5 consejos imprescindibles para despertar tu espíritu aventurero

Por:
Univision
Imagen Thinkstock

Hace muchísimos años que mi espíritu aventurero despertó, no se cuando, pero diferentes factores lo facilitaron. Alguna vez una profesora de mi universidad en Puerto Rico nos aconsejó “viajen, así sea que el presupuesto les da para ir al pueblo al este de la isla, pero viajen” Y ahí pensé, que ese fue un gran consejo para expandir y llenar mi vida de nuevas experiencias.

PUBLICIDAD

¿Quieres conocer algunas actividades que me ayudaron a despertar mi  espíritu aventurero?

Imagen Thinkstock

1-Viajar

Como les mencioné, este consejo es esencial. Aunque aún me falta muchísimo por conocer, un viajecito de vez en cuando aunque sea a una ciudad cercana, no viene mal. Así que una buena idea es, que si tienes poco presupuesto, convoca a varias amigas y comienza por planea un roadtrip por los pueblos cercanos a tu ciudad. Te sorprenderás con la cantidad de personas y lugares  interesantes que te encontrarás.

Imagen Thinkstock

2-Leer

Busca un tema que te interese y encuentra cómo diferentes medios de comunicación lo cubren. Eso te ayudará a preguntarte más sobre los temas que te interesan. Conocer las opiniones de otras personas te ayudarán replantearte issues importantes. También explora otros autores en la selección de tus libros. Aquí sin duda el cielo es el límite porque la literatura te ofrece un mundo de posibilidades. 

Imagen Thinkstock

3- Escuchar música

La música es algo que nos acompaña todos los días, expandir tu oído y explorar otros sonidos te motivará a ser más aventurera. Así poco a poco vas a ir descubriendo otros artistas y música que nunca en tu vida había escuchado. Tu alma se alimentará desde muchas fuentes y despertará tu espíritu aventurero. Por ejemplo, en mi caso me encanta la música del Medio Oriente.

Imagen Thinkstock

4-Hacer amigos de otros países

El mundo está cada vez más conectado y en muchas ciudades de los Estados Unidos hay grandes comunidades de inmigrantes. Por ejemplo en New York hice grandes amigos de muchísimos países que me contaron cómo es la vida en sus países. Tengo amigos de Grecia, Bangladesh, España, Nicaragua, Turquía, Colombia, Argentina, Ecuador entre tantos otros.  Eso me ayuda a entender que el mundo es más allá de mi pueblo o ciudad. Así que localiza comunidades en tu ciudad o pueblo y conócelos.

Imagen Thinkstock

5-Experimentar con la comida

Esta es mi parte favorita, primero porque me encanta la comida y segundo porque me da la oportunidad de abrir mi paladar a otros sabores y aventurarme a probar otros. Como ya he comentado anteriormente mi favorita es la gastronomía turca pero no me limito.  Poco a poco me gusta conocer otros sabores y conocer las historias detrás de la comida. 

PUBLICIDAD

¿Que te parecieron estos consejos? ¿Tienes un espíritu aventurero y quieres continuar la aventura? Te va a encantar  las 5 rutas de mochilero que debes realizar para un viaje de aventura.