Un nuevo síntoma asociado con el contagio de coronavirus está llamando la atención del personal de la salud en países como España, Francia, Italia e incluso Estados Unidos.
Lesiones en los dedos de los pies: otro posible síntoma de pacientes con coronavirus
Pequeñas inflamaciones o lesiones en los dedos de los pies, y algunas veces en las manos y la espalda, de personas que han dado positivo al covid-19 están llamando la atención de personal de la salud en España, Francia e Italia. En el área de Houston, los doctores también han visto pacientes de coronavirus que presentan estas afecciones de la piel.
Se trata de pequeñas inflamaciones o lesiones en los dedos de los pies, y algunas veces en las manos y la espalda, de personas que han dado positivo en las pruebas para detectar coronavirus, sobre todo en niños y adolecentes. Este tipo de erupciones también se reportan en personas con otras enfermedades.
Notas Relacionadas

Vale perder la vida para salvar la economía, asegura el teniente gobernador de Texas
Médicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos en Madrid, España, (GCCOP) reportaron haber empezado, a mediados de abril, un registro de posibles casos de covid-19 tras notar varias personas enfermas, sobre todo niños y jóvenes, que presentaban pequeñas lesiones dermatológicas en sus pies.
Las lesiones son de color púrpura (muy similares a las de la varicela o el sarampión) que se suelen manifestar en torno a los dedos de los pies y que, normalmente, se curan sin dejar marcas en la piel, se lee en un artículo publicado por CGCOP.
Estas afecciones también se han notado en algunos de los pacientes que se tratan en el área de Houston, según Luis Ostrosky, profesor de enfermedades infecciosas de UT Health.
“Pueden ser desde una pequeña área roja, una roncha, hasta un área negra donde no hay flujo de sangre, como una trombosis, y ese es el rango de manifestaciones que estamos viendo”, dijo a Unvision 45 el doctor Ostrosky.
Las lesiones, que no son únicas en pacientes con coronavirus, se pueden empezar a manifestar en cualquier etapa después de que alguien da positivo a covid-19, desde el inicio del diagnóstico hasta que se encuentra grave en el hospital.
La razón por la que estas erupciones se manifiestan, según Ostrosky, se debe a dos mecanismos. "Uno es una reacción autoinmune, donde anticuerpos y células del sistema inmune están reaccionando fuertemente a la presencia del virus en el cuerpo. Y la otra manifestación es, realmente, un problema de coagulación, donde se hacen pequeñas trombosis", explicó.
Las manchas y lesiones en la piel tienden a desaparecer a medida que el paciente va mejorando, de acuerdo con los expertos, pero la manifestación de los coágulos puede llevar a consecuencias más severas, como la amputación de una extremidad.
"De hecho, hay ahorita un caso muy sonado en Nueva York, de una persona de Broadway que va a perder una extremidad (por esta causa)", dijo al respecto Ostrosky.
Para prevenir que el cuadro clínico de un paciente avance a tal grado, los doctores adoptan medidas como "utilizar medicamentos inmunosupresores y anticoagulantes".
Si los padres o familiares de niños o menores de edad detectan estas señales en casa deben mantener al paciente aislado, le pueden aplicar una crema corticoide y llevar un control de temperatura, según las recomendaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos.
Agregan que se debe tomar con tranquilidad la situación, asumiendo que se trata de lesiones benignas con evolución favorable, pero siempre actuando con precaución ante la posibilidad de que se trate de un posible portador asintomático de coronavirus.
Ante la duda con cualquier síntoma que presenten sus hijos, siempre es recomendable consultar con su pediatra o médico familiar.
Más información importante sobre el coronavirus en Houston:
Te puede interesar:







