Elecciones en Estados Unidos: ¿Por qué el 8 de noviembre no despierta el interés de los hispanos en Utah?

La senadora estatal Luz Escamilla señala una fatiga dentro de la comunidad hispana, lo que causa una falta de interés en las elecciones de medio término. Mientras que los candidatos Michael Lee y Evan McMullin prácticamente dejaron fuera el tema migratorio de sus prioridades rumbo a Washington D.C.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
La principal contienda en el estado es por un lugar en el Senado en Washington D.C., el republicano Michael Lee quiere conservar su puesto, pero el independiente Evan McMullin está dando una historia batalla electoral. ¿Dónde está el tema migratorio en ambas campañas?
Video Elecciones en Estados Unidos 2022: ¿A los hispanos en Utah nos interesa votar el 8 de noviembre?

SALT LAKE CITY, Utah. El próximo 8 de noviembre el balance de poderes en el estado y el país está en juego con los resultados de las elecciones de medio término.

En Utah, el dominio de los republicanos se mantiene por ahora con 23 de los 29 escaños en el Senado estatal y 57 de los 75 en la Cámara de Representantes de Utah.

PUBLICIDAD

Además de uno de los cargos más importante en Washington D.C. y que ocupa Michael Lee: Senador.

El senador republicano de Utah Mike Lee mira durante un debate televisado con su contrincante independiente Evan McMullin el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
El senador republicano de Utah Mike Lee mira durante un debate televisado con su contrincante independiente Evan McMullin el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
Imagen Rick Bowmer/AP

Depende de los votos y de una difícil contienda contra el excandidato presidencial Evan McMullin

Lee quiere conservar su oficina en el Capitolio, que está más cerca de la Casa Blanca y no tanto de Salt Lake City, pero depende de los votos y de una difícil contienda contra el independiente y excandidato presidencial Evan McMullin.

En la página del Senador Lee, describe su misión:

“Impulsar el mensaje de un gobierno constitucionalmente limitado, siendo al mismo tiempo accesible, receptivo y conectado con los ciudadanos de Utah”.

“Trabajaré para devolver al gobierno federal su alcance constitucionalmente limitado, apoyando una enmienda al presupuesto equilibrado".

"La limitación de mandatos, la reforma de las asignaciones, la reforma de los derechos, la paz a través de la fuerza militar y las medidas destinadas a promover la independencia energética”.

El senador republicano de Utah Mike Lee, a la derecha, y su contrincante independiente Evan McMullin se dan la mano antes de su debate televisado, el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones. El debate será la única vez que los candidatos aparezcan juntos en el período previo a las elecciones de mitad de período del próximo mes.
El senador republicano de Utah Mike Lee, a la derecha, y su contrincante independiente Evan McMullin se dan la mano antes de su debate televisado, el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones. El debate será la única vez que los candidatos aparezcan juntos en el período previo a las elecciones de mitad de período del próximo mes.
Imagen Rick Bowmer/AP

Seguridad nacional y recursos naturales entre las prioridades de Mike Lee

Seguido de sus temas importantes:

  • Seguridad nacional.
  • Recursos naturales.
  • Trabajo.
  • Familia.
  • Salud.
  • Educación.
  • Tecnología.
  • Segunda enmienda.

Los temas de inmigración no aparecen, al menos dentro de las columnas de su política actual que se consiguen en su página web.

El aspirante independiente Evan McMullin mira durante un debate televisado con el senador republicano de Utah Mike Lee el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
El aspirante independiente Evan McMullin mira durante un debate televisado con el senador republicano de Utah Mike Lee el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
Imagen Rick Bowmer/AP

"Mantener América a salvo" una de las promesas de campaña de Evan McMullin

Del otro lado de la banqueta, su contrincante Evan McMullin que también se define como un “conservador”, resalta que sus prioridades son:

PUBLICIDAD
  • Fortalecer la democracia y enfrentar a los extremistas.
  • Bajar los costos de los cuidados o servicios de salud.
  • Reducir el gasto público y la inflación.
  • Proteger el aire y el agua.
  • Mantener América a salvo o segura.

En el último punto, el candidato indica que “Utah fue fundada por estadounidenses e inmigrantes, que huyeron a sus montañas en busca de libertad, oportunidades y seguridad".

"Y sigue siendo un santuario para una población en rápido crecimiento en un mundo cada vez más inestable”.

Prácticamente al final del documento, entre “contrarrestar el extremismo violento” y “mejorar la seguridad digital de nuestros hijos”, señala: “Asegurar nuestras fronteras y tratar a los inmigrantes con humanidad”.

El senador republicano de Utah Mike Lee, a la izquierda, y su contrincante independiente Evan McMullin se enfrentan durante un debate televisado el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
El senador republicano de Utah Mike Lee, a la izquierda, y su contrincante independiente Evan McMullin se enfrentan durante un debate televisado el lunes 17 de octubre de 2022, en Orem, Utah, tres semanas antes del día de las elecciones.
Imagen Rick Bowmer/AP

"Estamos viendo es una fatiga de nuestra comunidad hispana”

Los hispanos rozan el 15% de la población en Utah, suficiente para cambiar o definir cualquier contienda electoral.

Pero para las próximas elecciones en Estados Unidos, ¿hay un interés de los hispanos en Utah por participar?

“Parte de lo que estamos viendo es una fatiga de nuestra comunidad hispana”, comenta la mexicana y senadora estatal Luz Escamilla en entrevista para Univision 32.

La senadora demócrata Luz Escamilla posa para un retrato en el Capitolio del Estado de Utah el 27 de febrero de 2020, en Salt Lake City.
La senadora demócrata Luz Escamilla posa para un retrato en el Capitolio del Estado de Utah el 27 de febrero de 2020, en Salt Lake City.
Imagen Rick Bowmer/AP

“Hay que ser muy honestos, ninguno de los dos partidos le invierte a la comunidad hispana, somos pocos los hispanos que estamos electos, entonces de alguna manera esa conexión es fuerte pero no tanto”.

"La comunidad hispana se siente muy sola y abandonada"

“No hay una inversión, no hay una infraestructura, entonces la comunidad se siente muy sola y abandonada, yo lo entiendo, como latina me siento abandonada porque los temas a veces no son necesariamente los temas que impactan a nuestra comunidad”.

PUBLICIDAD

Escamilla de 44 años, lleva tres períodos como senadora estatal y hace un par de años quedó en segundo lugar en las elecciones por la alcaldía de Salt Lake City, que ganó otra mujer, Erin Mendenhall.

“El no involucrarnos, el no votar, no hacer preguntas, el no demandar de estos candidatos en elecciones locales, estatales y federales es el peor error que podemos hacer”.

La senadora demócrata Luz Escamilla observa durante una sesión especial en el pleno del Senado de Utah, en Salt Lake City.
La senadora demócrata Luz Escamilla observa durante una sesión especial en el pleno del Senado de Utah, en Salt Lake City.
Imagen Rick Bowmer/AP

“Vamos a seguir siendo víctimas y no poder tener un número fuerte y podamos entonces decidir elecciones y podemos con nuestros números”.

"La única manera de poder tener una representación es participar"

“Como mujer latina, como hija de inmigrantes, para mí es muy importante que podamos participar en este proceso electoral, del proceso político que existe en este país”.

“Yo sé que es muy difícil, que venimos y no hablamos el idioma, que tenemos muchísimas barreras, pero la única manera de poder tener una representación es participar”.

La senadora resalta que hay que confrontar con preguntas a los actuales candidatos, “pregunten a esa persona su récord, pregunten que han hecho por nuestra gente, cómo han votado por las propuestas que nos han afectado directamente”.

“Hay que preguntarles, hay que ponerlos en ese momento, sobre todo a los que tienen muchos años electos, debería poder contestar y explicar por qué votaron por tal reforma o qué han hecho por nuestra gente”.

El próximo martes 8 de noviembre los votantes en Utah elegirán cinco pasajes directos al gobierno federal de los Estados Unidos: Un senador y cuatro escaños en la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Aquí puedes encontrar una completa guía de cómo y dónde votar:
¿Cómo, dónde y cuándo votar en Utah?: Guía con toda la información sobre las elecciones intermedias.

Puedes seguir la cobertura de las elecciones de medio término en la página web y redes sociales de Univision 32.

Son muchas las historias de inmigrantes que se ven abandonados en el camino por los traficantes que prometieron llevarlos a territorio estadounidense a cambio de grandes sumas de dinero.
A través de su cuenta de Twitter, John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza en el Sector Tucson informó de un hecho reciente que pudo haber terminado en tragedia.
Un ciudadano guatemalteco abandonado en lo profundo de los montes Baboquivari fue rescatado por agentes fronterizos del sector Tucson.
El hombre, de 34 años, corrió con la suerte de ser rescatado. Sin embargo, muchos otros mueren en zonas rurales duras, con lo que dejan a sus familias con la zozobra de no saber más de ellos.
Apenas a comienzos de esta semana, Modlin dio cuenta de otro de los rostros de la inmigración irregular a manos de traficantes de personas.
Tres migrantes fueron localizados en el área de carga dentro de un auto de alquiler por agentes de la Estación Ajo.
Dos ciudadanos estadounidenses fueron arrestados en este hecho. Bajo actuaciones de este mismo tipo, se han hallado a inmigrantes peligrosamente hacinados en vehículos; o bien, algunos que mueren en vehículos en medio de peligrosas persecuciones.
1 / 7
Son muchas las historias de inmigrantes que se ven abandonados en el camino por los traficantes que prometieron llevarlos a territorio estadounidense a cambio de grandes sumas de dinero.
Imagen John R. Modlin on Twitter.