TUCSON, Arizona. - Miles de indocumentados encontraron en Yuma, la puerta de entrada a EEUU, las autoridades fronterizas en esa área no se dan abasto ante la masiva llegada de inmigrantes.
Esta familia hondureña ha intentado cruzar cinco veces por Yuma y los han regresado
Las autoridades fronterizas en Yuma reportan que detienen en promedio 850 indocumentados por día, la mayoría de Suramérica, el Caribe y otros países del mundo como Arabia Saudita.
"Nos ha ido muy mal, hemos pasado mucho sufrimiento, hambre, sed", dijo José Urbina, un inmigrante hondureño que cruzó con sus esposa y tres niños por esa área. Dijo que ya tenía tres años de vivir en México y que esta era la quinta vez que intentaba cruzar, las anteriores veces los regresaron. "Ella me dice que cruce yo solo pero le dije que no los voy a dejar que cruzamos todos o ninguno".
Según cifras de la Patrulla Fronteriza, tan solo de octubre a la fecha han detenido en el sector de Yuma 21,623 inmigrantes indocumentados. La mayoría cruza en unidades familiares.
Los indocumentados que están cruzando por esta área son en su mayoría suramericanos, del caribe y otros países del mundo, dijo Chris Clen, Jefe de la Patrulla Fronteriza en Yuma.
Aunque las cifras dadas a conocer esta semana reflejan una disminución en el cruce de indocumentados por la frontera sur, esto no es lo que esta ocurriendo en Yuma, Arizona.
Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma detuvieron a un grupo de más de 200 personas que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos cerca de County 13th Street alrededor de las 8:00 a.m. de este lunes. Luego detuvieron a otro grupo de 112 que cruzaron por el mismo lugar. Del viernes al lunes detuvieron a más de 850 personas por día.
En una publicación en sus redes sociales dijeron que están trabajando con otras agencias federales y locales continúan para ofrecer atención humanitaria, como alimentos, atención médica y transporte a las personas que se mueven regularmente a través de la custodia en ese sector de Arizona.
Cifras de la Patrulla Fronteriza
Las deportaciones durante la pandemia han contribuido a que se observe un número mayor de lo habitual de migrantes que realizan múltiples intentos de cruzar la frontera, lo que significa que los encuentros totales están muy por encima del número de individuos que llegan por primera vez a la frontera, según la Patrulla Fronteriza.
El número de inmigrantes detenidos en octubre de 2021 fue de 117,260, lo que representa una reducción del 18% en el número de los migrantes detenidos el mes anterior, según un comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En total, hubo 164,303 detenciones a lo largo de la frontera suroeste, una disminución del 14% en comparación con respecto a septiembre. De ellos, el 29% involucró a personas que tuvieron al menos un cruce en los últimos 12 mesess, en comparación con una tasa promedio de reencuentros en un año del 14% para los años fiscales de 2014 a 2019.
Dos tercios (66%) de las detenciones fueron adultos que cruzaron solos, con 108,583 detenciones en octubre, una disminución del 4% en comparación con septiembre.
De este número, 93,676, más del 57% del total, fueron procesados para deportación bajo el Título 42. Otros 70,627 detenidos fueron procesados bajo el Título 8.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas


