“Era una heroína de la salud": Intérprete hispana muere por coronavirus en Carolina del Norte

Su madre y hermana también dieron positivo por covid-19, y nunca imaginaron que, con tan sólo 29 años, tendrían que darle el último adiós a Dulce García, una trabajadora esencial del Hospital UNC-Chapel Hill.

Por:
Univision
Un miembro de la comunidad hispana en Carolina del Norte falleció por covid-19 el 26 de mayo. Su hermana compartió con Noticias 40 una reflexión sobre la importancia de tomar este virus en serio, especialmente cuando los casos están aumentando desproporcionalmente entre los latinos.
Video Hispana fallece por covid-19 y su hermana pide a la comunidad "tomarse en serio" el virus

Carolina del Norte, condado de Alamance.- La comunidad latina representa el 43% de los casos de coronavirus en Carolina del Norte, incluyendo 70 fallecidos. Dulce García, recordada como una "heroína de la salud", fue una de las hispanas que perdió la vida por complicaciones del covid-19.

Dulce se desempeñaba como intérprete médico en el Hospital UNC-Chapel Hill, en Carolina del Norte, e inicialmente presentó síntomas como la fiebre y dificultades para respirar. Según compartió su hermana, Cristal García, la hispana falleció el pasado 26 de mayo, una semana después de su visita inicial al doctor.

PUBLICIDAD

"Ella empezó con fiebre, y luego la respiración se le empezó a ir. Ella fue al hospital una vez, y la mandaron para la casa con unos medicamentos. A la semana, no se sentía bien, y fue cuando yo llamé a la ambulancia. Esa mañana falleció", dijo García, quien junto a su madre, también dieron positivo por covid-19.

"Un ser humano excepcional", así la recuerdan

La hispana de tan sólo 29 años era una trabajadora esencial, y era considerada por sus amigos y compañeros de trabajo como "un ser humano excepcional".

"Dulce era como su nombre. Era dulce y hermosa. Ella daba todo por los demás", compartió su amiga, Jessica Cruz.

Por su parte, Alan M. Wolf, director de Noticias de UNC-Chapel Hill, dijo que el centro médico donde trabajaba la hispana está de luto por la pérdida de un "empleado muy querido".

"Dulce García era una heroína de la salud, conocida por siempre sonreír y por su compromiso desinteresado con los demás, especialmente con los pacientes y compañeros de trabajo. Nuestros pensamientos están con su familia mientras lloran esta terrible pérdida”, sostuvo Wolf.

Más de 12,000 hispanos dan positivo por covid-19 en N.C.

La comunidad hispana se ha visto impactada por los efectos de la pandemia en Carolina del Norte. Más de 12,000 latinos han dado positivo por covid-19 en el estado, y en ciudades como Durham representan el 73% de los contagios. Para la hermana de Dulce, no es el momento de bajar la guardia, e insta a los residentes a "tomarse en serio" la pandemia.

"El covid-19 es verdadero. Es algo que sí está pasando. La verdad es que uno no le pone mucha atención hasta que se ve afectado personalmente. Hasta que uno pierde a alguien, que nunca pensó que perdería tan pronto", agregó García.

PUBLICIDAD

Debido a las restricciones de visita en los hospitales del país, sólo el padre de la hispana pudo darle el último adiós. Los familiares informaron que sus cenizas serán sepultadas el próximo mes. Para cubrir los gastos funerarios, la familia abrió una colecta de Gofundme. Si usted desea colaborar, puede hacerlo aquí.


Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

Casi mil millones de personas en todo el mundo pasan el fin de semana confinadas por una pandemia de coronavirus que ya se ha cobrado más de 13,000 vidas. Un hombre camina en la desierta plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel en París. Francia está bajo un estricto cierre nacional que busca detener la propagación de la infección de covid-19. 
<br>
<br>
<br>
Unas pocas personas frente a la escultura cerrada con vallas de Cloud Gate, conocida como el "Bean", en el Millennium Park de Chicago, Illinois. Casi mil millones de personas fueron 'confinadas' a sus hogares en todo el mundo.
<b> Este domingo 22 de marzo la cantidad de fallecidos en el mundo por el coronavirus ya superó los 13,000. </b>
<br>
La avenida Michigan en Chicago. Más de un tercio de los estadounidenses se están adaptando a los 
<i>lockdown. </i>El presidente Trump dijo que no descarta una cuarentena completa nacional.
Times Square, en Manhattan, Nueva York, casi vacía. Desde Chile a Madrid, pasando por París o Nueva York,
<b> la pandemia, surgida en diciembre en China, ha dado un vuelco completo a la vida del planeta.</b>
La Primera Avenida de Nueva York totalmente vacía. Los países tratan de frenarel contagio con restricciones drásticas a los movimientos de poblaciones enteras, el cierre de escuelas, fábricas y negocios, e imponiendo el teletrabajo.
Buenos Aires, Argentina. Al fondo en la imagen se ve el Obelisco, sitio que suele estar lleno de gente y de autos. El gobierno argentino ordenó a los residentes una cuarentena hasta fin de mes para ayudar a contener la propagación del virus. En otros países, como México, las autoridades se resisten a tomar medidas drásticas para enfrentar la pandemia.
Un vagón de metro vacío en Buenos Aires. El presidente Alberto Fernández declaró cuarentena obligatoria nacional. Solo aquellos que trabajan en el sistema de salud, producción y comercialización de alimentos, prensa y otros servicios esenciales están autorizados a circular. Argentina registró el sábado la cuarta víctima fatal por la pandemia.
Un hombre sin hogar en la playa de Ipanema en Río de Janeiro, Brasil. El 21 de marzo, el gobierno del estado de Río de Janeiro impuso restricciones al transporte público. En América Latina se multiplican las medidas drásticas.
<br>
Un hombre sin hogar en el centro de Los Ángeles. A los 40 millones de residentes de California se les ordenó el 19 de marzo quedarse en casa indefinidamente en un intento por combatir la pandemia. El Paseo de la Fama de Hollywood desierto; las playas de Venice y Santa Mónica, igual. 
<br>
La Puerta de Brandenburgo, en Berlín, Alemania. Es uno de los sitios más visitados de la capital germana, pero ahora se muestra vacío. Este país tiene más de 23,000 casos de contagio de coronavirus.
El aeropuerto Madrid-Barajas, en España. El país ha ordenado que todos los hoteles en su territorio cierren para ayudar a detener la propagación del coronavirus.
<b> España e Italia son los dos países más afectados de Europa por el virus.</b>
<b>En total, más de 900 millones de personas en cerca de 35 países están afectadas por las restricciones de movimiento. </b>De ellas, unos 600 millones en 22 países tienen orden de confinamiento obligatorio, como en Francia, España o Italia, donde se imponen multas a los que desobedecen. El bulevar de Las Ramblas en Barcelona, un sitio que suele estar atestado de gente.
Una vista del Coliseo en Roma cerrado.
<b> Con más de 4,800 muertos, Italia es ya el país con mayor número de víctimas. El índice de mortalidad en el país es del 8,6% de los casos confirmados.</b>
<br>
<br>
<br>
Oficiales italianos en la plaza vacía de San Pedro el 22 de marzo de 2020 en el Vaticano. Italia superó a China en cantidad de muertos a causa del coronavirus. 
<b>El país mediterráneo fue el primero del continente que ordenó el confinamiento de toda la población hace más de 10 días.</b>
El Gran Canal de Venecia vacío y las góndolas detenidas a un lado. Aunque las personas mayores y aquellas con patologías previas han sido las más afectadas hasta ahora, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, 
<b>advirtió a los jóvenes que "no son invencibles".</b>
<b>"Este virus los puede llevar al hospital durante semanas o incluso matarlos", dijo Tedros. </b>Una calle generalmente llena de tranvías, vacía en San Francisco, California.
Una autopista en hora pico en Miami. El alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, advirtió sobre "consecuencias devastadoras" sobre el virus y ordenó que cerraran bares y gimnasios esta semana.
Una vista aérea muestra una playa desierta en Miami Beach, Florida. Las playas fueron cerradas por la Policía. Estos son los días de las vaciones de primavera, una de las temporadas más activas de la ciudad del sur de Florida.
Vista de una carretera vacía en Santiago, Chile, país que estableció un toque de queda nocturno y declaró un "estado de catástrofe". La OMS pone el ejemplo de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia, donde no se ha registrado ningún nuevo caso desde el jueves para defender estas medidas de cuarentena drásticas.
1 / 19
Casi mil millones de personas en todo el mundo pasan el fin de semana confinadas por una pandemia de coronavirus que ya se ha cobrado más de 13,000 vidas. Un hombre camina en la desierta plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel en París. Francia está bajo un estricto cierre nacional que busca detener la propagación de la infección de covid-19.


Imagen LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images
Una familia hispana en Durham está de luto por la muerte de una niña hispana que sufrió complicaciones tras contraer el covid-19. Noticias 40 conversó con los padres de Áurea Soto, quienes hicieron un llamado a los padres de familia e insistieron que la pandemia hay que tomarla en serio.
Video Niña hispana muere por coronavirus en Durham y sus padres hacen un llamado a la comunidad

Notas Relacionadas