Emiten alerta de altas temperaturas en Utah: ¿Cómo cuidarte de un golpe de calor?

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de calor extremo para este miércoles 7 de septiembre. El termómetro podrá alcanzar hasta 20 grados por encima del promedio. Cuídate de sufrir un golpe de calor. Conoce aquí las zonas afectadas.

Por:
Univision
Alerta por calor excesivo en el sur de California, desde este domingo y hasta el miércoles. Riesgos para la salud de residentes y potenciales incendios forestales son las principales amenazas durante la primera semana del otoño en la región.
Alerta por calor excesivo en el sur de California, desde este domingo y hasta el miércoles. Riesgos para la salud de residentes y potenciales incendios forestales son las principales amenazas durante la primera semana del otoño en la región.
Imagen Getty Images

Salt Lake City, Utah. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de altas temperaturas en Utah para el miércoles 7 de septiembre.

PUBLICIDAD

Según los meteorólogos, las temperaturas podrán alcanzar un promedio de 15 a 20 grados por arriba de los valores normales durante esta temporada.

El pronóstico señala calor extremo en las siguientes zonas del estado:

  • St George: 106°F
  • Salt Lake City: 105°F
  • Green River: 102°F
  • Provo: 102°F
  • Wendover: 101°F
  • Ogden: 101°F
  • Delta: 101°F
  • Logan: 100°F
  • Milford: 100°F
  • Nephi: 100°F
  • Brigham City: 99°F
  • Kanab: 99°F
  • Richfield: 98°F
  • Capitol Reef NP: 97°F
  • Tooele: 97°F
  • Manti: 97°F
  • Price: 97°F

Récord del día más caluroso durante un mes de septiembre

El lunes 5, Salt Lake City rompió el récord del día más caluroso durante un mes de septiembre al alcanzar los 104°F.

El récord anterior se registró en el 2020 con 100°F.

Las altas temperaturas se mantendrán en Utah y otros estados del oeste del país hasta el jueves.

Cuídate del calor

Las autoridades recomiendan:

  • Evita exponerte al sol y permanece en la sombra.
  • No esperes tener sed para tomar agua y otros líquidos, mantente hidratado.
  • Come tus alimentos bien cocidos.
  • Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas.
  • Usa ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Evita el trabajo físico intenso y prolongado.
PUBLICIDAD

Toma precauciones ante un golpe del calor

Recuerda que por las altas temperaturas puedes sufrir de un golpe de calor, lo puedes identificar por los siguientes síntomas:

  • Mareo.
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor.
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel.
  • Fiebre.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Dolor de cabeza.
  • Ataques con convulsiones.

Cuando una persona sufre de un golpe de calor puedes:

  • Llevarlo a un lugar fresco.
  • Hidratarlo.
  • Intentar bajar su temperatura con paños húmedos y hielo.

En caso de que sufras alguno de los siguientes síntomas, acude de inmediato a un centro de salud:

  • Confusión o pérdida del conocimiento.
  • Vómitos frecuentes.
  • Falta de aire o problemas para respira.

Sigue el estado del tiempo y las alertas del clima a través de Univision 32

En este video, Rony Canahui, explica en seis pasos cómo puedes construir un aire acondicionado casero, con el que podrás refrescar habitaciones en tu casa durante el caluroso verano. Lo mejor de todo, es que seguramente los materiales ya los tienes en casa.
Durante el verano, muchas personas sufren los embates del calor extremo dentro de sus casas. Sin embargo, Canahui, un experto contratista en California, explica cómo resolver este problema.
La idea surge, porque si bien hay quienes tienen aires acondicionados en sus casas, muchos otros no lo tienen y tampoco tienen dinero para comprar uno nuevo, cuyo costo promedio podría superar los $500.
Construir tu aire acondicionado casero, te tomará menos de una hora, pero los beneficios serán prolongados para todos en casa. 
<br>
<br>Toma lápiz y papel y vamos con la lista de materiales. Este es el paso a paso. 
<br>
<b>Materiales:</b>
<br>Una hielera desechable: material de anime o 'foam' - tiene la función de contenedor o almacenador.
<br>
<br>Precios: el costo de una hielera varía, dependiendo del tamaño entre $5 a $12.
<br>
Dos codos de 3 pulgadas de PVC - tienen la función de drill o salidas para el aire central.
<br>
<br>Precio: entre $1 a $3 dólares por pieza.
<br>
Botellas de agua congeladas en envase de plástico desechable: el tamaño y el número de las botellas deben ser proporcional a la hielera, ya que irán dentro de la caja de anime.
<br>
<br>Precio: las botellas de plástico pueden costarte entre $0 (si son recicladas) o entre $1 a $3 dependiendo del tamaño.
<br>
Ventilador pequeño: el abanico también debe ser de un tamaño proporcional a la hielera.
<br>
<br>Precio: varían de acuerdo el tamaño; sin embargo, los puedes conseguir entre $16 a $30 dólares.
<br>
Agua y sal: bebes llenar las botellas de plástico con agua salada y congelarlas.
Sal: permitirá que el agua congelada se mantenga en estado sólido por más tiempo.
<br>Precio: $1
<br>
Navaja o tijeras: las utilizarás para crear agujeros específicos. Debes tener sumo cuidado trabajando con esta herramienta. La recomendación del experto es que sean manipuladas por un adulto.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo armar tu aire acondicionado casero?</h3>
<br>
<br>Paso 1:
<br>Con los codos, marca los laterales de la hielera con los codos y luego córtalos con una navaja o tijera.
<br>
Paso 2: 
<br>Luego, marca el agujero en la parte superior de la hielera con el ventilador que vas a utilizar.
Paso 3: 
<br>Retira los residuos con la mano o una aspiradora. Todos los agujeros deben quedar con medidas exactas, ya que tanto los codos como el ventilador deben quedar ajustados.
Paso 4: 
<br>Coloca las botellas con el agua congelada dentro de la hielera y asegura la tapa superior.
Paso 5: 
<br>Coloca el abanico en el orificio que hiciste en la tapa de la hielera.
Paso 6: 
<br>Puedes colocar pedazos de plástico ligero en los orificios de los codos, esto te servirá para confirmar que el aire está circulando y saliendo de la hielera.
Debes asegurarte de que la tapa de la hielera esté bien cerrada. Además, es importante considerar medidas de seguridad sobre dónde colocar el aire acondicionado.
Puedes volver a congelar el agua dentro de las botellas una vez derretidas y repetir el proceso tantas veces como sea necesario.
Ten en cuenta que el aire acondicionado casero es una solución temporal y servirá para espacios reducidos. Durante períodos muy calurosos debes revisar frecuentemente las condiciones de niños, ancianos y enfermos en casa.
1 / 20
En este video, Rony Canahui, explica en seis pasos cómo puedes construir un aire acondicionado casero, con el que podrás refrescar habitaciones en tu casa durante el caluroso verano. Lo mejor de todo, es que seguramente los materiales ya los tienes en casa.
Imagen Getty / KMEX captura de video