Carolina del Norte, Durham.- El luto embarga a una familia hispana en Carolina del Norte, luego de que la pequeña Áurea Soto Morales, de tan sólo 8 años, perdiera la vida en su batalla contra el coronavirus.
“No hay que arriesgar a nuestros hijos”: Niña hispana muere por coronavirus y sus padres hacen un llamado a la comunidad
Áurea Soto Morales, de tan sólo 8 años, perdió la vida a causa del coronavirus. Debido a que todos en su casa están contagiados, les ha sido imposible recoger sus cenizas o pagar los gastos funerarios. Sus padres hacen un llamado de conciencia a la comunidad para que protejan a sus hijos.
Sus padres, Salvador Soto y Araceli Morales, aún permanecen en cuarentena debido a que ellos, junto a su hija mayor, también dieron positivo por covid-19.
Áurea, quien cursaba el segundo grado de primaria, comenzó a tener síntomas el pasado jueves 28 de mayo, luego que confirmaran el contagio de sus padres y de su hermana.
“El día jueves fuimos a recoger las pruebas, y a las tres horas nos dijeron que éramos portadores del covid-19. Cuando nos regresamos a nuestra casa, la niña empezó con picazón en la garganta”, explicó Soto, el padre de Áurea.
Ese dolor inicial de garganta fue la primera señal de que la niña también estaba contagiada, situación que se tornó más grave al sufrir una convulsión, por la que fue llevada de urgencia al hospital UNC. Los doctores revelaron que, además del virus, había contraído una infección por estreptococo, una bacteria causante de amigdalitis, meningitis y neumonía.
“Cuando la metieron al cuarto, le dio un paro cardíaco. La doctora me dijo que si ella sólo hubiera tenido el covid-19, ella aún estaría viva”, confesó Morales, la madre de la niña.
Notas Relacionadas
Hacen un llamado de conciencia a la comunidad
La familia de origen mexicano hizo un llamado de conciencia tras la muerte de su hija, y es por ello que quieren dejar un claro mensaje de que los niños no son inmunes al covid-19.
“Protejan a sus hijos, porque yo no protegí a las mías como se debía. No sé en qué momento fue el descuido de lo que pasó con mi hija. Hay que crear conciencia y no hay que arriesgar a nuestros hijos. Ellos no tienen la culpa de lo que está pasando”, agregó Morales.
Debido a que toda la familia ha contraído el virus, les ha sido imposible recoger las cenizas de la pequeña Áurea, pagar los gastos funerarios, así como resolver sus problemas económicos debido a que están en cuarentena. Para ayudar con los gastos, personas alrededor del país han compartido sus donaciones en una colecta de Gofundme.
Hispanos representan el 40% de los contagios
Según el último reporte del Departamento de Salud, la pequeña Áurea podría ser la víctima más joven del coronavirus en Carolina del Norte, ya que han confirmado un fallecido entre las edades de 0 y 17 años.
Unas 31,966 personas han dado positivo por coronavirus en Carolina del Norte, entre los que se destacan 8,868 hispanos. Los contagios en la comunidad latina representan el 40% del estado. Expertos han calificado como "desproporcionales" estos datos, ya que los residentes hispanos sólo representan el 10% de la población.
Para atender las disparidades en las comunidades minoritarias afectadas por la pandemia del coronavirus, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, firmó el jueves la orden ejecutiva No. 143.
La nueva normativa busca que todas las comunidades tengan acceso a la atención médica. El estado, junto a los centros de salud comunitarios, departamentos de salud locales, centros de salud rurales y clínicas gratuitas y benéficas, proporcionarán pruebas y atención médica relacionada al covid-19 a los habitantes de Carolina del Norte que no poseen un seguro médico, agregó Cooper. Vea aquí la información ampliada.
Si usted desea ayudar a la familia Soto Morales en estos momentos de dificultad, puede hacerlo aquí.
Notas Relacionadas

Niña hispana muere de coronavirus en Carolina del Norte y todos en su casa están contagiados
Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:
- Estos son los números de emergencia en Carolina del Norte durante la crisis del coronavirus
- Beneficios de desempleo y programas de ayuda para inmigrantes, esto debe saber si perdió su trabajo por el coronavirus en N.C.
- ¿Qué puedes hacer si no tienes seguro médico para realizarte la prueba del coronavirus en Carolina del Norte?
- Así puede conseguir comida gratis para sus hijos en Carolina del Norte tras crisis económica del coronavirus
- Salud, desempleo, inmigración y vivienda: Preguntas y respuestas más frecuentes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas son las estafas más comunes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas organizaciones ofrecen programas de ayuda a las familias hispanas afectadas por el coronavirus
También le puede interesar:











Notas Relacionadas
