Cometas que coincidieron con tragedias y catástrofes históricas, ¿fueron un mal augurio?

Así como ocurre con los eclipses que dan paso a múltiples creencias populares, los cometas han fascinado a los humanos durante siglos, pero dependiendo de cada cultura se les ha dado una interpretación diferente.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

Los cometas son fenómenos celestes que han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia, y en algunos casos, han coincidido con otros acontecimientos naturales y eventos históricos, causando pánico y confusión entre la población.

A continuación te contamos algunos cometas que coincidieron con otros fenómenos históricos.

Al igual que los eclipses, los cometas también fueron interpretados de diferentes maneras a través del tiempo
Al igual que los eclipses, los cometas también fueron interpretados de diferentes maneras a través del tiempo
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial/Getty Images

Cometas eran asociados al desastre y las tragedias

PUBLICIDAD

Debido a su brillo inusual y sus repentinas apariciones, los cometas fueron asociados por muchos años con eventos desafortunados como caídas de grandes líderes políticos, guerras, terremotos o inundaciones.

Tratando de interpretar este fenómeno natural, diversas culturas señalaban que eran los dioses quienes los enviaban para advertir sobre una futura desgracia.

En la cultura china, los cometas eran vistos como presagios del cambio y, a menudo, se asociaban con desastres inminentes, como hambrunas, guerras y muertes de personas importantes. Los astrónomos chinos comenzaron a registrar meticulosamente los cometas y desarrollaron un sistema para predecir su aparición.

Durante la Edad Media, los cometas eran vistos como una señal de castigo divino o fatalidad inminente. En 1066, la aparición del cometa Halley coincidió con la conquista normanda de Inglaterra; mientras que en 1456 fue interpretada como un signo de la inminente invasión otomana a Europa, relata el portal FasterCapital.

En uyn tapiz de Bayeux se retrató que, alrededor del año 1090, las personas presenciaron el cometa Halley, así como el momento en el que se le informa al rey Harold de la conquista normanda de Inglaterra.
En uyn tapiz de Bayeux se retrató que, alrededor del año 1090, las personas presenciaron el cometa Halley, así como el momento en el que se le informa al rey Harold de la conquista normanda de Inglaterra.
Imagen Getty Images


Mientras que el sitio Saberes y Ciencias relata que la muerte del emperador Claudio fue anunciada por un cometa y el regreso de Quetzalcóatl está asociado a otro; además los romanos creyeron que el cometa que apareció a la muerte de Julio César en el año 44 a. C. era su alma.

En el año 1908, lo que se cree que era un cometa, se desintegró sobre la remota región de Tunguska, en Siberia. Este misterioso objeto liberó una energía equivalente a miles de bombas atómicas, devastando un área de 2 mil kilómetros cuadrados y afectando a unos 80 millones de árboles. Afortunadamente, la región era poco poblada, por lo que no se registraron víctimas fatales.

En 1908, un cometa o un asteroide dañó millones de árboles en Siberia
En 1908, un cometa o un asteroide dañó millones de árboles en Siberia
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial


¿De dónde vino este visitante espacial? De acuerdo con BBC, una de las teorías más populares sugiere que el responsable fue un fragmento del cometa Encke. Este cometa de hielo y polvo realiza un viaje alrededor del Sol cada 3,3 años, y se sabe que a finales de junio y julio, la época en que ocurrió el evento de Tunguska, la Tierra se encuentra en la trayectoria de su lluvia de meteoritos llamada Beta Taurids.

PUBLICIDAD

Mientras que en 1999 ocurrió uno de los ejemplos más famosos de cometas que coincidieron con otros fenómenos naturales, cuando un cometa pasó cerca de la Tierra al mismo tiempo que un eclipse solar.

¿Cuándo será visible el próximo cometa?

Al igual que los eclipses, los cometas también son objeto de estudio de múltiples organismos astronómicos y ya se tiene fecha del próximo fenómeno natural que podrá ser visto desde la Tierra.

Tras el eclipse solar total del pasado 8 de abril, que pudo ser visto en varias partes de México y Estados Unidos, es el momento del Cometa Diablo.

Así como el cometa Halley, que regresa a la Tierra cada 200 años, el cometa Diablo tiene una trayectoria similar, pasando por nuestro planeta cada 71.2 años.

Los cometas han sido objetos de estudio por miles de años
Los cometas han sido objetos de estudio por miles de años
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial


Aunque el cometa podrá ser visto desde el 14 al 30 de abril, el doctor René A. Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, la fecha ideal para apreciarlo será el día 21, ya que estará más próximo al sol.

Recuerda que para ver el cometa requieres de unos binoculares, además de estar lejos de lugares de contaminación luminosa, como las grandes ciudades, para que puedas apreciarlo a detalle, ya que la próxima vez que pase por la Tierra será en 2095.

¿Verás al Cometa Diablo? No olvides dejar tu respuesta en la sección de comentarios.