé a su hijo en adopción".
Cuestionada sobre si ella abortaría respondió: "De ninguna forma. Hay mujeres tan valientes. Es que nos están subestimando a las mujeres en México. Creen que no somos capaces". Finalizó usando como ejemplo a la actriz Bárbara de Regil: "(Ella) fue madre a los 15 años de edad y velo".
Hace un par de días Jolette usó su cuenta de Instagram para publicar un video en el que le respondió a una usuaria de TikTok sobre la efectividad de los anticonceptivos. La conductora le dijo: "No, aquí la pregunta es si tú sabes que tener relaciones sexuales conlleva responsabilidad y tiene consecuencias. Y si no estás lista para asumirlas, pues no tengas relaciones sexuales. No vamos a estar sacrificando vidas humanas porque no te puedes aguantar, neni".
A finales del año pasado, Yuri estuvo envuelta en la polémica después de protagonizar un video de TikTok disfrazada de la virgen María. Esta no ha sido la única vez en que la intérprete mexicana es criticada por usuarios de redes sociales.
En febrero de 2016 publicó el cartel de la película 'Pink', la cual fue duramente criticada por sugerir que los niños adoptados por parejas hombres homosexuales sufren "consecuencias", y por hablar de la biblia como una posibilidad de reconversión.
Meses después de haber sido calificada de homofóbica, algo que ella niega, la cantante cristiana, que mencionó en entrevista con CCN "en mi instructivo de vida dice hombre-mujer", declaró que no está de acuerdo con el aborto.
En entrevista para 
<a href="https://www.tvynovelas.com/mx/especiales/yuri-no-quiere-hija-conozca-papas-biologicos/" target="_blank">TVyNovelas</a>, fue cuestionada sobre el simbolismo que tiene para ella la maternidad: "Muchas mamás jóvenes quieren sacarse a los chamacos luego, luego, porque dicen que les estorban, pero para qué abren las piernas", dijo entre risas.
Agregó: "¿Cuántas quieren ser madres y no pueden? Y otras que están botando a los niños o abortándolos. No estoy de acuerdo con eso, ni siquiera por violación tienes derecho a sacarte un hijo" respondió en una entrevista en la que refirió que su hija adoptiva "fue dejada en un lugarcito".
1 / 40
Este sábado 9 de enero, Eduardo Verástegui cambió su foto de perfil en Twitter por la de Donald Trump y se lanzó contra quienes "promueven el aborto". Esta no es la primera vez que rechaza el discurso de quienes luchan por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
Imagen Mezcalent