¿Los cometas predicen sismos u otros desastres naturales?

La aparición de un cometa en el cielo ha sido interpretado desde tiempos ancestrales como un anuncio de desastres naturales y calamidades, pero aquí te decimos si esta creencia tiene una base científica

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
¿Pronto será el fin del mundo? El cometa Diablo llegará a la Tierra en abril de 2024 y coincidirá con un eclipse total de sol. Científicos explican lo que pasará en ese momento.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿El cometa Diablo impactará la Tierra? Científicos explican qué pasará cuando llegue en abril de 2024

En los rincones más oscuros del imaginario popular, los cometas han sido considerados como presagios de calamidades. Desde tiempos ancestrales, la aparición de un cometa en el cielo ha sido interpretada como un augurio de desastres inminentes: desde guerras y epidemias hasta terremotos y hambrunas. Sin embargo, ¿hay alguna base científica para esta creencia?

¿Pueden los cometas realmente predecir sismos u otras catástrofes naturales?: ¿Qué dice la ciencia?

PUBLICIDAD

Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y gases. Cuando un cometa se acerca al Sol, su núcleo se calienta y libera estos materiales, formando una brillante cola que es visible desde la Tierra. Pero, ¿cómo podrían estar relacionados con los sismos?

El cometa 12P/Pons-Brooks, que se dirige a su próximo perihelio el 21 de abril, es cada vez más brillante. La coma verdosa de este cometa periódico de tipo Halley es relativamente fácil de observar con telescopios pequeños. Sin embargo, la cola azulada de iones que se desprende ahora de la coma del cometa activo y que es azotada por el viento solar, es tenue y difícil de seguir.
El cometa 12P/Pons-Brooks, que se dirige a su próximo perihelio el 21 de abril, es cada vez más brillante. La coma verdosa de este cometa periódico de tipo Halley es relativamente fácil de observar con telescopios pequeños. Sin embargo, la cola azulada de iones que se desprende ahora de la coma del cometa activo y que es azotada por el viento solar, es tenue y difícil de seguir.
Imagen NASA

La teoría que vincula los cometas con los sismos se basa en la idea de que las fuerzas gravitacionales del cometa, así como su interacción con el campo magnético terrestre, podrían afectar la corteza terrestre. Según esta hipótesis, cuando un cometa pasa cerca de la Tierra, su influencia gravitacional podría alterar las tensiones tectónicas en la corteza, desencadenando movimientos sísmicos.

Sin embargo, aquí es donde la ciencia se separa de la especulación. Aunque los cometas pueden tener una influencia gravitacional, su masa es relativamente pequeña en comparación con la Tierra. Además, la distancia a la que pasan los cometas es generalmente mucho mayor que la profundidad de la corteza terrestre. Por lo tanto, su efecto sobre las tensiones tectónicas sería insignificante.

Imagen Thinkstock

Además, no hay evidencia sólida que respalde la correlación entre la aparición de cometas y los sismos. Los registros históricos muestran que los cometas han aparecido sin que se produzcan terremotos significativos.

También habría que considerar que los sismos son fenómenos complejos que involucran múltiples factores, como la actividad de las placas tectónicas y la liberación de energía acumulada. Culpar a los cometas sería simplificar en exceso un proceso geológico complejo.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, aunque la idea de que los cometas puedan predecir sismos suena intrigante, carece de base científica sólida. Los sismos son eventos naturales complejos que no pueden atribuirse a un solo factor. La investigación continua en el campo de la sismología nos ayuda a comprender mejor estos fenómenos y a desarrollar sistemas de alerta temprana, pero los cometas no son parte integral de esa ecuación.

En última instancia, la próxima vez que veas un cometa cruzando el cielo nocturno, admíralo por su belleza y misterio, pero no lo culpes por los temblores de la Tierra. La ciencia nos enseña a buscar explicaciones basadas en evidencia, y en este caso, los cometas no son los mensajeros de la catástrofe que a menudo se les atribuye.

¿Los cometas pueden predecir sismos?
¿Los cometas pueden predecir sismos?
Imagen Unsplash