Cómo encontrar precios más baratos en gasolina en el Valle Central

El precio de la gasolina sigue al alza y en el Valle Central la comunidad comienza a resentir. Aquí te contamos cómo encontrar costos más baratos.

Por:
Univision
Negocios que usan combustible han visto un descenso en su margen de ganancias debido a estos aumentos. Se estima que en la última semana la gasolina ha aumentado alrededor de 12 centavos.
Video La gasolina en Bakersfield está llegando al rango de los $6 por galón

El precio promedio por galón de gasolina comienza a disminuir en Estados Unidos, sin embargo, en California la historia es diferente. Los costos siguen al alza y en el Valle Central la comunidad comienza a resentir.

Hace un mes el precio de la gasolina estaba a 4.71 dólares, pero a la fecha está cerca de los 6 dólares. Por lo que expertos aseguran que el costo seguirá en aumento y más para el verano.

PUBLICIDAD

Para enfrentar esta crisis de precios del combustible, te recomendamos seguir los siguientes pasos que te ayudarán a tomar una mejor decisión para tu bolsillo y como consumidor:


1. Visita la página de AAA, que te ayudará a conocer el precio en promedio nacional, estatal y local del combustible.

2. Una vez que tengas el escenario completo, conocerás los precios más altos y bajos que podrás encontrar en las gasolineras de tu zona.

3. Ahora toca encontrar la gasolinera con el precio por galón que más te conviene y para esto puedes visitar la pagina de GasBuddy o su app.

4. Una vez en la página o app, dirígete a las Herramientas de gasolina y elige el Mapa de precios.

5. Ya con el Mapa de precios de gasolina solo debes ingresar tu ciudad y el código postal, así encontrarás las gasolineras de tu localidad con sus precios, y elegir el mejor para tu bolsillo.

También te puede interesar:

Primero, cuida la que ya tienes, pues 
<b>los delincuentes se las están ingeniando para robarse el combustible de los vehículos.</b> Además de evitar que te lo roben, aquí te damos 
<b>consejos y apps que te ayuidarán a que te rinda más y a encontrar los mejores precios. </b>
<b>Carga en el momento indicado</b>
<br>Expertos aseguran que 
<b>el mejor momento para cargar combustible es cuando el tanque está a la mitad. </b>De esta forma evitas que se evapore la gasolina. Lo mejor es cargar por las mañanas, cuando el combustible es más denso por las bajas temperaturas.
<b>La presión de las llantas</b>
<br>
<b>Comprueba que tus neumáticos estén inflados a la presión correcta. </b>Si tus llantas están por debajo de la presión recomendada por el fabricante, la tracción es menos eficiente y se consume más gasolina.
<b>Aprovecha el encendido/apagado</b>
<br>
<b>Si tu auto cuenta con sistema de encendido y apagado, actívalo</b>. Este sistema te puede ahorrar hasta el 10 por ciento del consumo regular en tu combustible.
<b>No te excedas con el aire acondicionado</b>
<br>Utilizar el aire acondicionado en tiempo de calor 
<b>disminuye la potencia del auto y pone más trabajo sobre el motor</b>. Sin embargo, al conducir 
<b>en autopista es mejor utilizar el aire que bajar las ventanillas,</b> pues la tracción del aire también genera más consumo de combustible.
<b>Busca fluidez</b>
<br>De ser posible, 
<b>busca mantener una velocidad constante. Evita los atascos, frenar y acelerar o cambiar de velocidad </b>si no es necesario. Si tu auto es manual, haz los cambios en el momento correcto. Algunos modelos te indican en el tablero en qué momento hacer los cambios.
<b>Utiliza la tecnología</b>
<br>
<b>Algunas apps son útiles para ayudarte a monitorear el consumo</b> de combustible o encontrar la mejor ruta a tu destino.
<b>Enciende el GPS</b>
<br>Aunque sepas cómo llegar a tu destino, 
<b>utilizar el GPS puede ayudarte a evitar congestionamientos</b> o encontrar rutas más cortas. La intención es conducir menos y de manera más eficiente.
<b>Gas Guru</b>
<br>Esta app 
<b>enlista los precios de la gasolina en las estaciones </b>y puede organizarlas de acuerdo con la distancia a la que te quedan o por precios. 
<br>También puedes guardar tu estación favorita o la que más utilizas. Además te indica cuál estación tiene otros servicios, como ATM o tienda. 
<br>Está disponible para iOS y Android.
<b>GetUpside</b>
<br>Con esta app 
<b>puedes obtener beneficios al escanear tus recibos</b>. Las compras que hagas en restaurantes, tiendas o gasolineras pueden darte beneficios o descuentos con las tiends con convenio. 
<br>Está disponible para iOS y Android.
<b>GasBuddy</b>
<br>Esta app te 
<b>ofrece descuentos al cargar gasolina en la versión de pago.</b> Además tiene opciones para quienes no tiene tarjeta de crédito, pues la función Pay With GasBuddy se vincula con cuentas de cheques para que pagues a través de la app directamente. 
<br> Está disponible para iOS y Android.
<b>AAA TripTik Travel Planner</b>
<br>La app de AAA 
<b>no requiere ser miembro</b> de la organización parta acceder al 
<b>monitoreo de los precios del combustible en el área del usuario. </b>
<br>Esta app te permite, además, realizar seguimiento de tus viajes. 
<br>La puedes bajar para iOS y Android.
<b>Waze</b>
<br>Una de las apps más populares para 
<b>el trazado de rutas y monitoreo del tráfico</b> también puede ser de utilidad para ahorrar en combustible. 
<br>Además de ofrecerte opciones de transporte más fluidas, 
<b>hace monitoreo del precio del combustible en las estaciones en el área del usuario. </b>
<br>Puede personalizarla por marca, tipo de gasolina, distancia y precio. 
<br>Está disponible para iOS y Android.
1 / 13
Primero, cuida la que ya tienes, pues los delincuentes se las están ingeniando para robarse el combustible de los vehículos. Además de evitar que te lo roben, aquí te damos consejos y apps que te ayuidarán a que te rinda más y a encontrar los mejores precios.