"Nos pidieron tener paciencia": trabajadores hispanos de la construcción en Wake Forest confían en que pronto se les pague

Trabajadores hispanos de Wake Forest esperan que la empresa JR Painting & Remodeling pronto les pague lo que les debe desde enero. El Departamento del Trabajo de Carolina del Norte ya investiga.

Por:
Univision
Trabajadores de la construcción denunciaron que siguen si recibir su pago por parte de la empresa contratista JR Painting & Remodeling en Wake Forest. Desde enero no les han pagado a los empleados
Video Trabajadores de la construcción en Wake Forest siguen si recibir su pago

RALEIGH, Carolina del Norte.- A más de cinco meses de haber hecho la denuncia contra la empresa JR Painting & Remodeling por la falta de pago, se abre una esperanza para los trabajadores de la construcción, de origen hispano, en Wake Forest.

“Gracias a Dios ya nada más hay que esperar el pago, no sabemos para cuándo, ni que tiempo se va a llevar, pero ya están trabajando en ese aspecto los abogados”, reiteró Aurea García, trabajadora de la construcción.

PUBLICIDAD

Los afectados acudieron al Departamento del Trabajo de Carolina del Norte para interponer la denuncia correspondiente. Ahí recibieron un documento donde se les informaba que actualmente están llevando una investigación para determinar si la empresa JR Painting & Remodeling ha cumplido con el salario mínimo, el trabajo infantil y horas extras.

“Nos dijeron que iban a dar el siguiente paso, pero que tuviéramos paciencia, que en algún momento se nos iba a pagar lo que se nos debe, pero que tengamos paciencia” explicó Aurea García.

Constructora GCI se deslinda de la falta de pagos


Los trabajadores fueron contratados para p intar un complejo de apartamentos en Wake Forest. La empresa de construcción responsable del lugar es GCI, la cual fue contactada por Noticias Univision 40, se deslindó de la falta de pago a los trabajadores.

Envió un comunicado para indicar que espera que pronto se arregle la situación de los trabajadores de la construcción.

“El asunto al que se ha referido es una disputa entre uno de nuestros subcontratistas y sus trabajadores contratados; de ninguna manera es el resultado de la falta de pago por parte de GCI”, aseguró Christine Venaleck, vicepresidenta de Marketing y Comunicación de la empresa, a través de un correo electrónico.

“Entendemos la frustración de los trabajadores del subcontratista y nos hemos puesto en contacto con dicho subcontratista para enfatizar la importancia de rectificar este asunto. Nos han asegurado que el subcontratista está trabajando arduamente para resolver los problemas de manera amistosa, y esperamos que pronto haya una solución”, precisa el texto enviado por GCI.

PUBLICIDAD

Trabajadores inmigrates tienen derechos laborales


A inicios de este año, el Departamento de Seguridad Nacional anunció un nuevo plan para proteger los derechos laborales de los inmigrantes indocumentados, en donde señala que: si son víctimas de violación de derechos labores pueden solicitar un amparo de deportación.
Los trabajadores afectados están en ese proceso para solicitar el amparo.

“Eso nos tenía, bueno, no salió en el momento en que nosotros lo hicimos y no sabíamos qué hacer, si iba a proceder, si era verdad o mentira, pero gracias a las personas que Dios a puesto en nuestro camino, la abogada que nos ayudó con ese trámite, ya nos dio la buena noticia; que ya se entregó, el Departamento Federal autorizó y es verídico el caso que tenemos”, indicó Aurea García, trabajadora de la construcción.

Aurea y su esposo se sienten muy confiados sobre la investigación que están llevando a cabo el Departamento del Trabajo y pronto reciban su anhelado pago.

¿Cómo denunciar agresiones en mi lugar de trabajo?


Para reportar un abuso o discriminación laboral, ingrese a la página www.eeoc.gov.
También puedes llamar al Departamento del Trabajo federal al 1-866-487-9243. O si tienes más dudas puedes hablar a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo:1-800-669-4000.

PUBLICIDAD

Si eres víctima de agresión física o verbal por parte de un empleador o compañero de trabajo llama inmediatamente a las autoridades al 911.

Te puede interesar

La División de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH) del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (Ncdol) investiga 15 muertes relacionadas con el trabajo desde enero hasta el 30 de abril de 2022, confirmó la agencia estatal a Noticias 40.
Unas 77 muertes por accidentes laborales fueron investigadas por OSH en 2021 en Carolina del Norte. Se espera que el total de fallecidos aumente cuando la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU revele su reporte de 2021.
Ambas entidades difieren del recuento anual ya que ciertos accidentes están por fuera de la jurisdicción legal del Departamento de Trabajo Estatal.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, unos 189 trabajadores murieron en accidentes laborales en Carolina del Norte en 2020.
Con 189 campanadas, una por cada trabajador que perdió la vida en un accidente laboral en 2020, trabajadores y miembros de la comunidad protestaron 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/conmemoran-el-dia-del-trabajador-en-el-capitolio-estatal-de-carolina-del-norte-video" target="_blank">el pasado 28 de abril en el centro de Raleigh</a> para pedir a los empleadores y al estado mayores protecciones en el lugar de trabajo.
A continuación recordamos algunos de los trágicos accidentes que cobraron la vida de trabajadores los primeros meses de 2022.
<b>25 de febrero de 2022: </b>
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/trabajador-de-la-construccion-muere-electrocutado-en-el-condado-de-johnston" target="_blank">Un trabajador de la construcción murió electrocutado en el condado de Johnston.</a> Jeff Caldwell, capitán de la Oficina del Alguacil del condado de Johnston, indicó que el joven de 19 años trabajaba en el 1300 de Zacks Mill Road cuando ocurrió el lamentable accidente.
<b>24 de marzo de 2022: </b>José Antonio Rodríguez Ríos, de 31 años de edad, murió en el 7575 de Aviation Blvd Nw, en Concord, Carolina del Norte. El reporte policial al que Noticias 40
<b> </b>tuvo acceso indica que 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/muere-trabajador-hispano" target="_blank">el trabajador murió luego que una grúa golpeara un soporte de concreto,</a> provocando que una pared cayera sobre él.
<b>16 de abril de 2022: </b>Bibiana Arellano Delabra, de 22 años, murió al sufrir lo que se cree fue un accidente mientras 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/northeast-foods-muerte-trabajadora-hispana-bibiana-arellano-delabra" target="_blank">trabajaba debajo de una máquina mezcladora industrial</a> en la panadería comercial Northeast Foods en Clayton, Carolina del Norte.
<b>3 de mayo de 2022: </b>Virginia López Severiano, de 44 años, falleció tras 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/virginia-lopez-severiano-muere-trabajadora-azteca-market-selma" target="_blank">quedar atrapada en una máquina industrial de alimentos en Azteca Market, en Selma, Carolina del Norte.</a>
Kevin D. Beauregard, director de la División de Seguridad y Salud Ocupacional (Osh) del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte, explica qué deben hacer los trabajadores si el empleador no ofrece las condiciones laborales adecuadas, llamando al 919-779-8560.
Un estudio de Oxfam ubica a Carolina del Norte en el último lugar (52°) de su lista sobre 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/oxfam-carolina-del-norte-en-el-ultimo-lugar-para-trabajar-en-estados-unidos-video" target="_blank">los mejores y peores estados para trabajar en los Estados Unidos.</a>
1 / 12
La División de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH) del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (Ncdol) investiga 15 muertes relacionadas con el trabajo desde enero hasta el 30 de abril de 2022, confirmó la agencia estatal a Noticias 40.
Imagen ABC 11 y Policía de Selma